Entendiendo y manejando los problemas de conducta · ciencia (principios conductuales) en orden de...

Post on 08-Dec-2018

228 views 0 download

Transcript of Entendiendo y manejando los problemas de conducta · ciencia (principios conductuales) en orden de...

Entendiendo y manejando los problemas de

conducta

Presentado por:

MSc Ruby Batz University of Oregon

Mis Primeros Años

Julio 2013

Puntos

Tocándo base: ABA y sus principios Efectos Análisis Conductual Estrategias & Acción

Desarrollo del Análisis Conductual Behavioral Analysis

• Ciencia de la conducta

ABA Establecido en 60's

• Emergió de Behavioral Analysis como la aplicación de esa ciencia (principios conductuales) en orden de producir cambios socialmente importantes.

PBS Desarrollado en 80's

• Emergió y evolucionó del ABA usando sus principios en una apliaciòn comprensiva de PBI y los sistemas que promueves cambios en la conducta socialmente importantes.

Entonces ¿cómo definimos las conductas?

Cualquier cosa que hacemos o decimos Es cómo REACCIONAMOS a nuestro ambientes

Las conductas son generalmente APRENDIDAS y continuamos usándolas porque nos sirven para alcanzar un PROPÓSITO o FUNCIÓN

Realizamos las conductas porque nos dan RESULTADOS

Problemas de conductas ¿qué tan problemático?

Entre un 17 a 22% Limitan la habilidad de alcanzar logros sociales y académicos

Incrementan el riesgo de rechazo y exclusión

Resultan caros de intervenir

¿Por qué la mala conducta? Jugando a detective

LAS CONDUCTAS Siempre tienen una función

Se utilizan:

sean estas funcionales o no

Mirando con una nueva mirada

Puede servir como medio de comunicación

La conducta esta específicamente relacionada con lo que pasa antes (antecedentes) y lo que pasa después (consecuencias) en el ambiente.

Para entender la función de una conducta= necesito determinar cuál es la “función” y el “reforzador” de esa conducta.

Entendiendo las conductas

Antecedente Conducta Consecuencia

Antecedentes: ◦ Ocurren inmediatamente antes de la conducta ◦ “Disparadores potenciales” ◦ Pueden afectar la intensidad y la frecuencia de las conductas ◦ Ejemplos Tareas difíciles o excesivas Acceso denegado a actividades favoritas

Entendiendo las conductas

Antecedente Conducta Consecuencia

Consecuencias: Ocurren inmediatamente después de la conducta El conjunto de reacciones y situaciones que

suceden después de la conducta. Afecta la probabilidad de que las conductas se

repitan o desaparezcan. Ejemplos:

Atención (aunque esta sea por medio de regaños) OJO Removiendo o escapando de tareas difíciles

Funciones Son básicamente 2

Obtener Escapar

Atención Acceso + Escape -

Estimulación sensorial

Evaluaciones Descriptivas

Como un detective: ◦ Obtener información sobre observaciones directas ◦ Recoger datos e interpretar si hay patrones en el mismo ◦ Realizar un FBA ◦ Realizar un PBI

¿Y ahora qué? ¿Cómo interpreto los resultados? Mira si encuentras un patrón ◦ Antecedentes en común? ◦ Consecuencias en común?

Determinando la posible función ◦ Puede usar un grupo de conductas para obtener una función o puede usar una misma conducta para obtener distintas funciones!

A (antecedent)

B (behavior)

C (consequence)

Poss Function

Mom on phone (low attn) Dan hits sister

Mom gets off phone - scolds

Dan

Teacher tells Nicole to put her dish in the sink

(demand)

Nicole yells and throws

herself on the floor

Teacher says computer time is

all done

Teacher takes the plates to the sink instead

Teacher says “Ok! 2 more minutes!”

Access attention

Escape

Access items

Dan bites himself on the

hand

Ahora a practicar! Todos intenten llenar haciendo una tabla con ABC.

Listos?

Practicar, practicar y practicar!

Un poco de diversión mientras aprendemos

Involucramos todas las variables del ambiente para provocar

cambios, ya que “NO QUEREMOS CAMBIAR AL NIÑO”

Ambiente Familia

DUDAS?

MSc Ruby Batz

http://www.myfirstyears.doodlekit.com https://www.facebook.com/MyFirstYears