Empresa Informativa tema 1

Post on 30-May-2015

6.682 views 1 download

description

Transparencias del primer tema de la asignatura Empresa Informativa

Transcript of Empresa Informativa tema 1

EMPRESA INFORMATIVA

Tema 1.- Introducción a la empresa.1.1.- Concepto de empresa.1.2.- Concepto de empresario y espíritu empresarial.1.3.- Tipos de empresas. 1.4.- La empresa como sistema.

Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de empresa.

1.2 Concepto de empresario

y espíritu empresarial.

1.3 Tipos de empresas

1.4 La empresa como

sistema.

¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

Es un conjunto de elementos en interacción dinámica que persigue la consecución de unos fines.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa:

Conjunto organizado de actividades personales, medios económicos y materiales, y relaciones comerciales, con propósito de obtener beneficios, para la consecución de una idea de producción de bienes y/o servicios con destino al mercado.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa:

Conjunto organizado:

Unidad armónica y autónoma.

Producto de la inteligencia humana.

Manipulación de elementos de la empresa

1.1 Concepto de Empresa:

Actividades personales:

Trabajo físico.

Trabajo intelectual.

Trabajo organizado.

Trabajo jerarquizado.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa: Medios económicos y materiales:

Capital

Créditos

Bienes

Patentes y derechos.

Instrumentos para

el desarrollo de la

actividad.

muebles

inmuebles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa: Relaciones comerciales:

Promover y desarrollar

relaciones con el destinatario

del producto o servicio para la

contratación o venta.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa: Con propósito de obtener beneficios:

La mayoría de empresas

buscan ganancia

económica.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa: Para la consecución de una idea:

Lo importante es la idea

empresarial organizada.

Fin: que la idea se realice

y perdure.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

Bienes = materialidad del producto.

Servicios = Intangibles.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.1 Concepto de Empresa:

Producción de bienes o servicios:

Servicio: proceso de naturaleza más o menos tangible que una parte (persona u organización) puede ofrecer a otra y que no desemboca en la propiedad de algo, pudiendo estar su realización ligada o no a un producto físico.

1.1 Concepto de Empresa:

Características de los servicios

BIENES

- Tangible- Transferencia de propiedad- Se puede revender.- Almacenable.- Producción y distribución separados de consumo.- Cosa- Valor fundamental producido en fábrica.- El cliente (normalmente) no participa en la producción.

SERVICIOS

- Intangible- No se transfiere la propiedad.- No se puede revender.- No almacenable.- Producción, consumo y venta frecuentemente están unidos espacialmente.- Proceso o actividad.- Valor fundamental producido por la interacción vendedor-comprador.- El cliente participa en la producción.

1.1 Concepto de Empresa: Con destino al mercado:

Destino= No autoconsumo

Mercado = sede físico-espacial + situación social + personas

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

ROLES DEL EMPRESARIO

• Nexo de unión entre la producción de bienes y servicios y el consumo.

• Motor para la economía.

Tan solo el 53% de las empresas creadas sigue existiendo después de 3 años.

Empresa = Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza

1.2 CONCEPTO DE EMPRESARIO

1.2 CONCEPTO DE EMPRESARIO Y ESPÍRITU EMPRESARIAL

PROPIETARIO: aporta el capital para la formación y el funcionamiento de la empresa

DIRECTIVO: es un empleado de la organización que realiza las tareas administrativas.

EMPRESARIO: es la persona que tiene la idea de la empresa y la pone en marcha. Se le exige una actividad de organización en tres ámbitos: fines, personas y elementos materiales.

1.3. Tipos de empresas:

Según el tamaño.

Según la actividad

económica.

Según el ámbito geográfico.

Según la forma jurídica.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

3. Tipos de empresas:

En función del tamaño

Grande: = > 250 empleados

Mediana: Entre 50 y 250 empleados

Pequeña: < 50 empleados

Micro: < 10 empleados

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.3. Tipos de empresas:

En función del ámbito geográfico

Local Una ciudad.

Regional Una comunidad.

Nacional Un país, en distintas regiones.

Internacional : Operan en más de un país.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA INFORMATIVA

2. Tipos de empresas: Según forma jurídica

Empresario individual:

Sociedad civil

S. A.

S. L.

Cooperativa

Otras formas:

Empresario individual Son personas físicas que se dedican de forma habitual y en nombre propio a la actividad comercial

Sociedad Anónima (S. A.): Es una sociedad cuyo capital está dividido en acciones y está integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente por las deudas sociales.

Sociedad Limitada (S.L.): Es una sociedad con capital dividido en participaciones que no pueden transformarse en títulos negociables, que limita la responsabilidad de los socios a sus aportaciones.

Cooperativa. Sociedad en la que varias personas ponen en común recursos y esfuerzo personal para satisfacer una serie de necesidades e intereses comunes a ellas y al servicio de la comunidad. Tiene una estructura democrática.

1.4. La empresa como sistema

Teoría General de Sistemas: PASOS

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1. Trazar los límites: separar sistema y

entorno.

2. Estudiar composición: elementos.

3. Considerar la empresa como sistema

finalista.

INPUTS OUTPUTSPROCESO DETRANSFORMACIÓN

(TECNOLOGÍA)

LA EMPRESA COMO SISTEMA

EL ENFOQUE DE SISTEMAS DE LA EMPRESA

EL ENFOQUE DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES

ENTRADAS•Materias primas•Recursos Humanos•Capital•Tecnología•Información

TRANSFORMACIÓN•Actividades de trabajo empleados•Actividades administrativas•Tecnología y métodos de operación

SALIDAS•Productos y servicios•Resultados financieros•Resultados humanos

SISTEMA

ENTORNO

1.4. La empresa como sistema

Teoría General de Sistemas: Nivel Externo

Entorno

Entrada

Salida

General

Específico

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.4. La empresa como sistema

Teoría General de Sistemas: Nivel Externo

Naturaleza

Caja negra

Clasificación

Física

Informativa

EnergéticasMateriales

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.4. La empresa como sistema La empresa como sistema:

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

Entorno general: factores

•Sociales

•Políticos

•Tecnológicos

•Económicos

1.4. La empresa como sistema La empresa como sistema: Sistema abierto

Entorno específico: agentes

Accionistas

Trabajadores

Proveedores

Entidades Financieras

Clientes

Consumidores

Estado y colectividades

Asociaciones

CompetenciaEMPRESA

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.4. La empresa como sistema

Sistemas y subsistemas:

Encaje de sistemas

Sistema agregado o integrado

Sinergia

Formas o modos relacionales

Entropía

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

1.4. La empresa como sistema

La empresa como sistema: Sistema abierto

Subsistema de dirección y gestión

Subsistema físicoS. productivo

S. financieroS. Comercial: Mk

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA INFORMATIVA

LOS SUBSISTEMAS EN LA EMPRESA

SISTEMA PRODUCTIVO

SISTEMA FINANCIERO

SISTEMA COMERCIAL SISTEMA

ADMINISTRATIVO

SISTEMA FÍSICO

1.4. La empresa como sistema

Teoría General de Sistemas: Sistemas finalistas

Abandono

Lucha

Adaptación

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA