Enhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/11/...clonaj húngaro, Gustas S ti. , ha...

Post on 22-Apr-2020

23 views 0 download

Transcript of Enhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/11/...clonaj húngaro, Gustas S ti. , ha...

— .------ ., NO_DORTO M1reiie, is !e novlenibre, 195

El siempre_difícilpunto de orlenZaclóii para elpronóstico. Pero no es posible,porque el juego y la moral delEspañol ha evolucionado en unsentido favorable y. e coflse cuenda, es muy otro del que

- visitó et Estadio de BuenavistaEsto es un factor a considerar tro. también. y riada desprecia-

. ble por cierto. es que el Espafmi es Riazor, sabe «jugarle» alDeportivo.

Pero e má importante es el que el Espa’tl parece volver por5L5 fueros de la primera yrjeltO

, de a pasada Liga. Y en este plan. no debe de perder frente a Ufl Deportivo acrecido tambiéne- su moral y juego por el triunfo que acaba de obtener enOviedo.

El líder. este Real ‘Madrid, que. sufrió un traspiés en Cnamar

tín frente a la Real Sociedad.‘ Vi5la a un Real Jaén que. asi‘ mismo naufragó, pero lejos de

sl1 lares en la dtlma jornada.E5 u.o de los partidos de ma-yor interés. Porque cii él, el Ma.drd ha de demostrarnos la «ver- dad» de su gran equipo mien

‘ tras que, por otra parte, el Jaén,‘ , ha de evidenciar que su marcha

regilar y magnífica en la Liga.no obra del azarO sino más

. biei de un juego que aqul. eaBarcelona, rio se cansó de loar

- a crítica. De inclinarnos por al-guien lo haríamos por el equi

•: po que juega en casa. Pero acon.. sejamos a os quialejistas que no

san nuestro consejo y se la-‘ cunen más bien por el empate...

(Stro más de ja lista. El en-cuentro de los doe atlético en elEstadio MetropoiitaflO. ¡Ese sique puede tener consecuencias — y fatales — para el ouce deBedto Díaz. si los aleones» se

opiniones perSonacs está el por-vtnr de nuestro,.club y ello debeanImarnos a unir entusiasmos.Si mpre he pensado así, cuandode C. de F. Barcelona se ha tratado. Ile jerdido las e ecclon.s ycf•n que una de as mejores cualidades qu? ha de tenr ej d por-

‘ tista es sab r perder. Nos sometims a un comido y éste isa dado

. su hallo.—‘ir embargo la diferencia ha

sido mínima, porque de l 7.241V.cotS usted sólo ha perdido por3G votos...

. —xacto, p’ro también se hanpedÓ títulos en uOos Juegoso, rflP:CO5 por quintos d.’ segundo.

.- —.5u p sición, en CStOs momenlos, don Amada?

‘ .—...o aborar lncondicionalmentecon ‘ C. de F. Barce ona.

—,Sa co,aboraciórt significarác anorar con rl señor Miró Sons?

- —Yo solicltaré a tcdos mis ami-ges que en bien de nuestro qucrld r ub, coaboren si. se les re-qut re.

. —PartlcTpará usted en la nueva Directiva?

—Ya dije cuando me presenté

El club que tiene más goleadores es el Jaén, con 9; slguléndole el Valladolid y Gijón. con8; Bilbao y Sevicia, con 7; Ma-

drid. Valencia At. Madrid, 6;I.ui’ceoaa. Santander. Español,Oñsuna Celta y Real Sociedad.Con o; el Coruña, 4. y el Oviedo.Sjio 3.

Y e detalle completo de los Ú5goleadores es el siguiente:

CON DOCE TANTOS: Kubala(Barcelona).

, CON OCHO: Olsen y Di Stefa.no (Real Madrid) y Wllkes (Valencia).- CON SIETE: Cruellas (Espanol).

CON CPN’CO: Seguí (Valencia),. Leén (Santander); Pineda

. (Jaén ) ; Arza LSevilla) ; Escude-ro(At. Madrid) y Oswaldo (Co-

. runa).CON CUATRO: Molowny (Ma-

drid); Vázquez y Espina (San-. tander); Ramírez y Arcas ,n.s

parto!); Médez (Jaén); Carlos(a1ladolid); Arrieta (At. BiT-bao); Ben Barek (At. Madrid) yPerro (G:jon).

CON TRES: Joseito (Madrid);. Pasregutto y Badenes (Valen-cal ‘ Manchón (Barcelona) ; Al-sua (Santander) ; Lolo y Haba-dan (Valladoid) ; Arteche yGanza (B1ibao) Macgui y Lo-rez (Sevilla); Pahiño y Moil

. (Coruña) ; Sabino y Madariaga(tisasuna) y Olmedo (Celta).

má tuina de hacer fútbol compuesLa de piezas tan excpcLnaes co-mo son ls Puskas. Pa,ots, Kocsisy compañía?”.

Curno podráriVer por Cstos lndicios, a vlctorl0 desde estas is.las se ve dIfíci . La prensa irsg e-SS, SI mpre tan reacia a rtconocera priori una superioridad c’,ntíncn.tal ., n un deporte que tIlos hancçnsiderado. corno creadors, depalr’mnlo exc usivo, no mojo sup urna en el optimismo. E irapresionanie réc,n’d de .cs húngaros— _,os añis sin conocí’r la derrola — hace fundadamente coer queel equIpo que tan cerca estuvo deser y’ neido en su partido contrala Selt’cclón del Contin ole, no po-drá resistir el embate de un cori.junto ci.mo el centroeurop”o queaquí es considerado, cuando mc-nos en eficacia, muy superior a’la antedicha ‘seecci&n.

No obstante, no seria la primers vez que una supuesta baja br-ma no fuera otra cosa qir’ unenero espejismo. Quien, a tenor delo que llevo dicho creyera que e1en”u olor ha d» ser para los húri,garos un trllldo paseo, esta’en un Craso error. Hace escasa-mente medIa hero, en el maravllIoso estadio de Highbury, sede’ delfamoso Arsena, he visto lugar

st equipo propietario del terrenoco’tra el Do ten Wanderers y, afuer de sincero, drbo reconocerque a ‘calidad de fútbol por ellosexhIbida h sido muy superior ala que esperaba presenciar basándome en as’ rfcrenci.as que tefha sjire el momento futboistlcobrltánic. En fin, que un granpartIdo se avecina y que, afortunailamente, tengo en mi bolsillo 1aentrada para el mismo, esta en-trada que tan difícil habrá de sery está siendo — hace ya más dequince dias que están oficia meo-te agotadas, — para miles y milesde presuntos espectadores.

selección húngari¡uea høy, en París1

Budapest, 17. _ El partido en- tre Inglaterra y Hungría. el día ‘

25 ee considera como el mejor ‘

de la temporada. al menos en loque queda de año, debido a loséxitos de) equipo húngaro des-de hace dos temporadas. por loque le mayoría de los aficionados cree que Ht,ingría podría se;’el primer ¡al5 que gane a lo-glaterra en su territorio.

E’ preparador del cqnlpo naclonaj húngaro, Gustas S ti. , ha

desmeenan y triunfan. . .1 PerOvencerá el Atlético. Por supuesto eJ de Madrid. Porque juegaen casa y porque tiene hombresCOfl suíLcieAte clase para vencera SU homónimo...

Y otrc. . . el Valladofld-Valeflcia, a jugar en el estadio del Paseo de Zorrilla. Miró está sacanclo Ui partido formidable delos hombres que forman el cuadro vallLsOetano. Sin apenas f1guras. el equipo marcha bien enlos siempre azarosos caminos dela Liga. ¿Está predestinado a serel equipo del Valencia quienrompa el ritmo vallisoletano?Puede serlo...

Los partidos restantes, Sevilla.Oviedo Real Sociedad-OsaSurla yGijón-Celta. ya ofrecen otrascartas características Y puedeiencasil1arse en el apartado de tospartidos de trámite.

Mas. a lo mejor son los únlccc que se nos revelan con unresultado sensacional.

Que el fútbol es así. . Y no sellega a millonario del fútbol, si.gulendo Ja ]itjfl5jja senda de laógica..

resumido las tres grandes des-ventajas que prosentan ante suequipo en dicho proxirrio encuentro: el ambiente. el peso del ‘baJón y dimensiones del campo.

En, cuanto al ambiente, puesto que el part.do ha de jugarsea fines de noviembre, os huugaros temen que llueva’ o hayaniebla. Como consecuencia, enestas condiciones jos húngarostemen que, llueva o haya nieb aCome consecpencia. CO estas cortdicioies jos iluflgaros se Canso-rían pronto por no estar ama-tumbrados ‘a ellas y no encuentrati remedio para salvar estadesventajá.

Cori respecto al balón, los baIones ingjeses Son más pesadosque los continentales. Por ello.Guatav Sebos se trajo a’gunosbalones cttando estuvo en Loa-dres para presenciar el partidode mg aterra cot’itt’a el equlOde la FIFA. Los jugador húngaro han encontrado algunas di-ficuitodis cuando iniciaron el en-tre:amiento con los balones ingloses. poro e”noran dominarlas.

Y COfi rciactón al campo. míen-tras el estadio de Vemb1ey tic-nc 7i metros de ancho. el delEstadio Popular de Budapest nomide más que 64 metros. Estoconstituirá una desventaja parala defensa húngara. pero unaventaja para los delanteros.quietes )es gusta jugar en camPos am”lios. «Desgraciadamente,ha dicho Gustav Bebes, no ten-dr’ernos ocasión de entrenarnoscon anterioridad a la celebraciónde’l partido en el mismo estadio

“ESTOY SATISFECHO”

Iea a MálagaMálaga, 17. — Procedente de

Cádiz y Agcciras. llegó Ricardo Zamora. F’ué recibido por epresidente del Málaga, señor Es-trada. y varios miembros de ladirectiva. Fué iuvltado a comeren urs céntrico restaurante. Es-ta noche será invitado por ladirectiva en llene a una cena,a la que concurrirán algunos perjodlstas y Otros invitadOS. Ma-ñana saldrá para l.iadrid. donisepermauecerá varios días. ¡aterro-gado sbre si será entrcriador delllalaga no contesto. No obstan-te, se rumoren que puede llegara un acuerdo (ufl la directiva.— Af fi.

AMarinan,del Valencia,

La Coruña. — El medio votan-te del Valeocia, Mangrióán ha si-do cedido a.l Deportivo y formaráprobabiemente, Ci domingo, en Rtazor contra el Español. Hace tiempo que el Deportivo hizo gestionespara la cesión de este jugador—A.

Le ecayoian un pie,a bibafno A’eta

Bilbao. — Ea. la MutuajdadFutbolística le ha sido escayolado el pie derecho al defensacentral del Atlético. Areta que: adece roturo de ligamentos enel tobillo. Estará en pan Øe re-poso durante tres semaflas ygo necesitará otras dos para sutotal restablecimiento. — Alfil..

¿ Rodüguez y Bazána! At. de Madrid?Málaga. — Se rumor°a . que el

jugador uruguayo Rodríguez,actualmente r2rtefleciente al R.Madrid y Bazán, del Deportivode Málaga, van a ser traspasa-do al Atlético de Madrid. Ba’.Záfl se ha uegado a hacer de-‘claraciones sobre el partidular.— ½.lfi.

Ek kems, ha s&eccioI’Lado el equipo, quemaflana, opondrá al

Real Madrid;1]

V1ÉÑEbEaPAÇINAJ ;0]

IMPORTANTES ACUERDOS

de la Delegación Naciógal de De?ortesMadrid, 17. — En la última presidente de la Federación Gui-

reunión celebrada por la Coxni- • puzcoanasión Directiva de la Delegación . NOMeRAMIENTOSNacional de Deportes. bajo ta BALONMANO. — Don Augustopresidencia del teniente general López y Lope, vicepresidente se-Moscardó se adoptaron los Si gundo de la Federación Centro.gulenteg acuerdos: CICLISMO. — Don A.ejandro

DesgLar repre.sentante del Co- del Caz y Negrón, presidente de lamité Olímjiico Español para la Federaciói Española.reunión que celebrarán en Ate- ESQUI. — Don Alfonso Segasna os miembros de los C. O. N. as y Solé y don José Casero LóCon el Comité Ejecutivo del C. pez Picono, Vicepresjdente de la1. 0. en. el me de mayo pró- Federación Española; don José Ma-xlmo. ría Co lna Zarandona. don José

Organizar la peregrinación na- Luis Guerra Aznar, don Joaquíncional de los deportistas españo- Jiménez Coronado, don José Ma-les a Santiago de Composfela con ría Mata Coll y don Pedro Angamotivo del próximo Ao Santo. da Domingo, sctretario y vocales

Agradecer a la RENFE las fa- de la Federación Españoa; doncilidade concedidas para la uti- Juan y. Esquerdo y Torre, presitizaciói de los kilométricos de- ciente de la Federación Anda uza,portivos tUTBOL. — Don Joaquín Alzpu

Interesar de la Real Federa- rúa Azqueta, presidente de ¡a Fe-CióCl Española de Fttbol infor deración Guipuzcoana.mación sobre sus perspectivas en HOCKEY PATINAJE. — Donorden a la participación. en los Javier Elizalde Echegoyen, secrepróximos encuentros olímpicos tario de la Federación Española.eliminatorios del mundo. Don José Vicente Arche Gá.ez, yo-

C E S E S’ cal de a misma.BALONMANO. — Don Augus- TACION — DOn Ramón Ma-

to López y López, vocal de laFederación Españoa Don Este. ria Pnjante Ruíz, presidente de aban Ago presidente ‘de la Fede- Federación Murciana.ración regional Centro. CLUBS NAUTICOS. — Don Anto

ESQ[JI. — Don Pedro Avarín nio Palermo Nadal, vocal de aSala. don Federico Peftalves don Fedaión Espñao a, en reprrsertAntonio Rodenas Llusia. don As- tacico del Frente de Juventudes.tonfo Alós Serrera. don Francis- PELOTA. Don Ramón lrurctaco Muniain, don Rafael Soriano oena Azcua, presidente de laMuñoz Vargas y don José María Fed ración Guipuzcoana.Serrano Vlnce. prtsidente riine- REMO. — Don Féi Maruganro y vicepresidente seguisdo• Se- Antóran, presidente de la Federacretario y vocales respectivomen- ción Aragonesa.te. de Ja Federación Española. TIRO AL PLATO. — Don Ra

. HOCKEY Y PATINAJB. — Don tael Navajo, presidente de la Fe-Fernando del Alamo y. de la Rl- deración Castellana.va secretario de la Federación TIRO NACIONAL. * Don RicarEspañola. do Buxó bus, presidente de la

PELOTA. — Don Carmelo Balda, representación en Sabadell. — A.

1ftJa DEBE HA3ER”

tos goleadoresde la Liga

-- .- —-:=‘

—Eso quten debe decidirlo como tonces jugaba en urs equipo in- La quinta jornada e la Ligaes lógico es el entrenador, aun- Cantil de ml pueblo Casteltnou deque debo añadir que por mi parte Seana (Lérida) de. donde también

sea. Claro es que si de momento Col y en la actualidad Segarra. Barcelona, era pistaharé cuanto sea posible porque a,i es natural el exjugador del Lapa-no puedo conseguirlo. sabré cape- quite me vió jugar y me propusOrar porque a mis 21 años aún creo traerme a Barcelona buscándome ‘ Triunisron el Malaró, con prórroga y el Brc&onaque pueden presentárseme nuevas rin empico de carpintero al mis.-oportunidades. ‘ mo tiempo que me preseistó al in- Anoche con buena entrada se cUs. tó la Contienda entre los des con-

—Desde luego porque eupongo mejorabte Pasabalón quien me IaL la quinta jornada de ta Liga juntoe de la Costa.que tienes muchog años de jugador zo jugar en uno de los Infantiles. de Barcelona en lst& segunda del Los equipos a las órdeoes de 105españolista por delanté. ‘ ‘ Así Íut aseendieOdó dentro del club primer grupo. , cotegiados Aznar y Nueno, forma

—Pues por mi gusto deseo que hasta que hace tres años 3i1Sribi El primer encuentro corrió a car- ron como siguen:sean muchos, aunque ml compro- mi primera ‘ icha de proflonal. go de loa ‘equipos del C. P. San Mataró. — Sampere, Jonoli, Ge-miso con el Español termine el pró- por un periodo ‘ de tres añ05. que José de Badalona Y el Mataró, re- Labert, Casteltá, Boroneu. Sesé.ximo 30 de junio. han transcurrido como antes le he sultando vencedor este último or San José. — Turmo, FuJI, Prat.

