Enumeran las siguientes prioridades: Deficiente alimentación. Problemas de desintegración familiar

Post on 06-Feb-2016

37 views 0 download

description

PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc. Telesecundaria Of. No. 0462 “Lic. Benito Juárez García” C. C. T. 15ETV0464D. ETAPA: SIENTE Se invita a los alumnos a identificar problemas de su comunidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Enumeran las siguientes prioridades: Deficiente alimentación. Problemas de desintegración familiar

PROYECTO: “Compartiendo la lectura:

lee, imagina, aprende”

Esc. Telesecundaria Of. No. 0462“Lic. Benito Juárez García”

C. C. T. 15ETV0464D

Enumeran las siguientes prioridades:• Deficiente alimentación.• Problemas de desintegración familiar• Vandalismo• Falta de interés por asistir a la escuela• Poca participación de los padres de familia en el

aprendizaje de sus hijos• Problemas de aprendizaje en las asignaturas que se

imparten• Falta de interés de los alumnos por la lectura

ETAPA: SIENTESe invita a los alumnos a identificar

problemas de su comunidad. Comparten la idea que hay

necesidades en las escuelas de nivel básico (preescolar y primaria)

dentro de su comunidad.

SE DEFINE EL OBJETIVO DEL PROYECTO:

Los alumnos de 2°A de la Esc. Telesec. OFTV 0462 comparten con alumnos de Preescolar y 1° de Primaria el gusto e interés por la competencia

lectora.

Etapa: Imagina

Proponen en equipo y de forma individual actividades y estrategias que a ellos les gustaría implementar para despertar en los niños de 5, 6 y 7 años de edad el gusto por la lectura

Eligen las escuelas en donde pueden aplicar sus ideas de trabajo

Se apoyan del Profesor de Grupo y de la Directora Escolar para plantear sus ideas

Sugieren las siguientes actividades como las directrices del Proyecto:

Eligen cuentos cortos para la lectura en grupos.

Proponen participar en escenificaciones de Teatro de Títeres para motivar a los alumnos pequeños.

Elaboran material didáctico: dibujos, letreros, la botarga del “Libro Lector”.

Solicitan la autorización de Autoridades de Instituciones de

Educación Preescolar y primaria de la comunidad para

aplicar las estrategias de

trabajo planeadas.

Etapa: Haz

Por equipos se distribuyen el trabajo de realización del material didáctico

necesario para despertar el interés de los alumnos seleccionados por la lectura

Asistir a los centros escolares y realizar las actividades para despertar el interés de los alumnos por la lectura de textos diversos

Participar en equipos con actividades organizadas en tiempo y secuencia

Preparar los espacios para la realización de las actividades

Organizar las actividades en cada una de las instituciones con los grupos de trabajo asignados.

La principal actividad es LEER CUENTOS CORTOS e implementar acciones

para despertar el interés, la imaginación y

la creatividad de los alumnos pequeños en

LA LECTURA

La realización de este Proyecto permitió un crecimiento mutuo entre

alumnos de distintos niveles (preescolar, primaria y

TELESECUNDARIA) en actividades de LECTURA

Los alumnos pequeños sintieron el acompañamiento de alumnos de mayor edad en sus procesos de

lectura.

Se despertó el interés por los materiales que se compartieron en

forma individual y colectiva

Los alumnos de Telesecundaria se fortalecieron sus

propios procesos de la competencia lectora al convivir y aplicar sus saberes con los alumnos pequeños.

Desarrollaron confianza y seguridad

en sí mismos.

Los alumnos de telesecundaria descubrieron que tienen un

compromiso con ellos mismos y con los demás al realizar una actividad para compartir sus

propios logros y motivar en los más pequeños grandes alcances

personales para mejorar el aprendizaje mutuo y

colaborativo.

SENTIR, IMAGINAR, HACER Y COMPARTIR QUE SERVIR Y SER UTIL

A LOS DEMAS, NOS PERMITE SER MAS

HUMANOS, CRECER Y MEJORAR EN UN AMBIENTE DE

COOPERACIÓN Y ENTUSIASMO PARA DESPERTAR EN MIS

IGUALES EL GUSTO POR EL APRENDIZAJE Y LA

LECTURA ES MI MAYOR SATISFACCION