¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?

Post on 16-Apr-2017

2.600 views 6 download

Transcript of ¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?

¿ EN QUE CONSISTE

EL TRABAJO DE UN

DIRECTOR DE EMPRESA?

1Foto del Director y pianista argentino Daniel Barenboim

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

Ningún trabajo es más vital para nuestra

sociedad que el de los directivos.

Henry Mintzberg

2

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

El directivo es el que determina si nuestras instituciones sociales

nos atienden bien, o si desperdician nuestros talentos y recursos.

Henry Mintzberg

3

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

PlanearOrganizarMandarCoordinarControlar

HENRI FAYOL (1916)

No definen el

trabajo “real”

del Directivo

4

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA? HENRI FAYOL (1916)

“La Administración no es ni un privilegio exclusivo, ni una carga personal del jefe o de los dirigentes de la empresa.

“Es necesario no confundirla con el gobierno.”

5

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

“Gobernar es conducir la empresa hacia el fin propuesto, tratando de obtener el mayor provecho posible de todos los recursos de que ella dispone, es asegurar la marcha de las seis funciones esenciales.”

HENRI FAYOL (1916)

…“La administración no es sino una de las seis funciones, cuya marcha debe asegurar el gobierno.”

6

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

El Director maneja el cambio y el progreso.

7

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

La disciplina administrativa se enfocó en áreas funcionales (producción, finanzas, marketing, relaciones laborales), pero no lo hizo con la Dirección.

8

9

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

El Director tiene a su cargo la Organización, o a una parte

de ella (subunidad).

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

Esto incluye a: vicepresidentes, obispos, encargados, secretarios gremiales, entrenadores deportivos y primeros

ministros.(todos investidos de

autoridad formal) 10

¿En qué consiste realmente el trabajo del Director de

empresa?

A veces ni ellos mismos lo saben …

11

PERO…

12

Folclore y realidaddel

trabajo del Directivo

MIT

O 1

“El Directivo es un planificador reflexivo

y sistemático.”

13

MIT

O 1

• Tareas a ritmo acelerado.• Actividades breves (menos de 30 ‘)• Diversidad de tareas simultáneas.• Discontinuidad de las tareas.• Planes en su mente (intenciones flexibles).• Reacciona a estímulos.• Acción inmediata.• Fomenta el intercambio y la circulación de información.

REALIDAD

14

MIT

O 2

“El Directivo eficaz no tiene tareas

habituales que realizar”

15

MIT

O 2

• Realiza tareas habituales (ceremonias, ritos, eventos, visitas).• Participa personalmente en las negociaciones.• Tratamiento de la información que conecta a la Organización con el entorno. (Clientes, Cámaras empresarias, Sindicatos, etc.)• Busca y obtiene información para pasarla a los subordinados.

REALIDAD

16

MIT

O 3 “El alto ejecutivo

necesita información global, que es la

mejor que le puede proporcionar un

sistema oficial de información de la

Dirección”17

MIT

O 3 • No utiliza la información del SIG.

• Prefiere recabar información por medios verbales/reuniones.• 80% de comunicación verbal.• Utilizan las redes sociales.• Lectura rápida y ritual de los diarios.• Aprecia los rumores (información blanda).• Recoge información a nivel de ciertos detalles que le proveen nuevas perspectivas.• Almacena información en su mente. (no en los sistemas de la Organización)• Es un “banco” de información estratégica (dificulta la delegación)

REALIDAD

18

MIT

O 4 “La Dirección de

empresas es, o le falta poco para ser una ciencia y una

profesión”

19

MIT

O 4 Esto supone:

• La aplicación de programas y procedimientos sistemáticos.

• El dominio de un área del conocimiento de una disciplina científica o un saber.

20

MIT

O 4 • Utiliza procedimientos iguales a

los del siglo XIX para tomar decisiones.• Utiliza su criterio e intuición.• El trabajo es complicado y difícil (cargado de obligaciones)• Trabajo en exceso. (promueve la superficialidad)• Trabajo que no resulta fácil delegar.• Fragmentación + brevedad.• Gradual empeoramiento: ahora atender propietarios y subordinados (mayor democracia y participación), atender influencias exteriores.

REALIDAD

21

ENTONCES :

¿ EN QUE CONSISTE REALMENTE EL

TRABAJO DE UN DIRECTOR DE

EMPRESA?

22

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

El trabajo del directivo puede describirse en términos de las

distintas funciones, o conjuntos organizados de comportamientos,

que se han identificado con la realidad del ejercicio de su

puesto.23

¿ EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE UN DIRECTOR DE EMPRESA?

