EN HOY LA BADALONA LA VISITA DEL GERO~ DEL …

Post on 30-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of EN HOY LA BADALONA LA VISITA DEL GERO~ DEL …

HOY LA APERTURA DE LA III COPA DEL GENERALISTMO

EN BADALONA LA VISITA DEL GERO~NA Y, EN VALLEJO, LA DEL SABADELL

..forman parte de los diez primeros cháques“coperos”, extremádamente inciertos, por lo niv~a~ús

E~cuadro deJ Atlético Avfación. que sa~tar~hoy al césped de Las Corts dispuestoa ratffka~ante el Barce-lona SU ea~idadque le valió ei títuloJigu~roy quejuegael martesen Sarria con el Español

LOS PARTIDOS Y ARBITROS DE do tuvo que pasaapor el terreno deLA APERTURA éstcx~,Ahora, sólo falta sabersi lo~

B~c1a1or~a— Gerona,Sola gerunde~zescontinúancon el desáfli-U. D. Ii. O. •— Sabadell,~R~eIl6. mo queacusaronen laspost~rera~jor-E. Avilés — Gij&n, Suárez. nadasde la Liga...U. Ii~ii — Osa&ura,Echagu.e. Al Sabadell le tocó la “ohi~ia” de

visitar a la U~niónDeportiva valeai-Santander — Ferrol, Corpaeç ciana. Esto, quiere decir que los ~a-$al~manca— Valladolid. PácIdoC~onzó~1ez. badellensesno hansalido con ei ~en~

Arenas — Beracaldo,Mazaga~o. samientopuestoen una problematicaCórdoba— Cartagena~L. Torres. victoria; saben mu3t bien 105 de LaJ~.r~z— Malacitano,Domínguez Cruz Alta que los ~evantiflosmejora-ZeUs — Cádiz~Ocaña. ron enormementedur..nte la segunda

* * * vuelta de la Liga, ha~tael punto deHoy empezamosla Copa, el torneo que‘amenazaronseriamenteai Caste-

de Ja emoción pura y de las elimi- llón Y estuvierona punto de calzar-se el segundo puesto. Y es naturalnatoriasautomáticas,rotundas,en la ~ el Sabadell, que tambiénacari—ma,zoríade o~casos con ayuda del ~ ratabiesprogresosai final de la~‘g(~i avereg&’ y ~in neeeaidadde re- ~Liga, quiera preparar el terreno mo-crri’il’ a un tercer partido paradeslia- ~dosernente,sin escánda’o,para liqul—c~r el doble empate. Es la competi- dar a su primer competidoren terre-Cic~ c~uee cajamaravillosamentecon1west~otemperamentoy que cuenta no catal~ncuando le toque cumpli-CO~mayoría aplaslantede admirado,. mentar la devolución de visita.Es cosaseguraque, uno de los eresxea catalanesquedará clasificado, gracias

Eh línea diez espirantesa la Zi— a ice azaresdel sorteo pero quesean1 ci q~icao se dignan tomar en cuen-tr~ei número de jornada.~victoriosas dos Ya es cuestiónde mayor enver-qlJc (le ella los separan.Y los tres gadura,porque los valencianossiam-pri~11ei’OScataenes, los tres quemili- pre fueron para lo~equipos catala—ries de Copa durillos de pelar.tan en la SegundaDivisión,

fladalora es el primer terreno derw~~tr~ regió1~que disfruta las pri- ~ Avilés - Gijón eapartido sjasonadomidas coperascon la vLita del Ge- ‘ por ~a rivalidad regional. Los gijo-yoLa; c.c Un choque “fratricida” que nensesestánmuy por encima de loses mó~edifícil para costeñosy genil’- avilesinos en cuaato a forma y ca-dellses que cualquier otro, y rquy nl- lidad, pero ‘a rivalidad d0 casa esv~lado,porque,los azuladosde Bada,-~muy capaz de producir ‘vuelcos sor-_o a, rehechosen partedesu quebran- prcndentes.Con todo, nuestrov~pa-taclamoral por su desgraciadaacbua- ra el Gijón.~ión en Ja Liga, juegan en ~U terre- En ei Estadio Gal se hubieradado,no y son muy capacesde lograr la temporadasatrás. otro de la “máXi-victoria que pongaen difícil bretea ma“ regional, porque Unión Iran ylo~de Vista Alegre. ‘ Osasunasiempre libraron grandesy

El Gerc~naes enemigode conside-¡ emotivas batallas por el .Utulo gui-ración; sabe defenders~niagnífica-~puzcoano Ahora, lo~fronter1z~hanmentefuera de su campoy en su re- 1 decaidotanto, que la candidaturaosa-ciente campaña liguera lo ~1emostró~siitiiata se iinpo:~irren~ediablemente.pa]pab’emente,siendo batido por la ~ En el Sardinero el Santanderpue-mí lina y con grandes apua-os por~de cobrar pequeñaventajaal Ferrol.muchosde bis “5~S” del Sur cuan- Y otro tanto puede lograr el Sala-

LOS AMISTOSOS DE ALTURA

NuevaYork. Enero. — Si lanzamoS,imparcialmente.UD brevereiaso a loquehan5ido laspeleasmásimportan.~tes er~el fenecidoañode 1940. podre-mas constatari~oba sido tan malo,en el sentido estricto del deporte,co-mo algunospesimistashanpretendido.

