Entre los remedios más valiosos que pudo Dios Todopoderoso dar al hombre para aliviar sus...

Post on 16-Feb-2015

13 views 0 download

Transcript of Entre los remedios más valiosos que pudo Dios Todopoderoso dar al hombre para aliviar sus...

“Entre los remedios más

valiosos que pudo Dios

Todopoderoso dar al hombre para aliviar

sus sufrimientos, ninguno es

tan universal ni tan eficaz

como el opio”

Sydenham (1680)

ESTRUCTURA DE LA MORFINADERIVADO

FENANTRENO CON DOS ANILLOS ALIFÁTICOS

ESTRUCTURA EN FORMA DE T

NATURALES MORFINA CODEINA PAPAVERINA TEBAINASEMISINTETICOS HEROÍNA DIHIDROMORFONA DERIVADOS DE TEBAINA(buprenorfina)SINTETICOS SERIE DEL MORFINANO SERIE DE LA DIFENILPROPILAMINA(metadona) SERIE DEL BEZOMORFINANO SERIE DE LA FENILPIPERIDINA(meperidina, fentanilo)

AGONISTAS PUROS MORFINA HEROÍNA PETIDINA METADONA FENTANILO SUFENTANILO

AGONISTAS –ANTAGONISTAS MIXTOS NALORFINA PENTAZOCINA BUTORFANOL NALBUFINA BUPRENORFINA

ANTAGONISTAS PUROS NALOXONA METILNALTREXONA NALTREXONA ALVIMOPAN

RECEPTORES OPIOIDES

POLIMORFISMO GENÉTICO

RECEPTORES µ

RECEPTORES δ

RECEPTORES κ

RECEPTORES ORL 1

ES EL RECEPTOR IMPLICADO EN EL EFECTO ANALGÉSICO DE LOS OPIOIDES

DEPRESIÓN RESPIRATORIA

ESTREÑIMIENTO

TOLERANCIA

LOCALIZACIONES MEDULARES LÁMINAS SUPERFICIALES (ZONA DE WALDEYER Y SUSTANCIA GELATINOSA)

LOCALIZACIONES SUPRAESPINALES µ: PERIACUEDUCTAL,NUCLEOS DORSAL Y MEDIANO DEL RAFE,CUERPO ESTRIADO,CORTEX(I Y III) δ: CORTEX (I,II Y VI),ESTRIADO κ: ACCUMBENS,ESTRIADO Y TÁLAMO

