Enteropatia proliferativa

Post on 04-Jul-2015

910 views 6 download

Transcript of Enteropatia proliferativa

EMVZ CRUZ PEREZ ANAID DOLORES

DEFINICION Enteropatía proliferativa es un grupo de cuadros

agudos y crónicos con signos clínicos, ampliamente diferentes , pero con un cambio patológico común visible en la necropsia .

Proliferación progresiva de células epiteliales inmaduras

Afecta en la ganancia de peso .

Afecta principalmente la porción del íleon provocando lesiones proliferativas en la mucosa.

HISTORIA Se describió por primera vez en Ames Iowa por

Biester en la década de los 30´s.

Se relacionaba con la bacteria campylobacter

1995 se le dio el nombre de lawsonia intracellularis.

AGENTE ETIOLOGICO Lawsonia intracellularis

Bacteria intracelular obligada

Bacilos rectos a curvos

Crece preferentemente en células epiteliales intestinales

DISTRIBUCION GEOGRAFICA MUNDIAL

Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Japón, México, Estados Unidos.

Estudios marcan que cerca del 30% de las piaras porcinas probablemente están afectadas.

Transmisión Fecal-oral

Fómites

Epidemiologia

Cerdos de un amplio rango de edades

Afecta mas a cerdos jovenes (4-12 meses edad)

Verracos, cerdas primerizas, cerdos pre y posdestete

Infecciones ocurren en área de posdestete tardío (8-12 semanas edad)

Se cree que afecta a razas blancas como landrace y blanco grande

Duroc

PATOGENIA Exposición de heces de cerdo contaminadas.(8-10)

La EP se desarrolla como una proliferación progresiva de células epiteliales inmaduras pobladas por L.intracellularis

L. intracellularis penetran el células de la criptas intestinales

Bacterias se asocian con membrana de la célula y entran al enterocito .

Bacterias se multiplican dentro de citoplasma

Lx 21 dias pos desafio

Periodo de incubación 2-3 semanas.

ENTERITIS CRONICA NO COMPLICADA(adenomatosis intestinal porcina)

Cerdos posdestetados(6-20semanas edad)

SX: anorexia

fracaso en el crecimiento

diarrea moderada

cerdos con “flancos en tabla”

LX

inflamación en mucosa

mucosa necrótica

ILEITIS REGIONAL(intestino en caño de manguera) Esta se reconoce por una porción contraída, lisa, casi

rígida del intestino delgado bajo

SX

Anorexia

Diarrea intensa

con sangre

alta mortalidad

LX• Mucosas necróticas• Hipertrofia de capa

muscular• Ulceraciones en luz

intestinal

ENTEROPATIA HEMORRAGICA AGUDA La EP hemorrágica por lo general afecta el íleon

terminal y colon, el intestino afectado se espesa.

Adultos jovenes (4-12 meses edad)

SX

Anemia hemorrágica aguda

Heces color negro

abortos

Fiebre 40°C

muerte

LX

Petequias en íleon

Luz intestinal liquido hemorrágico, coágulos.

Mucosa y submucosa engrosadas y fibrina

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Disenteria porcina(Brachyspira hyodysenteriae)

Salmonelosis

Colibacilosis

Ulceras gastricas

DIAGNOSTICO LABORATORIO PCR

Inmunofluoroscencia

Prueba tamiz

Histopatología

En NX coloracion Ziehl-Neelsen

Gimenez en frotis de mucosa

TRATAMIENTO Y PREVENCION Tilosina u oxitetraciclinas, hidrato de doxiciclina(

modo preventivo)

Antibiótico en el alimento

Limpieza de corrales

Bioseguridad

Tiamulina ,tilosina, clortetraciclina VO,IM 14 dias.

BIBLIOGRAFIA Straw, Barbara E, et al. “Enfermedades del cerdo”, 8ª

edición, Buenos Aires, Inter-Medica, 1999.

Plonait,Hans et al.”Manual de las enfermedades del cerdo”, 2ª edicion ,Zaragoza,2001.

http://www.webveterinaria.com/virbac/news14/cerdos.pdf

http://www.uco.es/dptos/sanidad-animal/img/infecciosas/EPP.pdf

GRACIAS