—Cómo es posible? dicho. . , Fué necesaria La prórroga Ciurana, Hurtado y Palazón.—Firmé isa compromiso por tres —Ttl jugaste contra el Oviedo para conocerse el ganador. pues al Encestaron: Tur’mo (7), FuJi (16)

años, de los cuales he estado uno en Buenavista de interior y en Sa_ tiempo normal iinatiió con tgua- Prat (12), Ciurana (10). Hurtadoen el Manresa, otro en. el San Art- rriá Contra el Gijón cte medio. En lada a cincuenta tantos. Y en loa (8) y Palazón (2). por los ven-drés y el actual en el Español. Pe- qué puesto prefieres jugar? Cinco minutos de prórroga fué cuan. cedores y JonoU (3), Getabert (5)1-o a poco que interesen ints Seryi- —Mi verdadero . puesto. es de me- do los mataroneses decantaron. el CasteU6 (10) Bonareu (32) y Se&éOdos al club yo estoy dispuesto a dio. pero cori tal de jugar lo hago triunfo a su favor. (6) Pr los vencidos.renovar mi compromiso por el en cualquier sitio, máxime si quien El tanteo final habla con elo- El segundo encuentro de la retiempo que sea. Tenga en cuenta lo ordena es urs entrenador Como cuencia de lo nivelado que resol- unión corrió a cargo entre el Bar-que aparte de ser jugador del E;- don Alejandro Scopelll, que ha 1e- cetona Y el Picadero. Los barcelopañol. soy un acérrimo partidari) mostrado sobradamente Sus con, aislas haciendo gala de un magcte sus colores, únicos a los que cimientos técnicos. .. nífico juego y rapidez en los des’.siempre he pertenecido desde mis y rodeados de los restantes hbés. plazamientos se impusieron a lostiempos de jugador infantil. j pedes de la pensión entre lcíS que

—A qué edad . ingresaste en st figuran . otros jugadores de fútbol Las VII Prnbas Pc— azulados, que se defencheron conenorme entusiasmo. Ganó el Bar.Español? y varios estudiantes dImos por fi- cetona Por 72 a 56. marchando

—A los 16 años, por aquel en- nalizada la entrevista—E. L. Jimeno giota..Es del R. C.ub stempre por delante en el mar-

El sensacional combate . . . de Po queda favorito del grupo.cador el conjunto ganador, queEl arbitraje corrió a cargo de Ba*—..—-— ..—‘--—-.._______ . lleact y Gracia.

l directo de izquierda, que era su ring, nue duda cbe que si logró Recién terminados los Campeo- . Los equipos y marcadores fue-

SWAi;N punto flaco, y cambiar su posición dominar al campeón en ia pelea natos de Cataluña de.Teflis. otra rn os siguientes:estática, por la de un inlnterrum- intlor y lo logró pe a que imPortanLe competictón va a de- C. E. Barce ona Chillón (15),pido juego de piernas. De ello se- los jueces opinaran lo contrariO — sarrullarse ea. las pistas del Real Espiga ( 6), Pérez (2), Utgés (2),

1 . K. W tamos .a conclusión, de que Ayer- esta vez apoyado por la moral de Cub de Pojo. organizada por la Lobri. s (25) Y Martinez ( 15).e edn ha procurado inculcar a su victorIa con que subirá al ring, Sección de Tenis de la citada en- C ub Picadero: Aparicio (15),pupito, la táctica más apropiada es capaz de conseguir una victo- tidad. Ca derón (8). Mmírall (5), Esas-

FIAT L4O para poder repticar y dificu.tar el ría tan clara, que le permita ce- Se trata de Jas VII Pruebas rrioa ( l 5) Pallás (6) y Alcas’tilloconstante machaqueo de la zurda ñrse el rajin de campeón. A Regionales que llevan el nombre (4). — J. LUQUE.dei graciense. nuestra manera de ver, no hay más de ia citada ertidad Y OfltlU

o PIL, recird A Boby Ros, puede decirse que prónóstico apr•ximado que éste. yen una competición ya tradíen el combate anterior, le bastó el En el combate de semilnndo, el cional en nuestro calendario te-

NUEVOS A ESTRENAR, dirccto para mantener nIvelada la campeón de Cataluña ‘de los ga- OístiCO.’ Su programa ofreceráULT1MOS MODELOS pti€:a. si embargó. en el entre- lles, Kim Navarro, será opusto a seis pruebas individuales Y otras Zamora

G araje Imperial namiento, no vimos que lucre és- Jesús Rublo, al’ límite de los 56 cuatro de dobles.ta el arma que más ejercitara, si- kIos. Después de su Vitore sobre ....- La inscriicióa para las mis-mas quedará cerrada maña,ano la derecha y tos golpes en cor- Cárdenas el pl de Kin Nava-

Él Esc. Industrial LabadeliMARIANO CU’BI. 47 jueves, a as cinco de la tarde,lo. No sacamos de todo ello mucha ‘ rro subb de golpe varios enteros. y aquéllas. actuando como juecosa CII caro, y al hacer esta ct- par lo que esta victoria significó ces arbitros D. Javier Calonge yservación a Pedro Lotiler, éste nos . y por la brillante pelea que hizo.ontestó: Fr€iite a un boxeador de la talla O. Martano Boter se desarrolla-

..——.--—- —Boby no sube nunca al ring de Jesús Rubio, y ¿1 límIte de p- líder detcado en el cameonafo reglonaí de . rán a partir deI próximo sábado. para fsnallzar el día 8 de di

que si no sal presidente, me vol- COfl una táctica prernedilada. A ca- s a que el combate ha aldo con- balonmano «a ieteB :: Prmera categtría ciembre.vena a m; casa. da contrIncante lo boxeo segttr ve cariado. habrá de superarse si

presentado de muy distinta lerma. fl :e boxcó únicamente con a iz- Rubio demostró hace occos días, El partido cumbre de la jorna- Por su parte, al F. J. Sabadell %‘ENTD» SE JUGABA EN EL—No cree qua las cosas se han actuar a su Contrincante. A Ge la- quiere hacerse con la victoria. grup;) E, sigue la uehe por et primer iuar FINAL DE LA «CPA JIJde ccmo ust;d, as pr€vCia? quierda, a Schoernig, más biOn le encontrarse en una forma magnifl- da radicaba en e que deban dis- tampoco e ha represniado nin- REAL tIACELONA