EFECTOS SOBRE SNC

RESPIRATORIOS

CARDIOVASCULARES

EFECTOS SOBRE EL TUBO DIGESTIVO

EFECTOS OFTALMICOS

EFECTOS SOBRE EL FETO

ANALGESIA

EFECTOS PSICOMOTORES

EFECTOS PSICOAFECTIVOS

EFECTOS HIPNOTICOS

EFECTOS EN ECG Y POTENCIALES EVOCADOS

TOLERANCIA

PRURITO

DEPRESIÓN RESPIRATORIA

RIGIDEZ TORÁCICA

BRONCOCONSTRICCIÓN

DEPRESIÓN DE LA TOS

EFECTOS SOBRE LA FRECUENCIA CARDIACA

EFECTOS SOBRE LOS VASOS

EFECTOS SOBRE LA CONTRACCIÓN CARDIACA

NAÚSEAS Y VÓMITOS

ESTREÑIMIENTO

AUMENTO DE PRESIÓN EN VIAS BILIARES

RETENCIÓN URINARIA

MIOSIS

DEPRESIÓN RESPIRATORIA EN EL RN EN CASO DE ADMINISTRAR A LA MADRE

ANESTESIA Y REANIMACIÓN

TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO

FENTANILO

SUFENTANILO

ALFENTANILO

REMIFENTANILO

ALTO VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN

VIDA MEDIA DE ELIMINACIÓN PROLONGADARIESGO DE ACUMULACIÓN

METABOLISMO HEPÁTICO

UNIÓN A PROTEINAS 80%

VIA TRANSDÉRMICA

VIA TRANSMUCOSA

POTENCIA SILMILAR A LA DEL FENTANILO

METABOLISMO POR COLINESTERASAS INESPECÍFICAS

NO HAY IMPACTO DEL METABOLISMO HEPATICO NI DE LA FUNCIÓN RENAL

LA DOSIS DEBE REDUCIRSE EN EL ANCIANO Y EN EL OBESO

ES EL OPIACEO MENOS LIPOSOLUBLESE FIJA A LA ALBÚMINASE METABOLIZA DE TRES MODOS: GLUCUROCONJUGACIÓN Morfina-3-glucurónido (50%) Morfina-6-glucurónido (10%) SULFOCONJUGACIÓN N-DESMETILACIÓNEL METABOLISMO ES HEPÁTICO.BIODISPONIBILIDAD DE 20 A 40%SE ELIMINA POR LA ORINA

VIA ORAL

VIA SUBCUTÁNEA E INTRAMUSCULAR

VIA INTRAVENOSA

VIA PERIDURAL E INTRATECAL

VIA ORAL

ABSORCIÓN RÁPIDA

BIODISPONIBILIDAD DEL 30% Efecto primer paso hepáticoVARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL NECESIDAD DE TITULACIÓN DE LA DOSIS ÚTIL

VIA SUBCUTANEA E INTRAMUSCULAR LA ABSORCIÓN ES RÁPIDA PERO INCONSTANTE

EFECTO MÁXIMO A LOS 60 MINUTOS

DURACIÓN DE LA EFICACIA DE 4 A 6 HORAS

VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL

ORAL: DOSIS INICIAL 20 A 60 mg (5 a 10 / 4 horas)INTRAVENOSA: DOSIS DE 2 A 10 mg / 4 horasAPROXIMADAMENTE 60 mg DE MORFINA ORAL EQUIVALEN A 10 mg DE MORFINA IV

LA DISMINUCIÓN DE LA DOSIS TRAS UN TRATAMIENTO PROLONGADO SE REDUCE UN 50% CADA 2-3 DIAS HASTA INTERRUMPIRSE

CODEINA……………………………….60 mg= 10 mg MORFINATRAMADOL……………………………50 mg= 10 mg MORFINAPETIDINA……………………………….50 mg = 10 mg MORFINAMORFINA I.V………………………….1mg I.V. = 3 mg M. ORALOXICODONA………………………….1mg = 2 mg M. ORALHIDROMORFONA ORAL……….1 mg= 8mg M. ORALBUPRENORFINA…………………….0,2 mg= 6mg M. ORAL

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

COLITIS ULCEROSA Y ENFERMEDAD DE CROHN

LITIASIS BILIAR

SHOCK HIPOVOLÉMICO

DÉBIL AFINIDAD POR LOS RECEPTORES

ES UNA PRODROGA 10% SE METABOLIZA A MORFINA NO ACTIVA EN 15% DE CAUCASIANOS

EFECTO PRIMER PASO HEPÁTICO MENOR QUE LA MORFINA

MENOR POTENCIA QUE LA MORFINA

ÚTIL SOLA ,O BIEN, SE ASOCIA CON AINES

NO SUELE CREAR ADICCIÓN

SE UTILIZA COMO ANTITUSIVO Y ANTIDIARREICO

ASOCIADA A PARACETAMOL: 30 mg de codeina y 500 mg de paracetamol

LIBERACIÓN SOSTENIDA: comprimidos de 60 mg

CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDAD ANALGÉSICA

ACTIVIDAD ANTICOLINÉRGICA

MAYOR TOXICIDAD CARDIACA Y NEUROLÓGICA

AUMENTA LA SENSIBILIDAD DEL LABERINTO

DOSIS DE 60-100 mg EQUIVALE A 10 mg DE MORFINA

DURACIÓN DEL EFECTO ENTRE 2 - 4 HORAS

VIA PARENTERAL

ABSORCIÓN RÁPIDA

UNIÓN A PROTEINAS 40-60 %

ATRAVIESA BHE Y LA PLACENTA

ALTO ACLARAMIENTO PLASMÁTICO( METABOLISMO HEPÁTICO)

