e~renos - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Jabalina. Pedro...

Post on 10-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of e~renos - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Jabalina. Pedro...

TF~R(~F1~APA(~W~ r!, ~Í~1~NDODEPORTflfl ~u~ves, 19 de enero de 1950,

El ut1eti~o vizcainu al difi

El at1et~srnovizcaíno. es Uno d~‘ Peso, 12,70 m. Félix ErausquLulos pilares que forma la base del J e. ID. Galdácano.atletismo español. En él figuran ~ Disco. 40,51 m. Id. ~d.destacadasfiguras del at1et~smona~~ Jabalina, 5i~76 m. J. R. Pérwcional, taips como FéUx Erauaqu~n,~Rb1e~’oSan Fei nan~o.el admirable csmpPon y recordmau~ Mart:llo. 35,80 m. íd. íd.nacional, junto con Pe~iroApellá- ~ Barra, 4681 m. E él.x Erausquínniz que en estOs ultimos tiempío:, e. D. Galdácanoha sido quien por más veces ha ~ Longit.~J.583 ra. Carlos del Cam-hecho v.~riar la marca recor~~en ~ po, S~nFerrando.el registro de la jabaina. Con Ce- Triple, 12,26 m. íd. ti.laya — otra ~eterano del deporte Altura, 1,55 m. Jo é M. tielgue-atietico — forman lo mejor de~ ra, Garellano.atlet smo er~Vi7caya, Pértga. 270 m. Jo ~ L. Taetz,

En eL ano que ha finalizaao C. Deportivo.Erau~qu1L1cli Li Parra oua 46 m. 3.000 m ~ 1O-29~b,CesáieoMa~j81 y ~ ~rec, Mario en ios 3.000 rín, San Fernando.m. r,balaculo~ son quienes cuida- 4 x 100 m. 48 9, C. D. G~I~icanoro~i~ mejorar la tabla de los 4 x 4(0 iri. 4—038 Santa Bár-r~c~rd~C~-~Viz’~ya. bara.

y por cauto qm en su tabla te-davía. eacoctramos nombres como RECORDS ‘1 MARCAS VIZCUNA3Artiaeh, Irigoye ~ y Erce, un bri. SUPERADAS EN 1949 ~ El Tcn~entede Alcalde de Ohr~allante «tiio» quc~en su dia deja Barra, 46,RL m. FdLIX Erausquin,~púb1lc~s, dan Antonino C�gonron mareas, (lIJO para muchos de Galdáca’no, 26-—G. Portugalete. ~Gay, h~sreunido en el t~e~tauren-lOS actt~tle~itirlas, ~mn todavíj 3.000 m. oba. 10 OL-~, CpsáreO te cíe la Bodogo. del Calderon, eninaccesibles. Y sin olvdar, los Marín, 5. Fernardo, 9 7, B~rce~‘ an~cena íntima, a los per~od~stasOyerb~.e, ( rusa, y Arturo Pena, lona. 1 que hacen in~orm~ción en elque ce su vida estelar, senalaron Z A. N C A O A 5 ~Ayuntamiento.profun~oasurcos Qn La l’,istoria del ~ campeón de Francia de mar. ~ Con rl ceñar Segón se sentaronatletkmo nacional. cha M~ggi, aaha de ser saflc~O-~a ia mesa, además de los repor.

El atletsmo vizcaim sigue la nado por su Fe leración con una in- ~teros municipales, el Jere (le lavida precaria, al igual que la: otias habiitación de tres meses.federaciones, pero unos cuantosen. —El calendario de marcha de La ~Sección de Obras Púhilcas, dontuslasta~del deporte atlético, el E’. Francesade Atleti.,mo, de entre~Javier de Mendosa; el secretariocuyo frente figura Alfonso Tutor las varias importantes pruebas a ~~ del señor Segón. donmantienen la llama que ilumina a] celebrar anotamos una para el dii ~ ___________________________________atletismo vizcaín.o. — GERARDO 1 do octubre cobre 25 kilómetrosGARCíA. y con caracter internacional. ~

~ ~ ~ —La Copa Naviçljcí de Anguleme.RECOEI~)SDE VIZCAYA EL 31 DE en prueba de maj~F~aha si o g i-

DICIEMBRE DE 1949 na:ía por Attaie (O~t 1 h. 25, e- 1guido de Morcu con 1 h. 23’29.