—Es psible. pesó a la media distancia, a ca, al vencer a Palazón. d(sQués putar tOS equipos de la Escue.a lo- gua beaJicio cstt punto posttivo El eacuentro final para te Co-—No cre, usted, que leniendo Aguerrl, con golpes largos de am- de haberse dominado de punta a dustria de Sabadell y el C. C. Hos- y ahora está situado en qutnto tu. pa Juventud que se aplazó en

a su favor Casi a mItad de los bas manos y en el combate con Al punta de los ocho asaltos. .et ambos perlers€ci ates a la gar, a tres puntos del tercer casi- su día, se disputará en las pisvotantes, ese estado de opinión otg, sólo hizo servir ci dirccto Segunda Calegrla y en Si que íicado. ta.s del Real Barcelona mañana,debe ref.ejarsr en a Directiva? como recurso. ¿Cómo boxeará rsta El ‘ madrieño Medina, que tan venti aba e. hoflor de poder ‘s- Et Conservas Puig, en cambio, jueves, .y vleraes, entre los equí

—Es, también, posib e. Pero vez a Galana? Según. vea; su in- excelente peIe hizo contra Do- tentar ci honor de ider solltar, del séptimo ugar se ha co ocado pos de jas Asoc.acioaes Cataanada pudo d’cire, sobre el par- tuación es extraordInarIa y.adOmás mingo L&pr’z, es un boxeador de pues basta ‘ jornada del domin en cuarta posición y a dos puq- na y Asurlas-Lcóa. 1tlcular, en estos rnomntos posee una faci Idad de adaptacion hábil esgrl.rna y poseedor de una Afl1l)O compartlan el prrme tos d 1 tercsro, tras su .... O Hoy llegarán a nuestra diudad

—2Cuál es .a ‘abur que dcbe ‘ una inicIativa, que la he visto pegada contundente. Hombre muy ugar, co; ,. ‘a misma puntuación. det domingo stbre el U. U. Gaudí, Fernando Sliió y ,25t’los Armen-reto lzarse lnmt’dlatamente, d:n ‘ pocas boxeadores. Por esto creo especteastar y pelt’groso ante el Itiunfo, después de un emocto- cuyo equipo se mantiene en penut- cia que integran ‘,a re’iresentaAmado? ‘ en l. cual, el joven egartnse Martipez, nante y esprctacu.ar partido, l lima posicIón. cien visitante. la cual se enfren

—Construir el nuevo campo del A%Í las cosas, el pronóstico se habrá de Ibrar ruda batalla. Mu- ‘ 1. Sbaull, y el rcsultad mt- Y, finalmente, el Pa estra se im tará. a la barcelonesa ictegradaC, de F. Da rceona. hace dii íd’. Un Ga tana sin mr- cho se espera do este jov;n va- fimo obs nide indica la igua dvi puso dr una man<’ra e era y ro- por G. Pérez Moreno A. Gme

—jCrec que se llegará a re&l- ‘ vio, Y con una rnora recup’ra- er, y la oportunidad que hoy se dC (UChS que os cementarios turtda sobre un La Salle que, pese nO. J. Moure S. de Sentmenat Yzar este d seo unánime de todos? ‘ da, . que además se encuentra en e ofrece, pude ser a que sIrva ‘avant match presagiaban, y que a entusiasmo que ponen en el A. Anua. ‘ j

—Barc’lona que ha sido cuna yPno f)OriodO de transformación para ver justificadas ‘as espt’ran- reamenit ai. tué. Con tste triun- juogo, no acaban de entrar endei deporte espade: y qu’ en el técnica, tiene grandss pr’bobt l zas csuo en él se tienen pueStas. . 103 vall”sanos se han jutgo.C. de F. Barce.ona ha tenido una dad’.’s de vncer, apoyándose en su Estot son ‘ os ‘ tr combates, erigidos ‘.res de la compelición, e e *CiC 5515 más firmcs bases el fúlbo • rr.ayor r’xptriencie. in l3oby Ros, de la gran veláda. Tncmo e pre- manten éi’iose e pCrddor de hoy En la prim ra cat’gori5 sóo se AYEft TARDE, EN EL FRICEnacíona, dtbe contar C2fl un te- que ad:pt’, o improvIse. una pr- sentimIento de qu. ‘en el Pice, a sU risa a. on só o d .s puntos jugaron tos partidos d primerrrcno de juego, que haga honor ea más vtva, fO,5 Incisiva. ln pee- babré fsia noche el lleno de la de difcrcnia y aguardando is oca ‘rupo, y nuevamrnte et F. 3. Sa-a su historia y a propio prestigio der el aPomo Y el da’mkdo en el temporada. — 1. M. . . de lg’is ar e. badetl dió la neta aguda de a La sginda ruió;,dl deporte nacional. . 1 ‘ n,e de en esta ea earia jornada, venciendo al iii r hasta

Esto . es cuanto nos dijo don Cataiuia—Rosto dé Espanc . . . , 1resio de os partidos. porque en El triunf de 12—6 indica que no pS.ra el . 1 InI. rior,’ sgeuir: mes comentando e aque mem”nto, el C. O. Dada ona.Amado Casajuana, gran barceo __________nlsta y perfecto caballero dl de- ‘‘‘ . ,. . . esta ú’tsla )t r,ada oirecla , q’(’- ful producto de: azar, sino que Torn ia1rcubsporte. VICENtE ESQU1ROZ todo su ato saber pma que os nados y preparador reglo.n’a’es, se- , rs a icentes a segunda categoria fué e premio a la aher de su

buces que puedan rcgistrarse çi- ñores Villanuéva y. Liotta, rcapec- ¿5 superior. 1 mejor jug. Can esfr resultado siete combates disputadossen drsapcrcibfdos. . tivamente. . . . ‘ El Juventud de Badaona s&o e E. J. Sabadell ha dado caza a

Ayer a mediodía y en el TAF , . . pudo empatar con e’ F. J. Sabe- los costros y junto con e Dada- gustaron. pero entre CUOS destaca-ron los de Pach y Casas, Egea -d II, y este equitativo reparto de loes compartrn el primer ugar. Rincón y Fuentes II y Segura.saisron hacia la capital ‘os expe- Pr.sldente de la puntos, si bi’n no le ha necho El Barce ene se impuso por el El Casas, fué el que mayor