Muchos jóvenes,Stevens,JimmyBi-wln.s, Toral Muriego, etc.. han logrado~lobresa:fr~mientras ot~ros,más vete-ranosSe a~’iriaabanen &US posiciones.

Hemos tenido, también, la nota ~s-pléndidade colorido de loe k. o. ful—reinantese inesperados.trw Je~kins,el ex soldadode caballeríatexa~o yactualcampeónde lOS ii~0. d irbua cuatro contrincantesen los prime-los round~de las peleas~ue contraellos sostuvo.De no sersu derrotapork. o. en seis a~al

1~OS,Jenkinshubieralogrado el títu~1odel “más rápidonsj-queadorde todoslos tiempos”. A pesarde h~ibersic~ven~..id,pcr Ai~nst~i~.

. JerikL’s ha sido Una de las revela-cionesde 1940, Y estácon,sidesacoco-

~mo u o de los más p ~ bo~a-doreaque en su división hanexistac~a.Poseela rapidezdel rayo y Sti punchs~,dice de él qu~es peor oua l~n~ta-da de i.vn elefante.Jenkinssiemprepe.-lea mejor en los primerosasai~o.~,co-mo lo ha demostradoal decrotar aChino A~varezpor k. o. entressegun-desa Tippy Larkins, en dos minutos,4

5egundos; a Pete Leilo, en dosroimds; a Lou Ambers.entresreunós...

Despuésde Lew Jenkins,Steve Be-llOise meT~CCserconsic~e~‘alo como 01segu~donoqueadoren el fenecidoaño.EddieDhinne fué noqueadoenui~iTli~nuto; Dellicurti, que jamáshabíasidoenviado a la lana, también sucumbióan~E’sdel límite, El cija en. que JoeLouis venció nor prim~ravez a Ar-tuio Godoy, StevePeilo~ederribó aW~c1~yHarkiu.s, remitiéndoloa los do_minio5 de Morfeo. B~1loisepelea enuna forma extaaordin~r

4amerite rara,pero envía sus gopesdesd~todos los~~gi.ilos en una forma devastadora.Como es un novicio todaviaen el artede ha orejasde coliflor, eStáprOflO5~ti~~doirá bastantelejos si persistede-bid ~rnent~.

Max Baer, en 1940, ha logrado un~retornooiie en verdad ~adie u~ises-perar. Su

5 victorias sobre Tory Ga-

A4~-D4se~~te~y Ya1)~~OWU’TAOON. 3~33L& ~C ~LoN*

. -

£~—~-~53554

A 1’ L ~ S M O

POR MAS DE UN S&I-UNDO

Mac Luskey melora surecord mundial de ini

. dos millas vaHas...•..enuna reunióndisputa.~

da en Nueva YorkNueva York, 22. — En ei curso 4~

unaspruebasde atletismo, Mlac LuS4kay ha batido su propiamarcade l~dos millas con vallas, con un tiem~Øde 9 m. 34”. 143 antenor marca1~había establecidoen 9’35”4-1O, —

fil.

~— ~=~s~_— ----.--~ —A JE D R E Z

EL TORNEO DEL CASINO D~

MADRID

campeón ~ d~lI14~~“wellerz» El Ca mpeón de E sp a n alento, Bob Pastory Pat Co~niskey,porfuera de combate, son un exponentedel éxito de au “come bag”.

Fritzie Zi~ic, a pe~~arde su vetera-fha, ha sido un púgil queha llevadoun año de 1940 brillantíSimo. Despuésde veneei decisivamentea Turiello yRena’di, ambosbatidos por k. o. enel primer asalto,logró el resultadomássemacionaldel añoal destronaraHen~-rl’ Armstrong da su corona de cern—peón de .los welter. Zivie, con esas&agesta.ha rubricado de maneraimpe-

re~’i~-a su his~oriapugilistica,.i~p~.1’ario hacerinacabableesta115.-

ta de hechos destacables,recordemo~la apariciónde Tony Zale, noqueai~doa Al Hostak cuandoésteera.campeóndel inundode O~medios.sogúnla Na-t1o~alBoxing Ansocietion,

Y la aparición de Eeu Overlin queeplastara al filipino Ceferino Garcia.,bmbién camneón.

