Enfermedades Bacterianas

Post on 24-Jul-2015

1.579 views 4 download

Transcript of Enfermedades Bacterianas

Colegio Femenino“Madre Del Rosario”Antofagasta

Alumna: Nathaly VargasCurso: 4° MedioProfesor(a): Yohana RandophAsignatura: Biología

bacterias infecciosas pueden provocar enfermedades

Estas secretan sustancias químicas llamadas toxinas 

Ejemplo: estreptococo y estafilococo

A través de heridas, tejidos dañados, contacto sexual o a través de alimentos las bacterias dañinas pueden entrar en el cuerpo

El efecto de las bacterias depende del estado de la persona y de la virulencia de la bacteria

El tratamiento habitual es con antibióticos.   

Efectos provocados por la acción directa de la bacteria en los tejidos

Efectos mecánicos  

Efectos de respuesta de nuestro organismo 

Bacterias que producen toxinas o sustancias toxicas para los tejidos del cuerpos  

¤ Características:

Puede afectar a cualquier órgano, aunque generalmente la enfermedad es pulmonarCrónicaSe producen zonas de necrosis (tubérculos) Agente Causal: Mycobacterium tuberculosis

¤ Vías de transmisión:

Vía AerógenaLesiones cutáneasVía gastrointestinal

¤ Síntomas:

Pérdida de apetito y pesoFiebreResfríos repetidosExpectoración sanguinolenta

¤ Tratamientos:

Se realiza con fármacos antituberculososLa tuberculosis es curable con un diagnóstico tempranoes indispensable no abandonar el tratamiento

¤ Prevención:

Se previene mediante una vida sana e higiénicaIdentificando enfermosVacunación BCG.

¤ Características:

enfermedad de transmisión sexual Causada por la bacteria Treponema pallidum Puede ser heredableAfecta áreas genitales y bocaPuede causar la muerte

¤ Síntomas:

Primera etapa: una o más llagas indoloras inflamación de los ganglios La llaga puede permanecer entre una y cinco semanas