100 ro. R,iinro Cruza, 11 194(1 —Los Ca~rpeenatosde Inglateria200 m. llimiro Cruza, 23-1. 19:1í ~ los condados de cro.~s,han s~e200 m. Jesús Azcorra, 23-1. 1943 gana~os por Olney ‘on 374 en el400 m. .lost~Hoz Sobe, 51-1. 1h41 Middlasex, Charle.~nsorthen el de800 m. Andr~s Sanchez, 1-596 Kent con 4348, Slo,~e con 48’54

1949. en el de Surrey. Margan con 46511.500 m Andrés Sáncnez, 4-05ti. en el ce Essex. Como pue e apre~

1944 ciar:e por lo.s tiempOs, todos de NOTAS DEL (‘. C. GRACIA5.000 ir JesüsOyerbLle, 15-21.4. largo recorrido. El C. C. Gracia, ha dado por

1P28 —Los americanoso,~t~nya folznafl. terminado el Camp’~onatode cx~10 000 uI. Arturo Peña, 32.266. do su plan «turístico de 195O~.Pa.. cursionismo de 1949, que ha da-

1928 ra el 10 de julio, Glasgow, Len- (.10 la siguienteclastficación:Carn-110 m. y .lesúa CómezCruza 15~ d~res.Dublin, Helfast. Para julio ~ 1 ~ l~’e1ixCotaína, 69 puntos,

7. Jq43 agosto, los atletas en Firlandia, 12 1 ~ Kms.; 2. Miguel Gascdn,~8-400 ni, a JesdsGomez Cruza 57 en Noruega y Suecia y para ha- 1 1 599~3. Juan Orenga; 4. José

2. 194i llarse los 27 atletas en Londres el ~ María Dover; 5.Me reedes Pas-3.000 te ob~ Cesáreo Maiír, 10- prImero de agosto para ooten&r ~�lldl: 6 Daniel Verdú; 7. Juan J.

1)1-8 1949 ~ en un encuentro Estados Unidos, i ~tlatiscot’ 8. R. Marte; 9. D. Jo- 1Disco, Felix Erau:quín, 44,49 m. Gran Bretaña y Escandinavia. ~s~~lo. 1. Alcalde, hasta f~2cia. 1

¡948 En octubre.noviembre, lO alio 1 sihcados.Peso, l’dlix Erausquln, 13.90 m. tas en Sur de Africa 1

1936 Las seleccionesde las Uni~ersi- ~ Al propio tiempo nos .omuni-Barra, Félix Erausquírt,4.~81rn dades de Princenton y Corad!, en 1Cd que para el domingo. 1íd 22

1949 se encoatr~ánen Lon~ie~,cora Ox~~Cfl el local social secelebrará unJabalina. Pedro Apellániz, 63,62 foni y Cambridge. 1almuerzode homenajea los Gam-

m. 1948 —Las reuniones de plata rUlji,~~.1peones 1 cxcampeones.y a me-relartillo, JoséL. Celaya. 37,84 ni. ta en los Estados Unidos ha co ~dIodía se procederá a la entre-

1948 menzadouna de las dittmas: 60 y ~ga tic los premiosde los campeo-Triple, Mm uel Gutiérrez, 13,84 Cinciabell,~6~4;80 y. Espían 8»3; natos de ‘xcursionismo y social.

1932 100 y. Kaplari 10’; millo, Wade,i Los boletos para asistir al al-Longitud., l’craan$o Artrach, 704 4’2O~3; 2 millas, W~lt. 9’6»2 ~muerzo deben ser solicitados en

m. 1926 —Excelente programa de la FeleAltura, Pedro Irigoyen, 181 tu, ración Norsrega.Veamos~ J secretaríahasta el viernes.

1925 21 mayo, Campeosatode erosa;~ Para nl domingo, día 29, a lasPértiga, Juan 13. Erice, 336 m. 2~junio, Campeonatoda 25 ka~.1 it) de la manana,Pl C. C. Gra-

1923 29 junio, D.’nsmarca y Noruega, 3 ~cia, convoca a sus asociados a4 ,c 100 ni. Equipo F. A. V. 415 2 julio, decaíhion. relevos, maraihon;~ la reu’iión general ordinaria pa-

1943 23 julio Noruega y Holanda; .svp- ra tratar de diversosasuntosen-4 x 401) m. Ecl upe I’A\T, 3..2l3-4, tiemhre, campeonatosgenerales tro ellos renovación de la .aetlal

1040 —Hemos recibido el boletín que Directiva.edito la see~iónatlética del C. 1), _____________________________Manresa, ros interesaflte~datos delatletismo manresano.