Y la m~ss~sae~onalde BilIy Saose, qu~vencierano zo’ament~-a Over-_in, ~irio tambiéna Tony Zale..,

LaS dorrotas i1~esperadasde LouAmh,r.~.sY Henry A”nat.ro~g,

1a mr -ravilla negra pedníant~ ‘~i&i OntrarP,1 capítulo digna’nnte, p~.rop’~efe-rin’~sdar -por terminadascsfasbreve

5ot~Ciertpmente el de 1940 no podrá

abseurecerlas glorias de lo~a~csdaoro del pugilismo cuandoT~allb~ksrdera el amo de las organi7acionesyJack Dempseye camneónde 105 cam-peones, pero tampoco exiet.- motivopara despreciarlacomo un año fatal.

~Ojalá l°41 le sup~r~,pero, por lo~menas,le iguale!. .__ Mamic~oEtmel.

Madrid, — .e;~~crnpeonde Espafi~de Ajedrez, doctor Rey Ardid, ha ven.~cido en el torneo nacional org~.nizad~por la Federación Española de Aje-drez, y que ha terminado hoy, en lossalonesdel Casino de Madrid.

. Rey Ardía ha logrado su triunfoal venceral madrileño Pérezquecon-tra él jugó hoy la última partida delTorneo, la más interesantey de ma-yor emoción de todas las ,jugadas.En ella, el campeón madrileño, Pé-rez, inició una táctica de duro ata-que, sostenido a lo largo de todo elencuentro que obligó al campeóndeEspaña a poner~torla ~j atención enel de~,arrolIode la p~ . ~la. La pérdidade un pcón pasado dç~rminóa Péreza ahandcnarel juego, s~7e~pués.~ecer-ca de siete horas de Iuch.~

Con esta partida se han jugada enla misma ronda, final, los siguientesencuentros, que dieron los resultadosque se indican:

FuentesRoig, tablas; Domenech-RL-bera, tabla~,y NavarroOrts, tablas.Fuentes,.que ayer había quedado con4 puntosy medio,hizo una pa~tidano.-— —.- ______ muy elevadade calidad y, al fin, hubo

— ~ - . —-—- ~~n~--- de aceptar el ofrecimiento de unasF U T B O L tab’as que le aseguraronel s’~guncto

— puesto.La clasificación final e~ila ~iguien-

te:1. Rey Ardid, 7 jugado ganados5,

perdido, O; 85’70 por ciento; puntos. 6;2. Fuentes, jugados siete, ganados 4,perdidos 1 tabias, 2, 71’40, puntos 5;8. Pérez, 7 jugados, ganados 4, per-didos 2, tablas 1, 6428, puntos 4 ymedio; 4. Ribera, jugados, 7, ganados2, perdidos, 2, tablas. 3 50’OO, pun.’tos 3 y mcdio; 5. Domercch, 7 jugadosganadosC~ perdidos,4, tablas1, 35’7O,puntos, 2 y medio; 6. Reig, jugados7, ganados, 1, perdid0 5, tablas, 5,85’70, puntos 2 y medio; 7. Ort~,~In-

~ gados 7, ganado 1 , perdidos 4, rabiasB O X E O ~ 28~5O, puntos 2; S. Navarro, juga-

— dos 7, ganados 1, perdidos, 4, tablas,EL MIERCOLES EN OLIMPIA ~‘ 28’50, puntos, 2.

—,— Por regiones, la actuación más des-.

V~~ ~~ ~ ~tacada ha correspondido a Zaragoza~~ II ~ representadapor el campeónesp~ñoI,~ ~ ... Rey Ardid que ha hecho un magní~, fico torneo a la altura de su título.~ Ha seguido después La renres~’nia-

,~ción madrileña compuesta por Fuen-~tas y Pérez, aquel con una brillante

e ~ ~ 1 serie de partidas excepto la últimaqu prome~e~or en que decayó bastante Y Pérez cuyaVuelye Llovera otra vez al cuadre actuaciónha sido destacadapor el Pro-

después de unas semanas de inacti- P10 Rey Ardid que de él ha dichovidad a causade una indisposiciónque que es un jugador muy joven perole tuvo alejad0 de lo,e guantes y con formidable Con gran maderay al queél una buena velada queda montada,~8ó10 le falta una mayor práctica deporque sin duda su figura es la que torneos.más atrae al público tanto por su bri- La delegacióncatalanahizo un buenllante estilo como por las posibilida- ~papel. Se observa en ellos, Rivera ydes que en él se adivinan con res.. Domenech,el desentrenamientode lapectp a la corona de Peiró para la época de la guerra de’- que todav1~que ya es firme aspirante. no se han repuesto.

Su reaparicióncoincide precisamente La pareja val n~5 R~i~y Ort$~con el momento en que el público ya no muy veteranaen es’tas lides, no h

hecho, sin embargo, ra~lpapel en estetorneo, en cuya última ronda ha lo-grado Reig unas lucidas tablas co*el madrileño Fuentes.