La autoridad formal, y la posición, dan lugar a diferentes

relaciones interpersonales que le facilitan el acceso a la

información, la que a su vez permite al directivo tomar

decisiones y definir las estrategias. 24

LUEGO :

AutoridadFormal yPosición

Funcionesinterpersonale

s:

1. Cabeza visible

2. Líder

3. Enlace

Funcionesinformativas:

4. Detector

5. Propagador

6. Portavoz

FuncionesDecisorias:

7. Promotor

8 . Resolución de problemas

9. Distribuidor de recursos

10 .Negociador

Las funciones del directivoPor Henry Mintzberg

25

1. Cabeza

visible

• Obligaciones de naturaleza ceremonial.• Atender y responder correspondencia relacionada con el puesto.• Funciones que son importantes para el buen funcionamiento de la organización.

2. Líder • Responsable del trabajo del personal de

su unidad. • Responsable de la contratación y formación de su propio personal. • Motivar y estimular a sus subordinados.• Influenciar en los comportamientos de los demás.

Las funciones del directivo

26

3. Enlace • Mantener contactos por fuera de la

cadena vertical de mando.• Estos contactos son más frecuentes con colegas, pares y subordinados que con superiores.

4. Dete

ctor

• Explorar constantemente su entorno en busca de información. (o de buenas ideas)• Interrogar a sus contactos de enlace como a sus subordinados..• Recibir información que no ha solicitado. • Recoger información verbal (y a menudo chimentos y rumores)

Las funciones del directivo

27

5. Propagador

• Pasar parte de la información privilegiada que maneja a sus subordinados.• Cuando no hay buena relación entre subordinados, pasar la información de unos a otros.

6. Porta

voz • Enviar parte de su información a personas ajenas a su unidad.• Informar a personas influyentes (propietario, accionistas) de su unidad.• Comunicarse con toda clase de personas u organismos que influyen en la organización (consumidores, gobierno, bancos, etc.)

Las funciones del directivo

28

7. Prom

otor • Mejorar su unidad y adaptarla a las

condiciones cambiantes del entorno.• Iniciar un proyecto cuando surge una buena idea.• Supervisar grandes cantidades de proyectos.• Constituirse en el motor voluntario del cambio.

8. Reso

lución de

problem

as • Reaccionar ante los problemas que lo presionan.• Lograr “armonía” mientras soluciona los problemas. • Dedicar tiempo a la resolución de contingencias que se produzcan como consecuencia de sus actos.

Las funciones del directivo

29

9. Distr

ibución

de rec

ursos • Diseñar la estructura de su unidad.

• Autorizar la ejecución de las decisiones más importantes.• Autorizar las decisiones de otros.• Evaluar las repercusiones de las decisiones en los recursos y en la estrategia de la Org.

10. Negoci

ador• Cuenta con la autoridad necesaria para comprometer “en tiempo real” los recursos de la organización.• Dispone de información importante para negociar.

Las funciones del directivo

30

Las funciones del directivo

Las 10 funciones descritas no son fáciles de separar. Forman un todo integrado y no pueden ser compartidas entre varias

personas.

31

Las funciones del directivo

Aunque formen un “todo”, los Directivos no prestan igual

atención a cada una de ellas.No obstante las 3 funciones permanecen inseparables.

32

Hacia una

Dirección

más eficaz

La eficacia de un directivo depende en buena medida del conocimiento que tenga de su

propio trabajo.

33

El directivo se enfrenta con el reto de hallar medios

sistemáticos de compartir su información privilegiada.

34

Hacia una

Dirección

más eficaz

El directivo está obligado a enfrentarse a las presiones de superficialidad, prestando gran atención a las cuestiones que lo requieren, dando un paso atrás

para tener una visión de conjunto. 35

Hacia una

Dirección

más eficaz

El directivo se enfrenta al reto de conseguir el control de su

tiempo.

Convertir sus obligaciones en oportunidades y las cosas que le gustaría hacer en obligaciones.36

Hacia una

Dirección

más eficaz

CONTENIDO BASADO EN EL ARTÍCULO “The manager’s job:

folklore and fact” de Henry Mintzberg – PUBLICADO POR

HARVARD BUSINESS REVIEW EN JULIO DE 1975 Y EN MARZO DE

1990

RESUMEN Y DISEÑO: CP. FELIPE R. MANGANI

Abril de 2014

33