Ensilaje.

Post on 03-Jul-2015

2.235 views 3 download

Transcript of Ensilaje.

Conservación de Forrajes

El Ensilaje

Lic. Zoot. Amador PontazaCel. 30373843

Conservación de Forrajes

Estaciones del año determinan laproducción de biomasa vegetal.

Invierno Verano

Abundancia y calidad de forraje

Reducción de forraje de 75 a 85 %

Conservación de Forrajes

Información vital para programación:

Curvas de disponibilidadde pastora

Inventario animal /pesos

Conservación de Forrajes

Tecnicas de conservacion

El Ensilado

La Henificacion

La Guatera

Diferentes terminos

Ensilado

Ensilaje

Silo

Ventajas del Ensilaje

Se puede realizar aun encondiciones desfavorables

Producto muy palatables

Producto de buen valornutriconal

Desventajas del ensilaje

Requiere de inversion enmaquinaria e infraestructura

Concentra gran cantidad demano de obra en un cortoperiodo

Principios del proceso

Producir ambiente anaeróbicoesterilizado, donde no se produsca ladegradación o pérdida del forrajealmacenado.

Principios del proceso

Eliminar el oxígeno

Formacion A. Lactico

Conservación

Fases del ensilaje

Procedimiento

Preparacion del silo

Procedimiento

materia seca este entre 30 a 40 %

Maiz y sorgo: Masoso lechoso Antes floracion y dejar secar

Procedimiento

Un dia soleado o al menos sin lluvia

Ensilar en lugar tapado y dejar secar

Procedimiento

El troceado o picado

Procedimiento

Llenado

Procedimiento

Compactacion

Lavar bien botas o llantas Compactar capas 50 cm

Procedimiento

Sellado

Presión 300 – 400 Kg/m2.

vAditivos

Estimulantes de fermentación deseables

Melaza

Harinas de granos o raíces

vAditivos

Inhibidores de la actividad microbiana

Evitan el crecimiento de microfloranegativa .

Adicionar hasta modificar el PH 3.5 a 4 A. cloridricoA. SulfuricoA. Fosforico

vAditivos

Mejoradores del valor nutricional

Urea

Perdidas

Perdidas evitables

Perdidas inevitables

Tipos de silo

Calidad del ensilado

Calidad del ensilado

Calidad del ensilado