Además de los tres premios dcstl~nados a los tres primeros clasificados,la Federación ha acordado concederun cuarto premio que correponde sicatalán Ribera. — Alfil.

FUTBOL

NUESTRO EQUIPO NACIONAL TIL

NE ENCUEN~OSEN PUERTA

Como están los partidosde Españacon Suiza,

Alemania e Ito!ia......que se encuentranen

plenoperícdodeMELITON MESAS . .,

el bravo púgil levantino al que vere- negociacionmes ante Llovera el miércoles en M&1I-id, 22, — En el ~a]jendario ifl.~

Olinipia ternacional del futbol español, haW~una fecha dedicadaa Suiza, Se ha~le echaba de menos precisamente bm proyectado en principio que fue~

por la formidable impresión que causó el dia 4 de mayo. en Mestalla pero

le abrió de par en par las puertas ~rivadas de las suodificacio--es intrO—ante Solsona en aquel combate que han siirgid~algunasdiíicultodes, de-es un hombre bien capaz de ponerle a 1 ría Suiza,del éxito. Su adversario del miércoles ~ducidaS en la organización ferrovia-prueba puesto que todos conocemos~ Paravenir a ~paña, la Federsei~a Melitón Mesas, bravo, duro y te- Suiza ofrece la fecha 2 de mayo, yanaz, cuyos combates en nuestros ta- que solamente‘os martesY vierneshaybleros han sido siempre seguidos con ~tren que coincida con ~aslíneaseure-particular simpatía. Es el levantino ~peas. No convieneestafecha; la Fe-uno de los púgiles de más pundonor deraCióli españolase ha puesto al ha-.profesional, que va mejor preparado1 bl~COfl 15 alemanapara iugar el d~a sus peleas y que más voluntad pone 1 4 ~ ~ Y de regreso,o&ebraten ellas. La técnica y el valor de un ~el partido perdientecon Italia, ei d~Llovera — rápido de piernas y an- OflC~.D~~StCmodo, can unasolía ex-.das de estilo — contrastará con él, ~curSión, se cumplen ambos compro-sin dudapara ofrecernossu exacta si- 1 misos ,Y ten&efllOS Para la temPora-.tuaci6n de forma, punt0 muy lnt& ~~ P1’0~1~Cii España.ParUdc~c*~

Alemania e Italia.permanecido Inactivo. ~la Federación SPañO~-ø.~porque ~resante después del tieniDo que ha Además, estas fechas convienena

Veremos en otro combate al duro Iz- ellas ~O intervi~entodavíaen la ~.

quierdo ante Vinaixa, combatede hora-1 bres duros, que saben de su dureza~~ 105 primeros clasificadosen la, tAsge. que son lOsS que SWTIInIStran ca-.y van a por el golpe decisiv0 y en ~si ia~gro,el eqUi~de selección.FaL-otros encuentros desfilan por e~“ring~’~ta la contestación alemana,que •una serie de prometedores valores que ~ ya de U~mgmentoa otro. ~adenIa singulat malee a esta reunión ¿Jfj~sin duda de gran calidad por el 1n~terés que va a despertarsin duda la YA EMP~Á~OSvuelta de Llovera. ——

—~

Lo~Subsidios Fanit~la~es,de Vejez,Invali6~z, M.nterfllda4I y Accidentestl~e Trabajo están creados para pro-teger a todo españo’ r~ttetrabaja SIIgnoras su existenciay desarrolle nopadrásgozar, jamás,de gus beneficios.AcuSe pues al Instituto Nacional dePrevisión, Junqueras,2~a informar-te detalladamente sobreel paa~Ue~la~

1~ ,,~et,t.aoø

Pus’ ~ .

4.~I. •

~N”

~ $~m

BOXEO

EN DETROF~

JOE LOVIS SIGUEVENCIENDO

. Año Xxxm,-t~úm.544v nwiow flE MADLWG&D*

~ �1. munbo DQporftuoi~re o del ejemplar: 15 cts. F 11 PI D A D O E N 1 ~ ~ e Domingo, 23 de marzo de 1941

NO rUÉ EL DE 1940 UN MAL AÑO PARA EL ~OX~EO

LAS GRANDES REVELACIONESDE LA TEMPORADA

lt*w Jenkjns y Fritzie ZivicSu última vfctima ha sidoAbe Simón que sin embar-~- go le águantó 13 asaltos

Detroit, 22. — El campeóndel mun..do de boxeo, de todas las categorías,Joe Louis, ha obtenido un nuevo triun-fo en un encuentr’o disputado en estaciudad, contra Abe S~imon.Este, apesar de su enérgica resistencia du-rante los doce asaltos tuv0 que abati-donar en ei trece ante el duro castigorecibido.

El negro Joe, fué proclamado ven-ceder por fuera de combate técnicoen el décimotercer0 asalto. Louis semostró superior a stt rival durantetodos los asaltos. — Alfil.

