En exclusiva MARU - s3.amazonaws.com · vola. Yo preferÌa lo estratÈgico. Al cabo de dos aÐos...

Post on 15-Feb-2019

215 views 0 download

Transcript of En exclusiva MARU - s3.amazonaws.com · vola. Yo preferÌa lo estratÈgico. Al cabo de dos aÐos...

31 de julio de 2016 EL NUEVO DÍA6 MAG ACÍN MAG ACÍN 7

En exclusiva

María Eugenia Santia-go Echandi no tienenada que envidiarlea la Mujer Maravi-lla. La puertorrique-ña radicada en Mé-xico, cuenta con unacarrera profesionaly personal que brillapor todo lo alto. Este

año es el tercero consecutivo en la que es se-leccionada como una de las 50 mujeres más po-derosas de México por el Grupo Expansión, por suposición de Directora Regional de ComunicacionesCorporativas de Nissan América Latina, trabajo quele ha dado la oportunidad de viajar a todas partesdel mundo. Además, esta orgullosa madre, esposa yejecutiva, pronto incluirá en su resumé: parti-cipante de las Olimpiadas. Aunque no representaráa la Isla como atleta, la ejecutiva fue invitada paraparticipar en el relevo de la antorcha olímpica,honor que llevará a cabo el 2 de agosto de 2016.

Antes de dirigirse a Río de Janeiro, María Eu-genia, o Maru, como la llaman de cariño, separó unespacio de su apretada agenda para conversar enexclusiva con Magacín sobre su trayectoria pro-fesional y cómo reaccionó ante la invitación departicipar en los actos ceremoniales previos a lasOlimpiadas.

Te educaste en japonés, en estudios asiáticosy administración de empresas, pero la vidaconspiró para que terminaras inmersa en elcampo de las comunicaciones, ¿cómo ocurrióesta transición?

Fue un golpe de suerte y otro de atrevimiento.Uno de mis primeros jefes me asignó un proyectode Relaciones Públicas “temporero”, sin posibilidadde rehusarme. Al principio lo detesté, por con-siderarlo (incorrectamente), como una carrera frí-vola. Yo prefería lo estratégico. Al cabo de dos añossalté de Puerto Rico a Nueva York con una maleta;y a las tres semanas conseguí un trabajo inte-resantísimo en Burson-Marsteller, la agencia deRelaciones Públicas más grande del mundo en esemomento.

Fuiste la primera mujer en alcanzar el nivelgerencial en General Motors, México.¿De qué manera enfrentaste este reto?

Fácil, no lo sabía. Mi estilo es bastante ciego a losobstáculos.

Esta es la tercera vez consecutiva que entrasen el listado de las 50 mujeres más poderosasde México. ¿Te lo esperabas?

No. La primera vez que me pidieron ser con-siderada en el estudio, decliné por privacidad. Peroluego vi que el informe que la revista publicaincluye una gráfica con las nacionalidades delgrupo evaluado. Eventualmente la gráfica diría 1%de Puerto Rico.

Este año fuiste seleccionada para portar laantorcha de los Juegos Olímpicos en un tramorumbo a Río de Janeiro, ¿qué significa estaoportunidad para ti?

Es un logro que llega tarde por un caminoinesperado. Lo que no alcancé como miembro delequipo nacional de gimnasia de Puerto Rico (gra-cias a una fractura de cuello), me llega por motivosprofesionales al ser nominada por mis colegasbrasileños. Vi la antorcha por primera vez enBrasilia, cuando llegó de Grecia, pero en agosto metocará cargarla en un tramo poco antes de laceremonia de apertura. Lo curioso es que no soy laprimera de mi familia en ir a unas Olimpiadas o enllevar una antorcha. Mi padre compitió en Munich1972 y la cargó durante los Centroamericanos deMayagüez 2010.

¿Tuviste algún mentor o alguienque te inspirara durante tu carrera?

John Onoda, visionario de la comunicación glo-bal. Me dio la primera gran oportunidad y siguesiendo fuente de inspiración. Aún retirado, acabade arrancar el start-up DozenBestBooks.com. En lopersonal, mi vida está marcada por “Las Echandi”de Río Piedras: mi madre y sus dos hermanas;educadas, estilosas y sin filtro.

De todos tus logros profesionales,¿cuál es el más significativo para ti?

Haber trabajado en casi todos los rincones delplaneta a lo largo de más de 20 años ha sido muy

DEMARULa puertorriqueña radicada

en México participará enel relevo de la antorcha

en los Juegos Olímpicos

EL PODER

enriquecedor. Desde productos de consumo, tec-nologías, litigios -hasta un país- me ha tocadomaniobrar un sinfín de temas complejos. Tengomuchas historias que contar, en particular en elmanejo de crisis. Pero lo más significativo aún noha sucedido. Siento que me falta mucho por hacer yaún más por contribuir.

¿Cómo logras balancear tu cargada agendaprofesional, con tu vida personal?

Organizo mi agenda con meses de antemano; y lareorganizo mil veces. Estoy conectada 24/7. Másque balance, busco una integración valiosa entre loprofesional y lo personal. Veo a mi familia aunquesea en la Cochinchina.

¿Qué haces para despejarte?Antes, viajar. En esta época que viajo tanto,

disfruto quedarme en casa y recibir amigos. Ade-más, soy una “nerd” absoluta, de 360 grados.Durante los últimos dos años me obsesioné un pococon el arte y la artesanía. Ahora me estoy aden-trando más en temas de tecnología, sustentabilidady desarrollo. Me meto en todo a profundidad.

Tu niña de 5 años tiene más millas de viajeroque cualquier otro niño de su edad.Cuéntanos alguna anécdota de sus viajes...

Ya tuve que explicarle a la maestra de kínder quesus cuentos no son fantasías. Sí es cierto que paseópor el Sahara en camello, y así por el estilo. Hace

poco le dije que iba al desierto de trabajo (otro, enDubai). Cuando nos despedimos me pidió que lemandara saludos al zorrito y a Mohammed, eltouareg con quien esquió en la arena cuando teníados años y medio. Lo recuerda todo.

¿Tacones o flats?Flats, o no llego.

Lipstick rojo, ¿sí, o no?Rojo borgoña.

Cuando conduces, ¿qué “fe a t u re s ”debe tener tu auto?

Que sea eléctrico y de conducción autónoma.Busca en YouTube Nissan IDS y ya verás lo queviene para el 2020.

Has triunfado en un mundo empresarialdominado por hombres, ¿cuál es tu secreto?

Practicar deporte desde temprana edad me pro-gramó para competir con gusto y sin miedo aperder. También soy muy caribeña. Si por el mo-mento no tengo el privilegio de vivir en mi Isla conmi gente, más vale que me levante cada día a hacercosas de alto impacto.

s Carla De Jesús Martínezg S u m i n i st ra d as

Practicar deporte desde temprana edadme programó para competir con gustoy sin miedo a perder. También soy muycaribeña. Si por el momento no tengoel privilegio de vivir en mi Isla, con migente, más vale que me levante cada díaa hacer cosas de alto impacto.