ALEXANDRA ~ATLANTA

“La Duquesade B~rnm8jí”

“1~aveflga~1zicIj IIde Frank ornes

Director: Loas Lucía. Director Fritz LangIntérpretes: Amparo RjveUes, Intél pretes~Henry Fonda,

Jorge MistraL Gene Tierney.Manuel Luna. Jackie Cooepr~Eduardo Fajardo. 1-inery HuliManan

0AsquerlflO. John Carradine.

Charles Tannen.Distribuida por: Gifesa.

No es Luis Lucía director de Dntrtbuída opr: Hispano Foxlos que adoptan los caminos ial- Fiir~s.elles, Dando de lado a su viCio ~ Vuelve Con esta Cinta el cineproyecto de transformar en ima- norteamericanoal camino de susgenes ti-a vida es sueño» ha acO~~mejores (~xtos. los temas delmetido la dificilísrrn.a empresa Oeste, subrayarlo esta ye~ pordr haceruna película 1e la eaer’-~ un refuig°nte tecnicolor.tialmente po6tica obra de los ~ y nt~erlcontrarnosen ella to’~Hermanos Machado. precisamen- dos los vtejo~ persona.jea quete porque su obra anterior ano- • hicteron el tema tnmortal Losla unos expertos cOflOCLmierltOS huenos, los malos y la rubia, ju-del cine tenemosla seguridadde gados con esa Jugosa ma~striaque no ignoro lo muy espIno~O~que tanto ha acreditado al cinede su empresa. Y sin embargo, de alPíjusto es reconocerque ha evita- ~ poro, sobre todo, ello, art estetío en todas sus posibilidades eL 1 ~ la unta, tiene un intecescaer en el teatro fotografiado y ~tabie dIferencia entre el Fritzel dntlogo sin 2er leve no lle~a~Lan~.(~iax~oes que hay una n~-a ser fatigante, ~ que en todo ~tabla dlerencia entre el P’i-it~momento ha resuelto en im.íge- ~~ de «La ~rnganza de Franhn \5, cuanto era susceptible de Jame:» yel viejo F’ritz Lang deaun. 1 las pelteulas europeas. Pero, no

y así tenemosque «La duque» obstante,sabe apuntar Su maes-sa (ie í3enamejí,> es una peli(llLt~ tria directriz en la densidad de

0lent~doraque muestracómo los algunos fotogramas en el rit~

inoinriales ternos de nuestro ro- roo degran pdliculaque ha sabidotoan e visrOs de una manera o~~Imprimir a la arción y en esecli~r.L aofl susceptiblesde no- ~buscarsin descansodificultades

trir r ‘e~.traproducciónnacional.~tórnicas con el noble propósitoPorque LuCía cOfl la cámara de resolverlos por el camino de

al aire ha raptado los más bellos m~slimpia digilldad. El interésescenariosnaturalescon (4UC nos Y la emoción, tienen aquí, enha ~l~cqiado nuestrocine, dJn- gis manosun acentorrtósdramá-rlolc~ ~na elocuenciaplastica, un ti~>y humano de una perspec-movimiento y una belleza crin- tiid mós intensa y los viajesjunta! que algunassecuencias(J~~tlr)03 del West cobran bajo sula ~que se desarrollan en 5ierra influjo un Contorno mas desmidoMor( 03 ‘1’ non a ser lo máspura- y preclso, asomandoel alma di~mnt~ rinematOl~rafi~Oque ha los Personajesa través de los

1 onsegijido nuestrorifle hasta la tiros y galopadasque son la salfecha. La valentía de los cielos dO géneroSpuso-; de los

0ontrasteslumino- , Henry I~’onda consigue una

sos e ibravan ci fondo suaverYT)- gran creación de su personajete tírtiánt~co con manomaestra torlurado por la sedde vaneany los fondos musicales, asimIs- ‘~a Gene Turney le da ajustadamo plenamente oportunos son r4pliea con su deliciosa feminiun pilar ITOiS que viene a rus- ciad Subrayandola bondad de latentar nata rjbra logradanc nuel- cinta el resto del reparto con1ro (inC que es para nosotros la su trabajo impecable.prirncra cinta recia’nente espa-~ Jos~Fuembuenan la ~i!ld~ «ip niiestrcs estudios.

