Entrevistas

Post on 03-Jul-2015

46 views 0 download

Transcript of Entrevistas

ENTREVISTAS

Miriam Novillo Hall

En esta presentación se expondrán distintas

entrevistas realizadas al personal docente,

directivo, alumnos y maestranza del CEM 17

de Viedma Rio Negro durante el mes de

septiembre del 2014.

Cabe mencionar que en dicho establecimiento

se desarrollan clases nocturnas a mayores de

edad.

La jornada de estudio es desde las 19 hs.

hasta las 22:50 hs.

PERSONAL DOCENTE

DIRECTORA

• Entrevistador: Buenas Noches Rebeca, quisiera hacerte una

entrevista. ¿Será posible?

• Directora: Si claro. Preguntame lo que necesites.

• E: Bien en principio te cuento sobre lo que necesito investigar y

vos después me vas contestando como mejor te parezca.

• D: ¡Bárbaro!

• E: Bien, lo que necesito saber son básicamente tres cosas. En

primer lugar sobre tus funciones en la escuela y lo que eso

genera en vos. ¿Te agrada/desagrada etc? En segundo lugar

háblame un poco sobre el colegio. Sobre tu visión del colegio, qué

características tiene, qué proyectos se están llevando a cabo etc.

Entrevist

a Nº 1

• D: Bien, te cuento. Yo acá soy la directora, ¿qué significa eso?

Básicamente mi función es ser el nexo entre la escuela y el Ministerio

Provincial de Educación o la Supervisión en mi caso de Nivel Medio.

En general no realizo tramites administrativos de la escuela, eso lo

hace la secretaria, pero si debo hacerlos no tengo problema con eso.

Escucho los problemas de los docentes y de los alumnos. Coordino

con los preceptores sus funciones y con los porteros. Puedo realizar

designaciones de puestos vacantes siempre que se hayan publicado

varias veces en asamblea. Bueno, básicamente esas son algunas de

mis funciones acá en la escuela.

• D: Sobre el colegio te cuento que es un colegio complejo. Todos los

colegios nocturnos lo son. Tratamos con temas distintos de los

diurnos como ser la maternidad y la guardería. Los alumnos plantean

problemas de adultos y la deserción escolar es mucho mayor que en

los diurnos.

• Las relaciones entre todos los que conformamos el establecimiento

en general son buenas. Los alumnos aquí son mayores de edad y los

que logran asistir a todo el curso, lo hacen por deseo propio y

trabajan bastante en clase. Con lo cual los docentes también pueden

desarrollar sus actividad de forma tranquila.

Entrevista

Nº 2

ALUMNO

• Entrevistador: ¡Hola! ¿Qué tal? Quisiera hacerte una entrevista, puede

ser?

• Alumno: ¡Si, claro!

• E: ¿Cómo te llamas?

• A: Matías Romero.

• E: Bien, lo que necesito saber son básicamente tres cosas. En primer

lugar sobre tus funciones en la escuela y lo que eso genera en vos.

¿Te agrada/desagrada etc? En segundo lugar háblame un poco sobre

el colegio. Sobre tu visión del colegio, qué características tiene, qué

proyectos se están llevando a cabo etc.

A: Bueno yo soy alumno acá y la escuela esta buena aunque

tenemos pocas clases.

E: ¿Cómo pocas clases?

A: Bueno es que los profesores faltan mucho o sino los chicos se

van y entonces tenemos pocas clases.

E: Bien y ¿qué más me podes contar?

A: La escuela esta buena aunque yo llego muy tarde por la noche

y estoy re cansado y a veces me duermo en la clase. También

muchas veces me voy a mi casa porque estoy cansado.

Acá todo el mundo se lleva bastante bien. Somos todos grandes

asique no hay muchas broncas con los profesores. Lo que si pasa

es que muchos abandonan.

E: Bueno, muchas gracias!

Entrevist

a Nº 3PERSONAL NO DOCENTE:

PORTERO

• Entrevistador: Buenas noche, ¿quisiera saber si puedo hacerle una

entrevista?

• Portero: Si, ¿de qué se trata?

• E: Bueno primero nos presentamos, yo soy Miriam profe de Inglés y

usted?

• Portero: Yo soy Luis.

• E: Bueno Luis, Bien, lo que necesito saber son básicamente tres

cosas. En primer lugar sobre tus funciones en la escuela y lo que

eso genera en vos. ¿Te agrada/desagrada etc? En segundo lugar

háblame un poco sobre el colegio. Sobre tu visión del colegio, qué

características tiene, qué proyectos se están llevando a cabo etc.

• P: Bueno yo acá me ocupo de varias cosas. Cuando llego reviso que

todas las aulas estén en condiciones para dar clases. Que estén

limpias, que funciones el calefactor, cosas como esas. Después estoy

en la puerta controlando la entrada y salida de los alumnos. También

toco el timbre en cada cambio de hora. Controlo que los baños estén

limpios y que los alumnos no hagan nada raro ahí adentro.

• La escuela esta bien. Hay muchos días que no hay clases y a

principio de año hay mas alumnos pero después abandonan muchos.

• Acá todo el mundo se lleva bastante bien. No hay demasiadas

peleas. A veces en la calle pero acá adentro no.

CONCLUSIÓN

Bien, por lo que he investigado puedo concluir que para el caso de

esta escuela, si bien no hay demasiados conflictos internos entre el

personal docente y los alumnos, ni siquiera entre ellos mismos, el

principal problema es la deserción escolar.

Como docente que trabajo en este establecimiento puedo asegurar

que es un tema alarmante que se extiende en mayor o menor medida

a todos los establecimientos educativos.

En general la experiencia en buena y los alumnos que asisten se

reciben con un nivel aceptable de conocimientos.

La nocturna en una escuela compleja en donde el empeño debe ser

doble y eso se nota mucho dentro del salón de clases.

MIRIAM NOVILLO HALL

Viedma, 17 de septiembre de 2014.-