Est’e encuentro que tan fácilmenteha ganado en su ciudad el campeónmundial del peso fuerte correspondeal cuadro de encuentrosque Joe Louisplaneó fuera de la órbita organizadorade Mike Jacobs. Esta serie de comba-tes no presentan ninguna dificultadpara el negro y más bien fueron pla-neadoscon el fin de tenerlo en formaante sus choquescon las estrellas del

1 peao, Billi Conn, Lou Nova y Max1 Baer, al paso que se recaudaban unos1 miles de d&ares porque el público

marica frente al Valladolid. Son. re- ~siempre se siente atraído por la gransultados de pura interinidad a re- ~figura del gladiador negro.sultas de lo que puedanhac~rcán- Abe , Simon es yn pugil de pocas re-tabros y salamanquinos en sus devo— ferencias que xii tau siquiera f’guraluciQnesde visite ~en las listas que The Ring’ ha pu-

El choque ManpS Baracaldo, es. blicado recientemente,o sea que susuno de los mM difíciles para el pro.- ~actuacionesúltimas fo le califcabannóstico, en is. jon~adainicial, porque para este combate como no fuera enambos, se coiimen sobradamente y la plan de una fácil exhibición de Joecosa t5lrdrá que decidirsepca- “ los pa- ~ Louls.los”. 3 El combate pecea su duración—doce

E~el grupo andaluz el Jerez y el asaltos completos — no ha tenido gran-Betis sa~encoima favoritos,. jugando~des dificultades para Louis que seen terreno propio, con el Malacitano gún nuestras noticias Do se empleóy el Cadiz, pero, tambiénaquí tendráj a fondo ni utilizó su formidable po-que decir el “goal average”. gada para lograr otr0 k. o. sensario-

Ficalmen.te, el Córdoba no tiene nal que añadir a los de su carrera.grandes probabiiidade8 de’ salir ade- Sin embargo ello no será obstáculolante frente al Cartagena.Hoy juega para que de ahoraen adelante el ju-en su terreno y es posibe que haga~dio Abe Simón puedaponer en ~‘u bis-un decorosopapel, pero en. la segun-~tonal que le aguantó tr~’ceareitos ada fase de su primera eliminatoria.. . ~Louis y logre con ello buenos contra-

¡Que tengamosUna buena jornada tos,.. porque otras figuras de cam-inicial para comentar! — 8, panillas menos hicieron..,

Dr. Rey Ardid, vencedorabso~uto

Venci3ndotras una partí-da e~conad’sirtaal juga-

dcir mLs: :il ~~ñoPérez

HOY EN ZARAGOZA

El Campeonato d? Esp~ñ~~ cros:~country sin favorito in~~’~sc:~!:J3

Andreu, Antón, Camí, Gerónimo Juan, Gregorio Rojoy Ruiz Soler destacan en la lista de inscripción

¿Ha dimiíido el seleccio-nadorporluguésCándido

de Oliveira?Lisboa—Se asegUra que el seleccio-.

Dador nacional, Cándido de Oliveira,va a presentar su dimisión ante losfederativos portugueses.

A tal efecto, se aduce que no tomaesta decisión por el resultadodel par-tido internacional celebrado en ~Ei1bao sino porque desde hace ya tiempohabía tomado era determinación.—A.

«. enfrentándoseal bravoMelilón Mesasen un cho-’

HOY, EL ATLÉTICO AVIACIÓN,CAMPEÓN DE LIGA, SE ENFRENTARÁAL BARCELONA EN LAS CORTS...

Y EL PRÓXIMO MARTES,EN SARRIA, AL ESPAÑOL

LI paréntesis-que entre las cosi- han deparado. Nada menosque el fla-peticiones oficiales se ha abierto es manto campeón de Liga va a pisar lossingularmente propio!0 a !os encuen.. terrenos del Barcelona y Españo’ entros amistosos y, a fe que no pode- estas dos fechas.mosi quejarnes de los que las ges- Esta tarde ten~remosocasión de vertienes de nuestros primeros Clubs nos al once azuigrana, recuperado ya de

las lesiones que impidieron que sus~ mejores hombres se alinearan en el

equipo de Cataluña contra la selec-A T L E T 1 5 M O ción Centro, enfrentarse con el mag-

LA PRUEBA DE ESTA MA~~AEN ~u~ encuentro ~ue en cu~quierdr-.— nífico conjunto at’étic0 madrilello. EsEL PARQUE DE LA CIUDADELA ~constanciacobraría valores de solem-~~1~ nidad pero en estosmomentos,en que,

E1 III Premio Engraciano ~recuperación, la solemnidades verda- ANDREU y GERONIMO JUANen el Barcelona soplan vientos de plenaderamente de las que obligan a repi- tUIS fIS 105 mejores hozabres del equipo catalán