E~r ~ír.tC 1$ airniamO la in-~“BeUnda” ensu segundomes~crpr tat i~iJ CII la qtio (‘flCOntramo.~a 00 JOP’e \listral arrO-~ de exhib~c~ó~gante y ~eg no en tiria de sus ~tra —triunfalmente— en sumagree iuterprCtaCiO’flf~SvistaS segundo mas de exhibición, en elpor nosotros junto a Amparo Ri~Troil. «Belinda». la magnificaselles, uue no desentonaen un pelicula de la Warner Brostí,iIe papel Nunca — desdehace muchísimo

No ca q~c~con un rriteri0

se- liempo — babia despertadouna~~cro no pudióramoa encontrar producción cinematograficeel in..fallos a esta cinta, pero prcfe- terés y la emoción de este ~rm«filmsrimos alleociarlos por si ello sin res proyeccionesse cuentanporve tie acirate para que se rein- llenos y puede afirmarse, eta te.cida en este g~lserOde’ «espano- mor a rectiticaciones. que «Bella.lada dIgna» quo es para nos.otros. el ram~no del éxito de de» sigue «~c~p~ndo,aqul y fuerade aquí. el primer plano de todosnucs~ra ptodur(lófl nacional. los é~Otosmundiales.*—~. ~ ~ ~. 1 Juatificadisimo el premto otor-

gado a la «estrelh»Jane Wyman,

Mercc~dadistnc~ón ~por su genial inteupretacion, y~merecdisimos los elogios dedica-a “Ham~et” ~doe a todossus companeroscte re~

partoLa Junta General del (rcul) d~~ «Belinda» conmueve emociona

G~su$or”s Ci~emstOgTáfK0~.en su ; ~ atrae con fuerza Irresistible....inuales le Cunematografid.h~d(or-~ Fa!feceuna espect~douireunen para ronceder los premios‘ja ir .4relarar a «ilimiet» (prurripe 1le liunanirea), rl~’ Sir Laureume Grans~1a— Cuando presenciabsOliv~er. la mejor petírula del dib) ~le escena de la pelicula «Juana

~ siti du~tinct6n, otorgada cte Arco,, en que [a protagonietapor aria entilid oficial e. panela, ~s condenadaa morir en le. hogue-suma ‘un nhie’/O triunfo a la ex ra. sufrio un colapso Soledad Fe-traoudinaria pro lección inglesa.que rrer A.,ensio. de 60 años, que set:çtrj’,Jve e-u E.p.’n~ la Casa 1 . 13. encontrabaen esta capital de pa-Sima. S A. «llumiet’ es, sin d~~pi-so para Barcelona, donde tba ate.el ~í,lm~ que mes galardonesLa ~reunirse con sus familiares Falle-mene, o e-i a Si torta del Cine ~cli ,,~os momentos ~.espués deferneri,”~ de e~t.i pei(ula, Icia

Ei r,robahle que la protagcn;. ta ingresar en el Hospital ProvinciaLSirriroon~ vengu a l;:riña oir, ~ ~~-~-—~---—-—-—

asistr a la reeelx 6n leí gal.)ni(,iotorgado por si C E. C. y Iran, ~ A~t~nabaree~onesarn,t,uio a Sur Laure~uceOluvier. Almismo tiempo, la exqukita s,~lr,zharí ura puesentación

1s’,sorei

te el p~hi’cOrne~r,lenT,,(00 rin,? ‘)

del ei.r000 de ~u iit,ma produ~ do«La isla r,erdida~ ~ (1 ~~trlhuila por la citada (‘i a (2 [3Fihns. 5. A.