METABOLITO POR DESMETILACIÓN : NORPETIDINA

CARDIOVASCULARES

CONVULSIONES

LA SOBREDOSIFICACIÓN CURSA CON AGITACIÓN

ACÚMULO DE METABOLITO ACTIVO ANALGÉSICO NORPETIDINA PSICOESTIMULANTE CONVULSIONANTE

FARMACOCINÉTICA

DERIVADO SEMISINTÉTICO,6 A 8 VECES MÁS POTENTE QUE LA MORFINA

BIODISPONIBILIDAD ORAL DE 35% A 60%

INICIA LA ACCIÓN A LOS 30 mn DE ADMINISTRARLA

METABOLISMO HEPÁTICO

ELIMINACIÓN RENAL

FARMACODINÁMICA

EFECTOS SUPERPONIBLES A LOS DE LA MORFINA

RATIO DE EQUIANALGESIA 7,5: 1 ,ENTRE MORFINA ORAL E HIDROMORFONA ORAL

EFECTOS SECUNDARIOS SIMILARES A LOS DE LA MORFINA,SÓLO VARÍA EN QUE DISMINUYEN LOS PROBLEMAS DE TOLERANCIA

ESTÁ CONTRAINDICADA EN INSUFICIENCIA HEPATICA GRAVE,EPILEPSIA NO CONTROLADA E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA DESCOMPENSADA

INDICADA EN EL TRATAMIENTO DE DOLOR ONCOLÓGICO EN CASO DE RESISTENCIA O INTOLERANCIA A LA MORFINA

SE PRESENTA EN CAPSULAS: 4, 8, 16 y 24 mg

FARMACOCINÉTICA AGONISTA PURO LIBERACIÓN BIFÁSICA BIODISPONIBILIDAD DEL 60% METABOLISMO HEPÁTICO Noroxicodona Oximorfona ELIMINACIÓN RENAL LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA O RENAL NECESITA ADAPTAR LA DOSIS

FARMACODINAMIA

RATIO DE EQUIANALGESIA CON LA MORFINA ES DE 2:1 ( 2 mg DE MORFINA= 1 mg DE OXICODONA)

LOS EFECTOS DE LA OXICODONA SON SIMILIARES A LOS DE LA MORFINA, AL IGUAL QUE LOS EFECTOS SECUNDARIOS

FORMA ORAL DE LIBERACIÓN INMEDIATA: (CAPSULAS DE 5, 10 y 20 mg)

LIBERACIÓN SOSTENIDA: (COMPRIMIDOS DE 10,20,40 y 80 mg)

INDICADA EN DOLOR CRÓNICO ONCOLÓGICO

FARMACOCINÉTICA

OPIOIDE SINTÉTICO ANÁLOGO A LA CODEÍNA

BIODISPONIBILIDAD ORAL 70% A 90%

METABOLISMO HEPÁTICO O-DEMETIL-TRAMADOL (tres veces más potente)

ELIMINACIÓN RENAL

FARMACODINAMIA

DOBLE MECANISMO DE ACCIÓN Agonista parcial receptor µ Interacción con los receptores alfa2-adrenérgicos inhibe la recaptación de NA y serotonina

FORMA ORAL DE LIBERACIÓN INMEDIATA (comp 50 a 100 mg)

FORMA ORAL DE LIBERACIÓN SOSTENIDA

PRESENTACIÓN PARENTERAL ( ampollas de 100 mg)

UTILIZACIÓN EN DOLOR AGUDO Y EN DOLOR CRÓNICO

DOSIS RECOMENDADA ES DE 50 a 100 mg/4-6 horas sin sobrepasar los 400 mg / dia

ADMINISTRAR LENTAMENTE POR VIA INTRAVENOSAVIGILAR LA APARICIÓN DE CONFUSIÓN,ATAXIA,Y ALETARGAMIENTOCONTROL DE CONSTANTES VITALESINCORPORACIÓN PROGRESIVA PARA EVITAR LA APARICIÓN DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICANO REALIZAR TAREAS PELIGROSASNO SUSPENDER TRATAMIENTO DE FORMA BRUSCACONTRAINDICADA LA INGESTA DE ALCOHOL