Sainzde marcha atlética Se trata de t~osgrandes conjijntos, -car gor~do.de dos equipos que juegan y dejan ESta mafíana en Zaragozase cele- de dar la sorpresa más grande otros. De los 54 clasificados, 22 son catala-

sobre un circuito ~ y para los aíicionaiios catala, brará el Campeonato de España de Mientras la gran mayoría de los par- nes y Asturias. Aragón y Montañanes habrá de ser un verdadero regalo carreras a través del campocon la ah- ticipantes entablarán noble lucha para Qcupan un solo lugar—Miguel Arévaio.el ver a las huestesazuigrana, alt- neación de más de un. centenar de at- el mejoramiento individual de unos lu.

de 1 5 kilómetros neánkiose con su ~náx~ima potencia, letas. seleccionadosentre los mejores gares, con la sana intención de inclinar ~ CLASIFICACION INDIViDUALcontender con los Campeones.de Liga de Cada región. en ventaja de su equipo la clasifica- ~ 1. Amador Palma (Vizcaya), 23 pun-en un encuentro que despuó~de las Concurrencon equipos Aragón, An- ción por regiones que se estima tanto 1 tos; 2. Arturo Peña (Vizcaya), 19-VN EXCELENTE LOTE DE luchas de la Liga tiene todas las ca- dalucía, Alicante, Asturias, Castilla, o mós que la victoria individual. ~~. Jesús Oyarbide (Vizcaya), 17 ; 4 1

1 MARCHADORES INSCRITO racterísticas de una revancha y que Catalufla, Guipúzcoa, Vizcaya y Va- * * . 1 Juan Ramos (Castilla), 15; 5. E’ran- 1ALINEARA A LA SALIDA :: ante las de Copa puede tener el va- lencia. A través de lo~22 Campeonatos de j Cisco Reliegos (Castilla), 15; 6. José 1:: GERARDO GARCIA SE br de un firme pronóstico. Existe una grandiosa lgualdad~de España celebrados y con el punto de ~Andía (Guipúzcoa), 14; 7. GerónimoLA PARTICIPACION MILI-TAR Y LOS PREMIOS * * * . . méritos entre alg~unosfavoritos para referencia de los cinco primeros ola- Juan (Cataluña), 14, 8. 3uiio Domín

~n el Parque de ]~ Ciudnde]n~ y También \veremos al Atlético Avia- la adjudicación del titulo de campeón sificados en cada uno de ellos, hemos guez (Castilla), 12 ; 9. Germán Campo 1que detente Francisco Camí. establecido por estos méritos una cIa- ~(Vizcaya), 11 ; 10. Pedro Prat (Cateerganizado por la Federación Gata- ción frente al Español. Partido gran- Entre los nombres de Andreu, An- sificación integrada por los 54 mejores~luña), 10; 11. Manuel Andreu (Cata-lara de Atletismo, ceta mañana Se de sin duda alguna. E~campeón de ‘ tón, CS~XII, Gerónimo Juan, Fontseré,~corredores españoles,segúnla historia ~lufla), 10 ; 12. ~iguel Palau (Catalu-d~sunt,arála tercera edición’ de este Liga del año pasado, que ha reno- ~Cañada, Rojo, Ruíz Soler, Iradi ~ Se- ~de la máxima competición nacional. ~ña), 10; 13. Miguel Péña (Guipúzcoa).Premio instituido por el entusiasta vad0 ya el título, contra el todarlá ~ parece que habrán de repartirse ~ Cada vencedor se adjudica 5 pun- ~9; 14. Rosendo Calvet (Cataluña), 9:cfi donado y ex marchador don Ig- campeón de Copa. Un auténtico ~ho- ~ p~~meroslugares. ~tos; 4 el segundoy asi hasta 1 el quin- ~15. Juan Muguerza (Guipúzcoa), 8;‘~)cioPaScual,sobre una distancia de que entre campeones. También aqul D~lhecho de que haya cinco catala- ~to, o sea ~ue en la adjunta tabla de 16. Joaquín Miquel (Cataluña), 8; 17.15 ki ómetrossesa circuito del Parque tendremos la seguridad de presenciar nes entre las figurasde más renombre ~honor están incluidos todos aquellos~Francisco Camí (Cataluña). 7 ; 18. Jo-de ia Ciudadela. buen juego y de establecer de una que figuran en la lista de inscritos, ~que en alguna ocasión ocuparon uno sé Erra (Cataluña),6 ; 19. Adrián Gar-