CON DOS: Britos (Madrid); dicionarios catatan. s, quienes se , . mejorar su clasificación, tampoco mismo resutado a un Sabadell qu”, presiófl causó. porque ex’aibióMartínez (Santa1tder); Linares mostraron muy satisf,çhos y de- , Fdrci6n Catatna’le’ba aptado de su ugar anterior, pese a fa tarle a gún titu ar de depado mostrándose(.Jaén) Muñz y Domingo (Va- s’osos de dejar bien alto el ç- . (aünquB ha perdido contacto con categoría., dió batalla y rio se dló boexador completo. Su adversario

lladolid); Venancio y Zarra (1311- f llón cata’án. Acudieron a dspe-I M.’idrid jreación ‘a tos primeros. tugares. por vncido en ningin momento. ?ah. menes experimentado, desdebao); Molina y Miguel (At. Ma- dír es e presidénta de ‘a F dera- . . .drid) ; Ortiz. G’iaria y Sánchez r-ión Catalana, don José Maria Ce- Ayer nche y en l pr’só 55- ,...— luego, efectuó un combate valen-(Gijón) ; Navarro (Osasuna) ; bllo’s, ‘ y don Mario Oms, secrela , lió hacia ‘a capita, don Jasé Ma- ‘‘‘‘.“.““‘‘ tS. pero se vió dcminaco y casti

Amoedo y Cerdá (Celta) ; Eche- . rio di 1 mismo orgaiiismo, así co- ría Ceballos, . presidente d a Fe-veste y Galardi (Rea) Sociedad) mo también muchos famiiarCs y deración Cata’ana de Balonmano los goipes de Casas. ‘ que estuvo ini-gacio, por la mayor variación eny Areta II (Oviedo). amigos de tos jugadores. que se ha d..splazado exprssamt’s- PSCliDIC en su actuación.

CON UNO: Pérez Payá (Ma- Los que se drsplazaron son . lós tO p:rá presenciar e partido que.. , yi que hizo una celensa cerrada. cvi-Egea. campeón de los gallos, su-drid) ; Nogueras y Buqué (s a- sigiient s: esta noche se disputará en el v’o en Rlncóre un dIficil adversariobacía); Moreno, Vila y Tesada (cEEG), st (Balan- ‘ l rontón R co1’tos de Madrid que(Barceona); Tejedor y Bolín- no). P’a (C. D. Sabadell).’Vacça se enfrentarán as se rccio’s de)’ . ‘ tando con eu juego de cintura, unaches (Español); Arregial, Gutié- ‘ (Grtsnolters), P. Ros ‘(Barceona), Pata uña y Reste de España y de . LO más desacabe de Campeonato gran mayoria, de los golpes derrez Cabrera, José Luis Núñez F ntdevi a ((ranoiles), Fa1nu’s .. a cuso partido habrá de slr el E5ea. Colocó también Rincón. buee Hidalgo (Jaén): Moro Tini y (,ljnjor) Ar9d (Rercíona), Rel- qukpo españot que habrá d par-1 ‘ ‘ d Catauña d Hocky nas derecr.as. pero tuvo un defeoLoscos’ (ValladoIid) Mauri y , rhart (Junor) y &. Ros (Berc” ticipar ‘n CI p’róielm Camp”onatoGaray (Bilbao) ; Ramoaí Ayala. boa). Les acompañan el sCcccio- de Mundo a celebrar en SuecIa. f tercera jornada del Cam- to, que fué capital en la suma deDoméflech y Peín (Sevilla); Ca- • . OC5tO ‘regional ofreció dos no- puntos, y es que siempre se batióen retirada, Ello redundó en beni

tas destacables: la victoria del ficio de Egea, que se fué precien-dina, Prendes, Grau e Iruretago- ‘ E L D O M 1 N G O ‘ . ‘ . . ‘ 1 Egara sobre el Tarrasa, por dos do en vista de que su adversario,lieja y Coque (At. Madr:d) ; Me-yena (Gijón); Arsenio (Coruña); _________________________... . . . a UOo y el empate a cero entre no se decidía a atacarle.Pahuet y Zubcidia (Osasuna) ; j ‘ ‘ ‘ . ‘ el Rimas Y el Barcelona, su vi-Mascaró y Juan Francisco (Ccl- rá el campeo lato más o menos mejores que los de aqul. Peno- gitatlte.ta) ; Epi. Paz y Oritoria (Rcal ‘ interesante ante dichas perepee- dísticamente, a nosotros nos ifl- primer tiempo del encuenSociedad) ; Besabé y Saras (Ovie- tivas ? Es un cam eonato de per. teresa el eiismo en España. y ro Tarrasa-Egara ya terminódo). 1 secución y nuestro parecer di- ‘ por ello felicitarnos al Deporte dos tantos a cero a favor

Esta semana se morcó uo gol flere bastante de lOS que niegan Ciciista Matar-ó. porque, contra de esté úlUfl’Lo equiPO Saivatede penalty. Su autor fué Cerdá. : l i.tt.erés a toda prueba en la viento y marea (.one ea pIe es- ha II logró el prImer marcaje Ydel Celta de Vigo lo que suma . que no figure sus ídolos. Las te Cómpeonato Nacional de per- el segundo se produjo en un baun tota: de catorce en las iue- marcas lo dirán. Las mrcas que secución. — R. T. ‘ . 1 ruuo y a detener la bola, yave jornadas transcurrIdas. Ocu- . ogren los candidatos al título se-i’.a el primer lugar Kubala con las QUS, hablen sobre la im- Fcmonto d deAtro del marco. Un defénsore del Tarrasa. En la seguada mi-tres; eón dos están Di Stefano portancia ‘de la prueba deI do- tad Escudé logró el tanto dely Alsúa; y cori Un soo gol es- ‘ mingo. ‘Para nosotros. constatar jfr• Muz, Tarrasa pero el partido termitán: Pasieguito Arcas Bolictches, lo que haga un Rsmatges El que ‘ nó dore ‘ el triunfo mínimo delOctoria. José Luis. scudero y vimos forrrsiaable en Tortosa ‘ras org4.nzdor de la,’ Egára, que debió ofrendarlO, SU-Cerdá. — Fi. molo. tlCflS U nuevo Y especial

