Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2

Post on 07-Jul-2015

269 views 2 download

description

planeacion y metas en educación

Transcript of Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2

Cuando un docente diseña una clase necesita reflexionar y tomar

decisiones sobre aspectos que le permitan estructurar y organizar su

propuesta:

fundamentos, objetivos, contendidos, materiales, metodología, evaluaci

ón e incluso bibliografía

PROCESOS DE LA PLANEACIÓN

Los objetivos se obtienen a partir de: El diagnóstico individual y de grupo, plan

anual de la institución, planes y programas, condiciones del ambiente donde

se ubica la institución y el alumno.

Los Objetivos deben

ser:

Específicos.

Alcanzables.

Coherentes.

Es el proceso de seleccionar las metas de una organización, determinar

las políticas y programas necesarios para lograr los objetivos específicos

que conduzcan hacia las metas y el establecimiento de los métodos

necesarios para asegurarse de que se pongan en práctica las políticas y

programas estratégicos.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Se ocupa de cuestiones fundamentales y da respuestas a

preguntas como las siguientes.

¿En qué negocio estamos y en qué negocio

deberíamos estar?,

¿Quiénes son nuestros clientes y quienes deberían

ser?

Ayuda a orientar las estrategias y recursos de la organización hacia

las actividades de alta prioridad

Es una actividad de alto nivel en el sentido de que la alta gerencia

debe participar activamente.

CARACTERISTICAS

Establecimiento de objetivos.

Estrategia de planeación.

Establecimiento de metas.

Desarrollar la filosofía de la institución

Establecer políticas

Planear la estructura de la organización

Reclutar personal.

Establecer los procedimientos.

Proporcionar instalaciones.

Proporcionar el capital

Establecer normas.

Establecer programas directivos y planes organizaciones

Proporcionar información controlada.

Motivar al personal

ETAPAS

OBJETIVOS

REPRESENTAN LOS RESULTADOS QUE

LA EMPRESA ESPERA OBTENER, SON

FINES POR

ALCANZAR, ESTABLECIDOS

CUANTITATIVAMENTE Y

DETERMINADOS PARA REALIZARSE

TRANSCURRIDO UN TIEMPO

ESPECÍFICO.

Dos características primordiales que

permiten diferenciarlos de cualquier

otra etapa de la planeación son:

a) Se establecen a un tiempo

especifico.

b) b) Se determinan cuantitativamente.

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS

EN FUNCIÓN DEL ÁREA QUE ABARQUEN Y DEL TIEMPO AL QUE

SE ESTABLEZCAN, PUEDEN SER:

1.- ESTRATÉGICOS O GENERALES: COMPRENDEN TODA LA

EMPRESA Y SE ESTABLECEN A LARGO PLAZO.

EJEMPLO:

LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN ANIVEL NACIONAL O ESTATAL

PLANTEADOS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

2.- TÁCTICOS O DEPARTAMENTALES:

SE REFIEREN A UN ÁREA O DEPARTAMENTO DE LA

EMPRESA, SE SUBORDINAN A LOS OBJETIVOS

GENERALES, Y SE ESTABLECEN A CORTO O MEDIANO

PLAZO.

EJEMPLO: EL PERFIL DE EGRESO DE CADA UNO DE LOS

NIVELES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

3.- OPERACIONALES O ESPECÍFICOS:

SE ESTABLECEN EN NIVELES O SECCIONES MÁS

ESPECIFICAS DE LA EMPRESA, SE REFIEREN A

ACTIVIDADES MÁS DETALLADAS, E INVARIABLEMENTE

SON A CORTO PLAZO

EJEMPLO: LAS ACTIVIDADES PLANEADAS EN CADA

UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS

DIFERENTES NIVELES.

CÓMO ESTABLECER OBJETIVOS

1.-ASENTARLOS POR ESCRITO.

2.-NO CONFUNDIR CON MEDIOS O ESTRATEGIAS PARA

ALCANZARLOS.

3.- RECORDAR 6 PREGUNTAS CLAVE:

¿QUÉ?, ¿CÓMO?, ¿DÓNDE?, ¿QUIÉN?, ¿CUÁNDO?

Y ¿POR QUÉ?

4.-LOS OBJETIVOS DEBEN DE SER PERFECTAMENTE CONOCIDOS

Y ENTENDIDOS POR TODOS LOS MIEMBROS DE LA

ORGANIZACIÓN

5.-DEBEN SER ESTABLES; LOS CAMBIOS CONTINUOS EN LOS

OBJETIVOS ORIGINAN CONFLICTOS Y CONFUSIONES

CLASIFICACIÓN POR SU TIEMPO

CORTO PLAZO: SE DIVIDE A SU VEZ EN INMEDIATOS (MENORES

A SEIS MESES) Y MEDIATOS (ENTRE SEIS MESES Y UN AÑO).

MEDIANO PLAZO: SI SON MAYORES A UN AÑO Y MENORES DE 3

Ó 5 AÑOS.

LARGO PLAZO: SI SON MAYORES A 3 Ó 5 AÑOS

Es el fin de un objetivo mediante una acción planteada.

METAS

Una meta: es un enunciado general acerca del lugar a donde queremos ir; en otros

términos, es el propósito acordado y presentado en forma escrita, es un

resultado previsto.

Las metas no son precisas puesto que enuncian las cosas en términos generales.

No nos dicen exactamente dónde estamos y dónde queremos estar en

determinado momento.

METAS DE LA PLANEACION

METAS

LA EXPRESIÓN DE UN OBJETO EN TÉRMINOS:

CUALITATIVOS

CUANTITATIVOS

LAS METAS UNIDAS ALCANZADAS CONFORMAN EL OBJETIVO

¿CÓMO?

OBJETIVO

Para lograr esa especificidad, la meta debe convertirse en uno o más objetivo

expresados en términos medibles, precisos, rigurosos.

HAY UNA METODOLOGÍA PARA PLANTEAR LASMETAS CON MAYOR CLARIDAD Y PRECISIÓN.SE DENOMINA CREMA; LA PROPONEMICHAEL GELB EN EL LIBRO INTELIGENCIAGENIAL.

CREMA ES UN ACRÓNIMO FORMADO POR LASINICIALES DE CADA UNA DELAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBECUMPLIR UNA META, QUE SON:

C - CRONOLÓGICAMENTE LIMITADAS.

R – REALISTAS Y RELEVANTES.

E – ESPECÍFICAS.

M – MENSURABLES.

A – ASUMIDAS CON RESPONSABILIDAD.