¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?

Post on 25-May-2015

6.955 views 1 download

description

Conferencia ofrecida en el V Congreso Internacional de Educación de Santillana en Lima. Octubre 2010

Transcript of ¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?

¿En

qu

é e

stán

nu

est

ros

est

ud

ian

tes

ho

y d

ía?

Hugo Martínez A.hugomartinez@efectoeducativo.cl

PROFESOR

PROFESOR

“La moda de este año es escribir sobre problemas de educación”

Melchior von Grimm, 1762

Próxima semana:Resumen de la primera parte del Quijote de la Mancha.

© educarchile.cl

¿Cómo harán esta tarea nuestros estudiantes?

102.000 resultados en 0,19 segundos...

¿Cuál es un buen uso de las tecnologías en

educación?

España, 1964

¿Cuál es la diferencia entre las anteriores y las actuales tecnologías?

M a s i f i c a c i ó n

El 30% de los latinoamericanos son usuarios de Internet. El próximo año (2011) llegarán al 40%.

Estudio Tendencias Digitales(http://www.tendenciasdigitales.com/)

El 95% de los escolares entre 10 y 18 años accede a Internet, el 83% tiene celular y uno de cada dos dispone de una consola de videojuegos.

Estudio Generaciones InteractivasFundación Telefónica (http://www.generacionesinteractivas.org/)

Masif icación en estudiantes

Cuatro de cada diez jóvenes son generadores de  contenidos digitales.

Más del 90% utiliza Internet para estudiar o realizar tareas escolares.

Estudio Generaciones InteractivasFundación Telefónica (http://www.generacionesinteractivas.org/)

El 70% utiliza las redes sociales.

Usos que cambian hábitos y tradiciones.

¿Qué ofrecen las tecnologías digitales a las nuevas generaciones?

¿Nue

vas

herr

amie

ntas

?

Sistemas abiertos y flexibles de aprendizaje

El derecho a equivocarse para aprender(o la magia del botón “deshacer”)

© educarchile.cl

Recursos pertinentes y resultados inmediatos

© educarchile.cl

Aprendizaje colaborativo © educarchile.cl

http://es-mx.livemocha.com/

“Desde el punto de vista de la demanda, parece claro que los aprendices del nuevo milenio ya se encuentran experimentando hoy lo que significa vivir en una sociedad en red sin darse cuenta necesariamente del potencial de una verdadera sociedad del conocimiento. Pero, hasta cierto punto, sus experiencias terminan abruptamente cuando cruzan la puerta de las instituciones educativas”.

Fuente: Francesc Pedró,New Millennium Learners, OECD

¿Cuáles son las principales actividades que realizas en la sala de clases?

Tomo nota desde la pizarra o un libro (52%)

Escucho, mientras el profesor habla (33%)

Tomo nota, mientras mi profesor habla (25%)

Trabajo con computadores (15%)

Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009

¿Cuáles son las principales formas que prefieres emplear para aprender?

Trabajar en grupo (55%)

Hacer cosas prácticas (39%)

Con amigos (35%)

Usando computadores (31%)

Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009

© la

terc

era.

cl“...pero, hasta cierto punto, sus experiencias terminan abruptamente cuando cruzan la puerta de las instituciones educativas”.

75% de los estudiantes están aburridos en clasesIndiana University, 2007

Escuela unidireccional, con recursos analógicos

para el aprendizaje.

Ambientes de aprendizaje enriquecidos y dinámicos

¿Dónde se encuentran estos caminos?

Reconociendo las necesidades de los alumnos

© e

duca

rchi

le.c

l

Reconociendo las necesidades de los docentes

© e

duca

rchi

le.c

l

‣ un espacio estructurado para colaborar, pensar y reflexionar

‣mediación sobre qué van a aprender y cómo lo harán

‣ conocer su desempeño (idealmente en tiempo real)

Fuente: “La relación social en el aula como elemento esencial para diseñar software educativo”. Infante y Nussbaum, 2010

Los alumnos necesitan:

‣mantener el ritmo de la clase

‣ cubrir el contenido de acuerdo a lo planificado

‣ asegurarse que todos los estudiantes tengan iguales posibilidades.

Los profesores necesitan:

Fuente: “La relación social en el aula como elemento esencial para diseñar software educativo”. Infante y Nussbaum, 2010

© la

terc

era.

cl

Entonces, ¿cuál podría ser un buen modelo de uso de tecnologías para el aprendizaje?

Reconocimiento de las nuevas formas de aprender de nuestros estudiantes.

Reconocimiento de las necesidades pedagógicas de organización del aula.

Ejemplo uno: “Clases Digitales”

© Efecto Educativo

© Efecto Educativo

© Efecto Educativo

Ejemplo dos: “Control de Lectura”

Próxima semana:Resumen de la primera parte del Quijote de la Mancha.

© educarchile.cl

ww.youtube.com/elquijote

Otra opción de control de lectura:

Próxima semana:Seleccionaremos el peor resumen de la primera parte del Quijote de la Mancha.

© educarchile.cl

¿En

qu

é e

stán

nu

est

ros

est

ud

ian

tes

ho

y d

ía?

Hugo Martínez A.hugomartinez@efectoeducativo.cl

http://twitter.com/hmartinez

Presentación disponible en http://www.slideshare.net/hugomart