Betsy Iju ke, que hizo s i’l”~~iten la f’unta ,ín tu’ le msrirltra~ le .scr de CUb,’i~) por ( n y(~rant.se (ne,,njr b.~muy ~ ~durante la filmación ,C SU seglirlilp~upeiron la 20db Century Foz e«Carrusel ríe Pi alegr, ~ EJ direiniIrving ltc~s,1 uve qu~mr. e ~ prducciós y h.~t,larle duu -mis un uhora para calmarla. cecubriendo alfin que lo que pasiba a la jovenactriz era que había tomado muyen serio el papel que tune ea el«films de la rhlca u-pirante a e~trePa que se enlofiona profunda.monta (.lJCflliO IP ha(er5 5 ) primer.) 1

prueba cinematográf(a. «Carruiel1

de la alvgríiI~trata de un veterano1de la p.rntalla «W,il,am Poncil» ypre.senta la vida íntima de lo~quetrabaian en los estuiios de C,re.1Mark .Stetenses la otra e trelia yhace de escritor Adolphe \ienjoiurepresentaa un productor [umoto

Agasajoa !os reporterosrnw~idp&es

L©~ e~renosKURSAAL

Se considera probabie que elcaso de Valls, llegue al Consejo

Nacional de DeportesLo que dice e~árbitro Montserrat y lo que opinan~aFod~Catalanay & Co’egio Regional de Arbitros

Dimos ayer noticia de que el Valls, salto al terreno y fué a za-Comité de Competición de la Fe- randearal jugador, autor de laderación Catalana,anda metido falta, viéndomeobligado a oiclo.en deslindar el comentado caso riarle que saliese del campo. Alde la detencion en Valls, a la final, la guaidia civil y el pro-terminación del partido Valls - PiO alcalde de Valls, señor Fó-Figueas,del árbitro, señor Mont. bregas,que, según dijo, venía aserrat. Anocheen la l’cderación, prolejerme, me acompañaron areuntasecomo cada miércoles ci la caseta.El alcalde recibió una(‘Omilé, llamando a declarar a pedradaen la cara, que, al pare-1los jueces de línea que secunda- cer, se me dedicaba a mí y, en~on ~J don ~gusiín Montserrat. ~i ampo, 110 sucedió ya otra (O-en su labor, en el accidentado sa, Luegé en el pr~~iocoche deenluentro y al referido col°gia-~ la autoridad municipal, fui tras-do. ~ Iridado al Ayuntamiento y ¿e or-

Vimos a’,or, precisamente,~l 1 denó mi ingres~en los calabo-árbitro en una casade bancade ZOS. Le ruego no fha pida másestaciudad donde víepe prestan.~ detallesde estaasunto.Quien ile-do sus servicios, desdehace lar- ha hacei-lo, ya s~encargará dego tiempo y hemos comprobarlo~ ponerlos en claro.«de VISU», que su -)sr)ccto es c1 ~ ¿Cómo quedaráresuelto el (a.de ulia ~~r.su)na erlucada y ro- ~ ~ de Vallsrrectr, así orno, al pareçer, in- Se trata de reinidencia en in-capaz (10 nada anómalo en el ~ cidentesde caráctertumultuario,desempeñode la función de dr- Ya en otra ocasión fué multadobitro, por la que, según parece,~Pl Valls, según criemos recordar,siente una verdadera vocación. sobre un accidentado encuentro

—1. na pregunta, señor Mont. ~ Valls-Villanueva. El raso enrie-serral. ¿,E~ciert

0que, por dis- ~ rra gravedad, lo mismo por los

posición del propio alcalde de ~hechos producidosdentro del te-Valls, 41ii(?dó usted (letenido en~rreno quePor los que sucedicgonel calabozo municipal hasta las después. Preguntado el sefiorcuatro (ju la madrugadadel mar’ ~Capdevila, de la FederaciónCa~tes, o sean unastreinta y cuatro~ talana de Fútbol, nos doria ayeruloras? ~ (‘stas palabras:

—Exactamente En el acta del ~ E1 Coil,O.iO <le la Federaciónpartido hagoconstar todo lo

0cu i Catalana esto dispuesto a inter~

rrido aquella tarde Lamento mu- 1 venir en Osle atonto. aç,oyandocho que mi actuación,do la que 1 ~ Comité (le ComPetición Y eleno ma ariepiento por considerar~ vando un recurso a la Nacional,que cumplí ion mi deber, fupre 11:1ra que, ~

