En busca del desarrollo sostenible a través de la ... · de Petén; promover proyectos integrales...

Post on 14-Jan-2019

217 views 0 download

Transcript of En busca del desarrollo sostenible a través de la ... · de Petén; promover proyectos integrales...

En busca del desarrollo sostenible a través de la producción y vinculación a mercados,

productores de Sur de Peten, Guatemala

Andrés Ixim, Organización COACAP

México, 3 a 7 agosto 2,015

La Gestión del Territorio, Gobernanza Forestal y Vinculación con Mercado por Comunidades y Pequeños Productores: Una herramienta fundamental para el desarrollo económico

sostenible México, 3 a 7 agosto 2,015

Coordinadora de Asociaciones Campesinas Agropecuarias de Petén

E-mail: coacap_desarrollo@yahoo.com

Que es COACAP.

COACAP es una organización de segundo nivel, se constituye

legalmente en el año 2005; cuenta con personería jurídica y

representa a cuatro asociaciones y cinco comités del la zona sur de

Petén.

Cuenta con 230 asociados entre hombres y mujeres de la etnia

Q´eqchí quienes conforman la asamblea general, la junta directiva

de coacap está integrada por los presidentes de las organizaciones

de base.

DATOS GENERALES DE COACAP

VISIÓN MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de nuestros asociados y asociadas mediante la producción y comercialización de manera organizada de productos agro-ecológicos.

En el año 2,021 ser la organización campesina más reconocida en la zona sur de Petén; promover proyectos integrales que contribuyan a un desarrollo económico, social y sostenible de nuestras organizaciones afiliadas.

DONDE NOS ENCONTRAMOS

No Municipio

1 Flores

2 San José

3 San Benito

4 San Andrés

5 Libertad

6 San Francisco

7 Santa Ana

8 Dolores

9 San Luis

10 Sayaxche

11 Melchor

12 Poptún

13 Las Cruces

14 El Chal

B E L I Z E

13 14

COMUNIDADES EN POPTÚN

1. San Pablo 2. Santa Amelia 3. Chinaja 4. Tanhoc 5. La Compuerta

COMUNIDADES EN SAN LUIS

6. Boloczos 7. San Lucas 9. Nueva cadenita 8. Poite Centro

Esta constituida por 4 asociaciones y 5 comités agrícolas.

Quienes conforman a COACAP.

Del municipio de Poptún, Petén.

No. ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNIDAD

1 Asociación Wajxaquib´ kej La Compuerta

2 Asociación APROADEM Tanhoc

3 Comité Oxlaju Imox Santa Amelia

4 Comité Nuevo Amanecer Chinajá

5 Comité San Pablo Chinajá San Pablo Chinajá

No. ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNIDAD

6 Asociación Oxlaju No´oj San Lucas Aguacate

7 Asociación Wajxaqub´ Tzikin Poite Centro

8 Comité Flor de Cacao Nueva Cadenita

9 Comité Agro ecológico Boloczos. Boloczos

Del municipio de San Luis, Petén.

ORGANIGRAMA DE COACAP

ASISTENCIA

TÉCNICA

ASAMBLEA

GENERAL

JUNTA

DIRECTIVA

PRESIDENTE

COORDINADOR

COOPERACIÓN

CONTABILIDAD Y

ADMINISTRADORA

COMISIÓN DE

FORMULACIÓN Y

GESTIÓN

COMISIÓN DE

ANCIANOS

COMISIÓN DE

JÓVENES

COMISIÓN DE

PRODUCCIÓN

COMISIÓN DE

COMERCIALIZACIÓN

COMISIÓN DE

LA MUJER

ÁREAS DE TRABAJO

1 FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO

2 GESTIÓN DE FINANCIAMIENTOS Y PROYECTOS

3 PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

4 COMERCIALIZACIÓN

QUE ESTAMOS HACIENDO

Fortalecimiento organizativo de nuestra bases Rescate de cultivos criollos Diversificación de parcelas

Implementación de sistemas agroforestales con cultivo de Cacao y Cardamomo.

Giras de intercambio de experiencias y formación de promotores. Alianzas y relacionamientos inter institucionales.

QUE ESTAMOS HACIENDO

Cosecha de Maíz Siembra y acompañamiento Capacitación Recolección de Maíz Acopio y venta de Maíz

Comercialización estratégica de granos básicos.

Establecimiento y comercialización de Cacao.

Coordinadora de Asociaciones Campesinas Agropecuarias de Petén.

- COACAP –

MUCHAS GRACIAS

"Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra“

La tierra es nuestra Madre Respetémosla. Coacap_desarrollo@yahoo.com

Tel: 78234422