Nuestros mejores marchadoresen manera indirecta un paraie~o entre hace esperar una ‘victoria de esteequl- ~de los cinc0 primeros lugares en el 1 cía (Cataluña) , 6 : 20. Macario M ~ne-línea, disputarán esta prucba sobre el estado actual de blanquiazuies y ~~ sefialándose al cinco de Castilla.~Campeonato de Espafia. 1 sea (Castilla) 6 ; 21. SantiagoColI (Gui-una distancia que puede decirse que s.~iilg~~.Este 5lncue~tro, que se que actualmented’etentael titulo, como ~ En casode igualdad de puntos y lu- ~púrcoa), 6 ; 22. Víctor Eurrazquin (Gui-se adrvpta a las posibilidades de casatodos los especiaiista~de la marcha. anuncia para el martes, da, si cabe, ~ ~ digno rival del magnífico con.. ~gareshemos estab’ecido empates. ~púzcoa), 5 ; 23. Miguel Cialceta (Gui-

Los militares tambiénofrecerán su ~ interés mayor aun al que esta~junto de Cata~uñO~. ~ Cuando la Igualdad de puntuación ~púzcoa), 5 ; 24. Fidel Acebal (Vizca~colaboración.pues Sabido es,el i~te- tarde se jugará en Las Corta Decvli- ~ destacarque figuran más de 110 ~la hemos podido resolver pnr primeros i ya), 5 ; 25. Claudio Egaña ((~i~ipilz~rés que ponenen la luchapara ha’- damente no podemos quejamos de los i~~o~itos,lo cual justifi~ la expecta- 1 lugares, as! lo hemos hecho. ~coa), 6 ; 26. Vicente Navarro (Catalu-cer triunfar los coloresdel Reg~imiei~-.amistosos qoe este paréntesis en las çión y cuidado que ha inspirado en ~ Catalufa domina en cantidad y es ~ña), 5; 27. Ramón Bellmunt (Catalu-to a que pertenecen. competicionesoficiales nos ha depa- toda España la celebrmión de este mgunda en calidad. detrásde Vizcaya, ~ña), 5 ; 28. Marcelino Castelló (Cata-

Ha siclo designado como juez de rado. — P. B. Campeonato Nacional. que gracias al trío Palme, Peña, Oyar- ~luña), 4; 29. Emilio Martoreil (Cata..marcha,don Esteban Moreno, del Co-legio de Téenieo~y Cronometradores Pedro Escartín arbitrará La lucha por equipos para el tercer ~bide ocupa el primerísimo lugar. ~ lada), 4 ; SO. Salvador Tapias (Cata-lugar dará lugar a una verdadera ba- t Amador Palma, el gran campeóncon ~lufia), 4; 21. Angel Mur (Cataluña).de la FederaciónCatalana.

La Federaciónha recibido nume- el Alemanie-Hungría talla entre andaluces. guipuzcohnos,~destellos de indiscutible clase interna- 4 ; 3~,Emilio González (Castilla), 3;asturianos, vizcaínos y aragoneses,~cional, es ci único que ha ostentado~!3. Luis. Dolornburu (Guipúzcoa), 3:rasospremios donadosde aficionados Berlín, 22 — Alemania y Hungría pues exista una apreciable igualdad tres vecesel máximo galardón de cern- ~34. Juan Lequerica (Guipúzcoa), 3:a s~ataespecialidadatlética, entre los se han puesto de acuerdo para que el entre las seleccionesmencionadas. peón, a cuyo brillante historial añade~35, Romualdo Sanmigue~(Vi7’aya), 3:que destaca el de don Ignacio Pas.- árbitro español, Pedro Escartmn, sea Apurados por la obligación de pro- ~dos honorables segundos lugares de~~36. Pedro Arbulí (Cataluña), 3: 37. Jal-cit_L~, y el de don Alberto Charlot, el juez de su próxima contiendafut- nosticar, destacamos los nombres de ~trás del guipuzcoano Miguel Peña en ~me Roca (Cataluña), 3 : 38. Julián Ló..uro de nuestrospaladinesen ‘a mar- bolistica. — Alfil Manuel Andreu y Gerónimo Juan, am- ~el año 1922 y de José Andia, de la ~pez (Cataluña), 3; 39. Justo Borrás(‘lis. y primer campeónespañol de la bos componentes de’ equipo catalán, misma región, en 1924. ~(Cataluña), 13 ; 40. DIonisio Carre”asdistancia de 50 kilómetros. A más. LAS ANSIAS POR EL ASCENSO ~ que cuentan con anteriores títulos Han sido dos veces campeones,Pe- ~(Aragón), a: 41. JoséGañet (Catalu-un premio del marchador Pedro Sir-. ______vent. de la U. D, cte ~2jfl~ Un tro- de campeonesnacionales. dro Prat, Julio Domínguez,Arturo Pe- ‘ ña), 3; 42. Miguel Escudero(Gu!púz~feo cedido por otro gran marchador,~Delegadosde la Nacional Dentro de unas horas, pendientes fía. José Andía, Juan Ramos y Geró-~con). 2; 48. Francisco Elg’orrlaga (Gui-

del hilo teléfonico. s’áciaremos la cii. nimo Juan. ~púzcoa), 2; 44. Angel Vidal (Catalu-Enrique Badia y Una hermosa copadesiada por Gerardo Gea-cía. ~para Riazor y el Sequiol riosidad, quizá con la satisfacción de~ Arturo Peñaocupa el segundolugar ~ña), 2; 45. Cipriano Cillerneir. (Gui-

nuevas revelaciones,cual se dieron el ~de la clasificación por méritos histó- ~pú—coa), 2: 46. JoséDelgado (Guirúz-4 a a 1 Madrici,—El Comité de Competición año pasadoen la piste. Ello n0 es tan ~ricos, detrás de Pairas, a 4 puntos de~cos). 2; 47. Manuel Cañada’ (Ca-tille).