1C lina voz, tic busque

interpretadade tan distinta ma- evitai intromisiones de flhllEllOnera en Valls, por la misryta por- 1 tténcro en las funciones unu 1ro-sena que hace cuatro años, en 1 les.Vendreli, vino a felicitarme al~ Don Guillermo (‘ornorera, pro.vestuario por Iflj imparcialidad,i sidente riel Colegio Catalán deaibitrando un partido entre el Árbitros. que representaal mis.equipo de Valls y el de dicha mo en (‘1 uiOflo del (‘ornité de~oalidad. Compi’ti. lón. 00.5 decia t;irnltiéfl

—ILa hace~~nstar también en ayer farde:ci informe? —Espc’raréa que ~l (‘ornitp re

«neiva, pero. do momento, rifle-—Efectivamente, En \TendreIl, do decirles clue Pl COlegio Tio

aquella ve7, hubo incidentes. Tn. gional de Arbitres. uirlánimemen’1terve’~c’ión del público, que, por ~ le, esté recabandodo Sil (‘OflSe- iagres’ón de un jugador a otro, 1 ~o «lirotivo (~uii’ S(’il elev’vla tiTfli

se lié a puñetazosCon los afielo- protesta nl (‘elogiO Nacional, pa.nados del bandovisitante, y, en- ro que ~Ste haga llegar a SI~p~~1tre éstos, se hallaba la misma rior organismo.nuestra reclama-ipersona que ordenó cfi Valls úl- Ción y que St’ acabecon esta cIa.Hmarnentc mi detenión, Preel. SP IIC’ atropellos. que vieflCfl re-‘iamente rectierdoque la guardia pítii~ndosc~a, con demasiadafre-civil, imponiendo el orden, le cuencia.había dado un culatazoy que el ¿L1egar~el casi) Ile Valls a la 1refende señor vino a curarse, Delegación Nacional de Depor-con otros, de erosiones, en un les? Verdaderamente, dada la uia- 1depaitamentocontiguo al de los turaleza del hc-cho, no nos sor- 1árbitros Estamisma personamo prenderá lo más mínimo si así

sucede. El deportey cuando no 1feliclió, diciendo que los equipos ~ decoro cívico, asi parecen re-forasteros no encontrabannunca clamarlo.prote~ciónde lo~árbitros, por-que en ada campo se arbitraba Molinense, 3al dii tarlo del público, debido alas coacciones, En Cambio, enValls fué quien ordenó mi (le-lención en les calabozos delAyuntamiento no ~é si por nohaber (lado validez a un gol re-clamado por el público, despuésele cinas manoselarísimas (le un~ugac.or (II 1 Valls, al ejecutarse,iii córner, 1

—~Vió usted bien la jugada?1—Acostumbro a seguir el fút.

bol nuy de cerca, Anclaba elpartido muy difícil y el público, 1

imparien e por lo que tardabaa resolversevn el marcador.que~‘ufltj ,ii.i,il,a en cero, reclamabafaltas in~gínariasa cadamomeo-lo. 1

Fu a stuarme junto al poste.Sacaron el córner, El balón, alllegar a grupo de itigadores,for-mad~olOr’ puerta, fué impuísn-do con l is manos T)ol u~ jugadot’ del Valls, y, sin darmecuenta, instintivamente, toqué rl.silbato Quedó la Pelota danzOn-1do entre los jugadorca,y, al ti-nal, °s pies de otro jugador la 1cnvipron al fondo de la porterio.Pero Yo había tocado ya, y, apc.sar de i~svoces riel públicoreclamandogol, no quisedar va-lidez al tanto icclamario. Mtichomás teniendo en cuenta que el 1propio jugador (~tiehabía tocadola peota con las manos, al djscu-tir la logada algunos compañe-

ros suyos, dijo que efc’ctivamen.te, había tocado la pelota.

—Tengo entendido que huboCli’OS incidentes,

—Sí. Más tarde,una lpsión apa-ratosa dcl portero, a cpnsec’uC’n-cta de la cual el delegado(id

por .JOAQUIN TORRES NOS

Ar uro Aragonés: el anUgueperto.dtsta don José Rueda, y el jefede Prense. del Ayuntamiento,donl’e,nando Berangó-Solís.

o lrante le. cena, que tranacu-rrió en un ambiente. de gran cor-cUalidad, los periodistas tuvieronocasiónde conocerdiversos planesrelativos a Obras Pu~blicas, degran interés pera la ciud~~d,pro-longándese le. sobremesa hastapnmeras horas de la madrugada.