interés. .Y lo mismo. sentImos de Tou ou- rcoa . Donemos, a su entrenador Wing que está a punto de regre

los nUeVS valores indicades más Nu::stro . buen aniigo . y . corres- a su patria para desde Ale-arriba. tina nueva generpCióa ‘de , rrt-sponsal, Armando Maunier, nos mla traa:adarse a Abisiniapistas-ti s’e abre paso Y el do-. llamó ayer para darnos una tris- luego de Ulla estancia en Tamingo tiene una gran ocasión de i te noticia. Ej fallecimiento de i-rasa. breve pero fructífera ahacerse notar. . 1 Mr. Chrls Mauzi. Par3 a aclual juzgar ‘por este resultado favo-

Los ases buscan su porvenir generación ‘no será muy conocido roble ogrado frente a]. adversa en el extranjero, donde el della- este nombre. Si e cambio para a rio más difícil de batir por elmo tiene otro nivel. Coaferme Y uición ciclista ‘de 20 ‘anas atrás. Eara en los últimos años. sólo deseamos qi.ie tengan suer- Chares Mauzi, gran ‘amigo de Y el’ empate a cero con quete y éxito — ‘los f’ut,bøiistas y Esgsña ‘y ejerciendo de director el Barcelona terminó su partidolos toreros que ambicionan tUne- de organizaciç,nés ‘de “La Pepe- COn el Rimas ea el eam?o dero y se forman en Francia o che” de Tou ouse, fué el iniciador éste, , expresa que los azu gran.aen otros países tambiéa miran’ a prirnra ‘gran carreTa ínter- están bajos de forma y carecen

hacia Esiaña porque aquí está nacional tasi ouse Barceiona ‘orga- de dOlRnteros Capaces de pun- el nivel — pero esta realidad rsizada conluntamente con “El Din tuar. Et Rimas llevó a cabo per.ilunca ha de moverrlt)S a lamen- Gráfico” de tlarcelona, bajo la fectamente la labor que ctebataciofles y desánimo. Por e’ con- dirección de nuastro buen amigo realizar un «filial» restando, entarto ha de representarnos una y correspensal ‘en Pa ma dé ‘Ma-’ este caso. un punto a un direeni.ieva inyección para cuidar y horca, Ansenio ‘ Lóp’z ‘ Márqués. tO adversario, de sus mayores. , .

laborar mayormente por ‘las or- Fué dkha organización un gran- ‘ Domlnó el once azuigrafla, perogaflizaciolies y el ciclismo nues- dioso éxito. SiguIó Charles Mauzi JPS del Rimas se defendIeron1ro. Profesiona’lmente compren-demos que a los corredores les varias Vuelas a Ceta u?a a l que 1 muy bien y jograron mafltenerilusiole Francia, Italia. BélgIca. aportó’ su desinteresada’ cotabora- la iuaada.

etcétera. Allí tienen contratos ción enviando excelentes corredo- ‘ En j Polo. en vez del campo jres franceses. Se s1gnfflcó tam- del Junlor que correspondía se bi&i par su carBio a los Crredo- eifrentaron estos , dos equipos. .

—— res espafSles, Invitando ‘ a varioS Sta su medio centro Internacio

de Wembjey, pero tendremos en de eJis al famoso “Critérlum du nial el Polo sólo ‘logró un tafttO RESUMEN F’.STADtSTCQ DE LA LJLTIMA JORNADAcuenta sus medidas cuando 1pre- MidI”, cuando bao la deroción s’ en el rrimer tiempo y otro me- ___________________________________ _______________________________paremos la táctica que hemos de enlusiasmo de ‘Pt4r. .Mauzi llegó a diado el segundo. ambos por me- 8seguir eta Londres». ser la segunda , prueba frañcesa. diaci6n de J. Dualde; Armengol,

El , equipo húngaro ‘ salió ayer Mucid, Cañardo, ‘ Ricardo, Mantero, del Jurlior, redujo la diferenciode-Budapest Con dirección a Pa- Sancho, GImeno, t’Jicoau, Camp- a dos-uno a tos catorce minutos,rís. rná y otros corredores éspafl&es pero des «penaity-cOrnersa trans

Deberá jugar mañana su p’ri- participaron en dicha gran pru’eb3 ormados por Noguer dieroiimer entrenamiento contra el dci “midi” francés. , otros dos goles a los polistas, _______________________equipo de la fábrica Renault. En la Vüelta a Franela de 19S2, que ro merecieron vencet por

El equipo jugará otros des en’. Mr. Mauzi tuvo toda case de aten- tan c ecida diferencia. Coil, Ló ________________________cuentros de entrenamiento. pero cion<s para ‘ los enviados especia- pez y los hermanos Dualdt’ so-ya e”t Loidres. para los .día 19 te de L MUNDO DEPOR’TIVÓ. bresal(eron. en e conjunto polla-’ _________________________________Y 23. Falleció ayer relativamente jo- ta, lo propio que el meta Aie

Gustav Sebes ha manifestado: ven, pues ‘ no creemos ‘ hubiera da. Sancho, Armengol y Sallés,«Nuestro equipo tiene que acos- cump’ido ‘las 60 años. ‘ ‘ ‘ entre tos juLlloristas Este ea- _______________________tumbrarse al clima de la capital Reciban su ‘señora Cspo’a e hi- cuentro. comenzó con casi tresinglesa lo más pronto poslbe. ‘ jos, ‘ demás farnitiares y ‘ resestro ‘ cuartos de hora de retraso...Todos los viajes se harán en colega “La Depeche” de Toulou En, el restante partido de esto ________________________________tren y no por airer, —- Alfil. se, nuestro m’s’senido pésame. tornada, en la que descansé el