El Trofeo EngracianoSaiz de mar- ~de la Federación Española de Futbol fácil como parece, ya que para desta- 1 diferencia. ~~ 48. Angel Fina (Castilla), 1; 49 Jo- 1cha en esta tercera edición consta- acordó hoy dejar en suspensolas re- car ~n carrerasde fondo es necesario~ El tercer vizcaíno, Yesos Gyarblde,~sé M. Galdós (Montaña), 1 ; 50. Juanra de 15 kilómetros E~1aí~oante- ~solucionesacercade los incidentesocu.. ~haber pulimenilado a conciencia las ocupa también el tercer lugar ea la Eranzueta (Guipúzcoa), 1 ; 51. Carlosria’, que venció JoSé Arqué, el no— ~rridos en el partidó Recreativo Gra.na- ~condIciones naturales. clasificación nacional, a dos puntos de B’eneo (Castilla), 1; 52. LuIs Miró (Ca-tu~~icampeónde Españade os 10 ¡ti- ~da-Castellón. basta tanto no se pro- ~ Todos los que encabezanlos titula- su paisano Peña. taluña), 1; 53. Jovino González (As-Idi retros. conquistó el titulo en un ~ceda a un minucioso estudio del expe- ~res son grandes atletas de condiciopea El primer lugar de los cas~eflanosfurias), 1.recorrido de 20 kilómetros, En esta~~iiente. ~fisicas excelentespara las carrerasde lo ocupa Juan Ramos, empatwioa 15 ~aslf1cnel6n por regiones segdn loscd oióo aun no sabemossi a la horada ia salida se alineará, de ser mf, ~ La Nacional enviará Delegados es-’ cross. Lo más’ difícil es precisar quién puntos con su compañerode equipo einoO primei~oe clns’ifidaóos de cadaseiá pon más a disputar el magni— peciales a los partidos de La Coruña, ha sido el que me]or se ha prenarado, Francisco Reliegos.fico Tcofeo, Tambión se IODS infor- ~~ Castellón, donde se celebrarán los ~junto con la influencia de combativi- Gerónimo Juan, de San Jaime de una:mo ayer, que el exceente eanipeón dos encuentr”sde promociónparaPrL ~dad y moral que deben ser finalmente Enveiju (Tortosa), que ocupa el sexto ~ Vizcaya, 1-5-3..~-24’5~~’5puntos.~Gri’ardo Garcia, seráotro de lo,s com— ~mora División. A. 1 las que deben inclinar la balanza en higar junto Con el gulzpuzooanoAa— ~- Cataluña, 6,5-’1O-1i-3l2-d4~53.5,petidoresde estamafíana,oso los Al- ~~ ~‘‘la adjudicación de un prhner lugar día, es el primer cata~B. 3. Castilla, 4-&-8-19~34,57O5.ba,a, Caminal Villaeh 1 y II, Villa.— ~ Más de medio millón de fami’ias cuando se encuentra mm nivelación Constatemosque Juan, ‘~nsestt otra ~ Guipúzcoa, 6,543-l5-dl-~271.plena, Sales ~limeno, Pellmn, Freixas,~están protegidaspor la Caja Nado-. de posibilidadescomola que nos oeuus- vez en forma, estarlasituado entre)oS Entre los 54, se clasifican. 22 cata-etc, Es decir, la casi totalidad de 1 un’ de Subsidios Familiares. Diez hombres,por lo menos.saldrán~tres vizcaínos si los af~osde guerro lenes: 15 guipuzcoanos;3. castellanos;miestros mejores marchadoresse re- ~ En esta c.4fva está csmdensadala con un convencimiento Interior: ei de no le hubieran Impedidoeu~ipuntos 6 vIzcaínos; 1 aragonés; 1 montañésUnirán eii estaprueba. — ~ T. N, Obra. confirmar los pronósticos .inos y la a sus 14 actuaeione& Y 1 asturiano,

Una promesa»canariaal Madrid

Las Paimas.—Dentro de unos df~saldrá para la capital de ~pafia dextremo izquierda Guineo, que ha ~id~contratad0por el Madrid. Dicho juga~dor es una de las nuevaspr~nesasfutbol ~oL—~-