Equipos de protección visual y soldador

Post on 12-Apr-2017

60 views 3 download

Transcript of Equipos de protección visual y soldador

Barquisimeto, 08 de Noviembre 2011

1

Equipos de protección VisualY protección del Soldador.

2

Ing. Azuaje, GizetProf. Muvdi, JohanProf. Rojas, Merly

Actualización y Perfeccionamiento Profesional en Higiene, Seguridad y Ambiente

3

SOLDADOR

Los soldadores unen piezas metálicas mediante diversos procesos en los que las superficies de éstas suelen calentarse hasta su

fusión, con o sin presión.

¿Cuáles son los riesgos asociados?

Perfil del empleo:

4

Riesgos de accidentes asociados a la profesión del soldador

Golpes

Cortes y punzadas

Daños oculares

Electrocución

Quemaduras

Incendios y explosiones

Repetividad

5

Riesgos físicos asociados a la profesión del soldador

Exposición de los Ojos a la luz intensa emitida

Niveles de ruidoCambios de temperatura

Exposición a rayos X

6

Riesgos químicos asociados a la profesión del soldador

Exposición a disolventesExposición a Humos

Exposición a aerosoles y gasesExposición a diversos metales

tóxicosInhalación de monóxido de

carbono y oxido de hierro

7

ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL SOLDADOR

• Combustible/acetileno• Oxígeno• Solvente

SOLDADURA CON GAS

• El arco eléctrico es creado por los dos electrodos

SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO • Paso de la corriente

eléctrica a través del material

• Unir recubrimientos• Proceso menos riesgoso

SOLDADURA POR RESISTENCIA

9

EQUIPOS UTILIZADOS EN LA SOLDADURA CON GAS

• Cilindro de acetileno

• Soplete

10

SOLDADURA CON ARCO

RIESGOS EN LA SOLDADURA CON ARCO

11

SOLDADURA POR RESISTENCIA

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA EL SOLDADOR

12

La Vista

La Vista es el sentido corporal con el percibimos los objetos mediante la accion de

la Luz. Nos proporciona el 80% de las sensaciones que reconocemos siendo por

tanto muy importante para nuestra evolución, desarrollo, defensa y conocimiento

de las cosas.

Los ojos son la ventana del alma.

13

Protección Visual

Una adecuada protección ocular es fundamental: no debemos olvidar que los ojos son los órganos

externos más sensibles del cuerpo humano.

El 90% de estos accidentes podría evitarse si se utilizaran unas gafas de protección adecuadas.

Fragmentos de metal, madera, partículas de arena, polvo, gases, líquidos, sustancias químicas, chispas, rayos láser o luces de gran intensidad son

algunos de los agentes a los que los ojos se enfrentan diariamente en el trabajo.

14

Protección Visual

Los trabajadores que sufren accidentes en los que los ojos resultan dañados ascienden anualmente a 300 millones de dólares, según datos de la Occupational

Safety & Health Administration (OSHA). Otros estudios sitúan esta cifra en cerca de 1.000 millones

de dólares.

El peso que la protección ocular tiene para los profesionales que buscan una protección integral es

cada vez mayor. En Europa, por ejemplo, las empresas invierten cada año 260 millones de euros

en protección ocular, de los que 89,5 millones corresponden a gafas, según la consultora Frost &

Sullivan. En España, la inversión anual en protección ocular es de 23,4 millones de euros.

15

Tipos de Protección Visual

1.- Pantallas de metal: se usan en operaciones donde exista el riesgo de salpicadura por metales fundidos los cuales son parados por una barrera

física en forma de una malla metálica de punto muy pequeño, que le

permite ver al operario sin peligro de salpicarse y de exponer su vista a

algún tipo de radiación.

16

Tipos de Protección Visual

2.- Capuchones: esta realizado de material especial de acuerdo al uso,

por medio del cual se coloca una ventana en la parte delantera, la cual le permite observar a través de dicha

ventana transparente lo que esta haciendo, el empleo de este tipo de capuchones se usa en operaciones donde intervengan el manejo de productos químicos altamente

cáusticos, exposición a elevadas temperaturas, etc

17

Tipos de Protección Visual

b. Antirresplandor (energía radiante): son aquellos fabricados para proteger en contra del resplandor , escamas y

chispas volantes, usados en soldadura, y trabajo de metales a

altas temperaturas. Varían de acuerdo al tono 3–4 hasta 12 para

trabajos pesados y la intensidad de la radiación a la cual se encuentra

sometido el obrero.

a. Gafas con cubiertas laterales: resisten al impacto y a la erosión,

adecuados para el trabajo en madera, pulido y operaciones ligeras.

18

!Gracias…!