-—--——-——--—,‘,‘ Armonía, lo’ disputaron el Fe.

n Expectación._inusitada

dralbes y el Atlético-Tarrasa, enel campo del primero. Se llegoal descanso coj cuatro tantee acero a favor del visitante quedespués logró un quinto marca’je; sus autores fueron Codina , Atgo parecido paso en el com(2). Pérez (.2) y Armengo, y el bate de Fuentes II y Segura. Fuentriunfo del equ:po de Tarrasa. i tos, nevó siempre la Iniciativa, ymerecido. segura, parecía poder hacer mu-’

lii la Segunda Divisi&., si cho máe. de lo que demostró. PeroArgos batió por uno a cero, lo- su frialdad, ftsé su mayor enemigo.grado por Ferrón, aj Armonía; Siempre se batió a la espera, y aun-el Atlético Tarrasa tor el mis. que colocó algunas series buenas,mo resultado, al Sarrió.. siendo la sosas de puntos a favor de Fuen Reims. — Trece jugadores ha se-e’ propio Pérez su autor; el Bar- tea estuvo fuera de toda duda. lercionado al F. C. Reims para elcdIona goieó por cinco a cero al RESULTADOS TECNICOS encuentro de fútbol contra el RealRimas en el campo de éste, y Pesos moscas: Botra (Barcelona), ‘aadrid del jueves próximo, enel Tarrasa empató a cero corI ‘ venció por puntos a Mañer (Iris). Chamartin a bmeficjo de la Aso-el Egara. En el restante encuco.- 1 Pesos plumas: Castellanos (Luis ciaclón de la prensa madrileña, ytro, el Junior superó por tres a Eomero). venció por puntos a Ai- son los siguientes: portero, Pierreuno al Polo, habiendo coasegui- , atoza (Redón). Sinibaicli; defensas. Zlrnmy. Mar-do jos tantos junioristas Nkigue iseimonte Uris) venció por pun- che, Siata, medios. Penverre, Jan-ras, de «penaltys, Bofill y Be- tos a Pérez Diaz Redón). ques, Cicci, Beraud. delanteros, Apnet. Pesos gallos: ‘ Casas (JACSAE) pel, Glovacki, Schollhamsner. Tam

Se jugaron además, con ca- venció por puntos a Pach (Barce- plin, y Lundkvist, actuando de ca-ráctcr amistoso dos partidos ea- lona) pitán Marche. La ecpedición sal-tre juveniles en nuestra ciudad. Pesos plumas Arrnengol (Barce- drá malSana, miércoles de Paris enEn ellos e) Polo y e Pérez Ibo- lona) venció por inferiorIdad en avión en dirección a Madrid.rra veicieroa respectivamente, en tercer asalto. a Moral (Roy). El equipo francés está consldeal Hispania y Barcelona, en la Pesos gallos: Egea (Pueblo Nue- rado como uno de los mejozes deúltima prueba que efectuó la va) venció por puntos a Rincón la Liga, y solamente ha perdido unCitada categoría, ya que el pre- (Iris). encuentro, el pasado domingo prepto campeonato tiene señalado Pesos plumas: Fuentes It (JAC- cisamente, frente al Nancy por 1su inicio para el próximo do- SAE) venció por puntos a Segura a O, en todo lo que va jugado demin.eo. X X (Barcelonal.—CAN’ALI$. torneo. — Alfil.;1]

TfCHO ç tES j 0 f F C’ C ZJ iiS;0]

CLJRIOSIDADFS1 “ j

Pariído ganados en campo propio .

Paijidos sanados en campo contrario. 1

Partidos amputados . . . ..

Penaliys . . . . .2

Sustituciones de portero . . . . O

Equipo más goleador .Valencia (4)

Equipo menos eficaz . . . . O%iedO ‘ Jaén (O)

, . .

Maxinto goleador de la jomeda . .

c;ainza, WIlkes, Seguf yCruellas (2)

12Goles marcadosenla i. parle .

Goles marcados en la 2. parte . .

Toa1 de goles marcados . . . .

Totaldepartidosjugados .... K U B A L A

Máximo goleador

_____________ 12 golesdel

_____________________________ e. F. Barcelona

Con 8 goles: DI STEFANO y Oh..SEN (Madrid) y WILEES (Va-lncla).

Con 7 goles: Cruellas (Español).Con 6 goles Oswaldo (Cornila)Can 5 goles; Espina y León (San-

tanclr) ; Escudero (A. Madrid)y Seguí (Valencia).

Con ‘1 geles: Arcas y Ramírez (Español); Vázquez (Santander);Aria y Lorca (Sevilla); DizcasSe(Valladolidli ; Molowny (Madrid)

______________________ Badenes (Vaiencla); Arteche yArieta (Bhlbaó); Méndez y FI-

_________________________ nada (Jaén) ; BCn Barek (A. Ma.dejó) y Ptró (GIjón).

Con 3 goles: ,Iosefto, Mangul, Galardt, Linares, Pasleguito, Raha..dán, Loto, Sabino, Madariaga,AtaCa, Olmedo, Paltiño y Gainza

Expulsiones , . . ,. -

Goles anulados . . . ‘,

Promedio de golesporparlido

---‘-- -‘-‘--.---*-------‘, .—--.--.- --. ------..-.‘--- -.‘-—.-— -i res notas grOficas de la jornada hockelstlca de ayer. De izquierda a derécha: (rna jugada éa el centro del campo en el partido Polo-untor : : Oportuna lirtervenclón del nieta del Atlético de Tarrasa en el encuentro que caSe’ equ1o jng) contra el Pedralbes y un re-

mate de res és de Cornerina 1 que Urzanqul, en oportuna saflda, . lo gra parar. . en . el .p&tldo Tarrasa- Egara. — . (FOtOS 1’. Amiga y Biarues. hija.) ‘ ‘ ‘ . ‘ , ,

O

12’875 1