En el séptimo mes, el primero del mes, tendréis santa...

Post on 30-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of En el séptimo mes, el primero del mes, tendréis santa...

Yom Teruah-

Fiesta de las Trompetas

Fuente Imágenes: Instituto del Templo http://www.institutodeltemplo.org/

Adaptacion&Edicion por G.Corpus www.Fe-Biblica.com

En el séptimo mes, el primero

del mes, tendréis santa

convocación; ninguna obra de

siervos haréis; os será día de

sonar las trompetas..

Numeros 29.1

Durante la época del Segundo Templo , los preparativos de Yom Teruah comenzaban incluso antes de la aparición del día santo. Este drama implicaba la santificación de la Luna nueva. Yom Teruah se celebra en el primer día del mes septimo (Tishrei) y por lo tanto, no podía comenzar hasta que la aparición de la Luna nueva se había declarado.

Después de la destrucción del Segundo Templo, el Sanedrín se trasladó a la ciudad de Yavneh, donde recibiría el testimonio de los testigos acerca de la Luna nueva. El Talmud cuenta que Raban Gamliel desplegaba imágenes de la luna en las diversas etapas de su curso mensual. Usaría las imágenes al interrogar a los testigos con el fin de determinar la veracidad de su testimonio.

Un patio especial, con el nombre de Beit Ya'azek, fue construido en Jerusalén con el fin de recibir a los testigos que llegaban para la luna nueva. Allí se les proporcionaba una gran comida y un lugar para descansar mientras esperaban ser llamados a declarar en el Gran Sanedrín. La cálida acogida recibida por los testigos tenía la intención de aligerar la carga de su viaje.

Las ofrendas de la Luna nueva o de Yom Teruah, no podía ser iniciados hasta que los dos testigos hubieren llegado y testificado ante el Gran Sanedrín. Los sabios dictaminaron que el testimonio sólo se aceptaría hasta el momento de la ofrenda diaria de la tarde. Si los testigos no llegaban a esta hora, al día siguiente se observaba como Yom Teruha.

Cuando el Sanedrín estaba satisfecho con la veracidad del testimonio que había recibido, se levantaban y caminaban hacia la puerta que daba al patio interior del Templo Sagrado. De pie en la escalinata de la Cámara de la Piedra Tallada, el jefe del Sanedrín proclamaría a la multitud expectante: "El día es santificado!" La gente respondía: "El día es santificado, el día es sagrado!" Los sacerdotes inmediatamente comenzaban a preparar las ofrendas de Yom Teruah y los levitas comenzaban a realizar el acompañamiento musical.

Inmediatamente después de la proclamación: "El día es santificado!", Mensajeros a caballo eran enviados a llevar la noticia de la santificación de la Luna nueva a todos los pueblos de Israel y más allá. La transmisión rápida de las noticias era esencial para permitir a todos observar Yom Teruah en el día correcto.

Al mismo tiempo, la proclamación de la nueva luna saldría de Jerusalén por medio de antorchas encendidas por “equipos de relevos” especialmente designados, que estaban situados estratégicamente en lugares altos de las colinas. Con este método, la noticia podría ser transmitida rápidamente hasta llegar a las comunidades judías de Babilonia y Persia. La velocidad era esencial para permitir a todos observar Yom Teruah y las siguientes festividades en los días correctos.

Despues de las ofrendas diarias (tamid) y de las ofrendas la Luna Nueva( Rosh Jodesh), las ofertas de Yom Teruah eran presentadas. Estas incluian diez animales: un novillo, un carnero, siete ovejas de 1 año y una cabra.

Yom Teruah es conocido como el "Día del sonar del shofar". En el Templo Sagrado esta festividad estaba marcada por el sonido del shofar chapado en oro y de trompetas de plata. Flanqueando a un sacerdote por ambos lados, hay dos sacerdotes, cada uno tocando una trompeta de plata. El sonido del shofar durará más que el de las trompetas ya que el mandamiento principal del día es para escuchar el shofar.

Yom Terua es conocido como el "Día del sonar del shofar". En el Templo Sagrado esta festividad estaba marcada por el sonido del shofar chapado en oro y de trompetas de plata. Flanqueando a un sacerdote por ambos lados, hay dos sacerdotes, cada uno tocando una trompeta de plata. El sonido del shofar durará más que el de las trompetas ya que el mandamiento principal del día es para escuchar el shofar.

Aun si Yom Teruah caia en Shabbat, a los habitantes que vivían en las aldeas a las afueras de Jerusalén, a poca distancia en la que se podía ver el Templo Santo, se les permitía soplar el shofar en Shabat.