Ensayo Sobre El Libro Negro Del Emprendedor Oscar Leon

Post on 11-Oct-2015

340 views 14 download

Transcript of Ensayo Sobre El Libro Negro Del Emprendedor Oscar Leon

  • 5/21/2018 Ensayo Sobre El Libro Negro Del Emprendedor Oscar Leon

    1/3

    ENSAYO SOBRE EL LIBRO NEGRO DEL EMPRENDEDOR

    Que te digan por qu fracasas, eso es como si te dieran una patada en lashuevas, porque odias reconocer tu error, odias que te digan que ests

    haciendo algo mal o que no tienes la panela para realizar alguna labor o msbien atentan contra tu orgullo o contra tu ceguera o contra tu vaga ilusin. Escomo si estuvieras enamorado de alguien que est enamorado de otra personay te dieras cuenta de lo tonto que habas sido por no darte cuenta antes de loerrado que te encontrabas.

    Todo eso que acabo de mencionar es lo que puede causar en algunos casos ellibro negro del emprendedor, puede quitarte esa venda que tienes encima yhacerte entender que emprender no es lo tuyo, este libro te puede dar unapaliza antes de intentar pelear; pero eso no es todo, este libro puede hacer enalgunas otras personas, el efecto completamente contrario, puede dar esos tipsque esos verdaderos emprendedores necesitan para triunfar, puede ratificarque crear esta en tus venas y que el camino que habas escogido es elcorrecto; puede darte otra visin a la cual no prestabas atencin y enriquecertecon historias de xitos y fracasos; puede parecerte completamente inofensivoporque esos errores no han pasado a lo largo de tu vida.

    Y por ltimo, a un grupo de personas puede parecerle falso todo lo dicho en ellibro, porque est dentro de aquellos que han triunfado a pensar de habertenido un o varios factores claves para el fracaso.

    A mi parecer es un excelente libro que cualquier persona que est pensandoen emprender debe leer, pues como el mismo autor lo dice, no es el tpico libropara emprendedores; La mayora te gua, te orienta y te ayuda a comenzar eseilusionante proyecto del que pareces estar enamorado, pero este te hacesentar cabeza, se presenta con una buena dosis de realidad. Realidad que noshace falta a los emprendedores, ya que desde la nube en la que nosencontramos

    una invitacin a la reflexin directa, sencilla y, sobre todo, sin tapujos paraaquellos que se estn planteando crear su propio negocio. Su intencin no esdesanimar al futuro empresario, sinoavisarle de cules son los problemas que

    se va a encontrar y qu cuestiones debe plantearse antes de lanzarse almundo empresarial. Y un aviso directo: si no est preparado, mejor no lointente Lasbibliotecas estn llenas de ttulos que aseguran tener las clavespara emprender; recetas varias para que una idea de negocio sea un xito yejemplos de cmo otros emprendedores lo lograron. Sin embargo,el objetivo deTras de Bes es otro: Analizar un xito no aporta tanto como comprender unfracaso, asegura el autor. Por eso, en sus casi doscientas pginas, explicacasos concretos y reales depersonas que fracasaron y los problemas que lesllevaron a esta situacin. Lo bueno e innovador de esta obra es que se aprendea hacer una lectura positiva de los errores y a seguir adelante Emprender noestarea fcil. Requiere grandes dosis de saber hacer y de querer hacer. Las

    empresas son el resultado de combinar los conocimientos y las voluntades desus promotores. Una mezcla de razn yemocin. Segn cita el propio autor, el

  • 5/21/2018 Ensayo Sobre El Libro Negro Del Emprendedor Oscar Leon

    2/3

    aspecto que diferencia a este libro de otras obras dirigidas a emprendedores esque su enfoque es totalmente opuesto. En lugar de centrarse en los aspectostcnicos dela creacin de empresas y en los Factores Clave de xito, el libroexplora los principales errores que conducen al emprendedor al fracaso. Paraello, Tras de Bes utiliza el trmino Factores Clavede Fracaso. En resumen, el

    libro de da muchos consejos con respecto a errores cometido, sobre todo envarios aspectos: la naturaleza de la persona que emprende, los socios, la ideade negocio

    Hay que estudiar bien el sector donde se va a emprender, atendiendo lacorrecta gestin. Atender a los indicadores (crecimiento, rentabilidad, demanda,competencia, expectativas...). Respecto a la situacin familiar delemprendedor: 11. Hacer depender el negocio de las necesidades familiaresCreer que si el producto es bueno se vende solo De nuevo el exceso deconfianza est detrs de un error muy comn cuando los promotores delnegocio se enamoran de su producto o servicio. Con un producto innovador,

    quin no piensa que en cuanto lo coloque en el mercado se lo van a quitar delas manos, como se dice coloquialmente? Este exceso de confianza fue el errorque cometi Cristian Rovira cuando puso en marcha su centro de esttica. Locreamos con mucha ilusin y pensando que todo iba a salir bien porquesabamos que los tratamientos estticos eran un mercado emergente y casi sinexplotar en aquel momento. Pero tuvimos que cerrar el negocio a los dos aospor una mala planificacin. Creo que el mayor errorfue no buscar un localadecuado para dar a conocer el negocio. Buscamos una oficina en un primerpiso, en lugar de ponernos a pie de calle. No supimos ver con antelacin loimportante que era una buena comunicacin de nuestros productos yservicios, explica Cristian Rovira. Comunicar

    Que los emprendedores se olvidan con demasiada frecuencia de hacer un plande empresa es algo que han dejado muy claro y que no les ha importadoconfesar. Lo que no parece muy evidente es por qu pasan por alto este detallea pesar de la insistencia desde todos los centros de ayuda a losemprendedores en que hay que hacerlos siempre. Porque realmente no eresconsciente de lo importante que es. Yo ahora colaboro con jvenesempresarios y lo primero que enseo es que hay que tener un plan deempresa, que es lo que yo no hice. Y me cuesta muchsimo convencerles de loimportante que es tener un plan de empresa, aunque sea flojo, asegura

    Manuel Jimnez. La botella medio llena o medio vaca El problema para losemprendedores novatos es que hacer un plan de empresa les resultademasiado complicado. Es algo para lo que necesariamente tienen que contarcon la ayuda de alguien con ms experiencia. Y al final deciden saltarse eltrmite. En este sentido, Ignacio de la Vega apunta que el plan de empresa esuna herramienta fundamental del desarrollo de cualquier proyecto empresarial.No hay que olvidarlo, pero no tiene por qu ser un documento formal de treintapginas al que se dediquen seis meses... Cuando se habla de hacer un plan deempresa se quiere decir que hay que planificar, hacer un anlisis y disearunas estrategias bsicas. Plantendote: realmente dnde voy a aadir valor?Aado valor en la produccin o la subcontrato? Aado valor en la

    comercializacin? Dnde focalizo mis productos? Toda esa informacin es loque te va a dar la medida de tus capacidades,

  • 5/21/2018 Ensayo Sobre El Libro Negro Del Emprendedor Oscar Leon

    3/3