(Foto Valls)

res; ~, ocales,don Juantfreña; F.Emilio Carhgs, don Antonio qu-rut, don Francisco ,J( a’, (lOliJuan Soler, (Ion Salvador Codinay don Antonio Sund. I)eiegodo(iCliOLtlVO, den Antonio jotda.Delegado de propaganda,don E,Guixel’. Capitan excursiones,donAngel Galopa. bncaruado mate-rial, don A,itr,io SUnet.

LXCCRSIO\ES PARA EL ~\1IAGO, DíA 22 DE ENEROy ‘y, del Pedal. — A Sarda-

uola, a las 8, puntuahle. 1G. C. (utah res. — A San Cli-

mt’nt, a las 5,A, U. Montjuiich. — A Molina

d~Re’,~,a la: 2A. V. flo,laíianths, — A (‘er-,

velló, a las t. 1

ti, D. Auicra. — A Malaró»a las 8.31) 1

u. o. Las Corts, — A Papiol, 1

puntuable,a [as 8. 1e. e Clips. — .A CastelldefCls,

a las 8, puntuable 1C. C. Puehlc Nuevo. — Vuelta’

a Barcelona, i las 8 15.f) c. P~JLB~O NUEVO. — Al,

Pun’an0

de Vullaidimua, a las 8.1r~:. y. I’E’EEl~,O \UEVO. — A,li Ford de 1 aigas, a las O

TEATRO~--

O !!! O fl q qPrincipial Palacio

Uoy, tarde, a las 4:

Marutfta~Benecontra

Egaí~a1-HortensiaNoche, a las 10: PILARIN -

SENAR contra JESUSA ‘ LU-MI. Además otros partidos y

quinielas

CATALUÑAHoy, tau-de,a e~’Ma:flhTRAL~DE ~ IEtUN contra OJtTEGO-

LARREA, y a pala,Murgula-Garmendia

contra

Anduezi - Chto, Bilbao 1Noche, a paJa: IRUN ‘ PE’DRIN El! contra RAZTIU~ -

FRAGO. Además olros parti.dos y quinielas

~HIQU1g

0~,tarde, a las 4: ARR~TFi

II - EMILI contra ORMAE.CHEA [E - AIJ~lLI. Nwlie, a

las 10:Pi1ar~n-Carmencita

contra

Sofi-Yolanda~¾Iemás otros partidos y

quinielas

Gimnástico P N., O CAMPEONES ABSOLDTOS DE VEZ

Mohos de Rey—La U 1) Mcli- ~ ,a- ii.n. Juan sgarttne~,í’. _ ~A R ACAVA EN EL AÑO 1949nenes en un parti,Io poco brillante O. Galddcano.venr’jo merecidamente a su con- 200 m. 24-4. Id. ídluinciunte. 400 m. 555, .tosá E. Martínez, ROTAS 6ARCfIONESA$ B AL A W Z A S BORRAS

Con I:geta presión local tianrcu- San Fernandorrio el primer tiempo, maicaniose ~ m. 2.05.4, íd. Id. l’HOXIMA [‘E l..SE’\TACIOh DEliii rolo tanto ‘on.cguu,do poi’ Ca- 1.500 un. 4 22, íd. íd. E~TREGt DE UN PEI1LAMINO

PE}’lT’u. SEFtlt \DOltbrece, de rormiduli» l,ro al ángulo. 5000 un. 1057.3, Jesús/esura-en- AL ALCALDE A U Tfl M 4 T~C 4S , . ~ , tenidO ~fl ~i,1’ fll,iEitil O pUPILO,l~jr,l 10 ‘.10 iii (\ e, 3 r 5, ti-ra 5)La seguni3o mit,url fué «le dominio di, ~. Ana liclueta. Acompañidos del Concelal dou

It joven y notable rctriz argentinaalterno, coiisiguietulo Masgorel el ~ m, 36 29 íd, íd. Jeté Toas Cahallé, han vitlta~,,alsegundogol ~iI ssrar de fuerte puui- ~ ~ m. y, 12, Antonio Aizpuru, Alcalde. señor liarán «le Te~adet, [‘cpus Serrador. que llega a lo~tei~~ouna falta i ioca del área fo- e. ~ 1 Galdácano. bu señores Sabatá, Cabanasy Se escenariosbarcelonesesprecerLda6erustera: l)(~O después De la llosa 1 400 m, y. 1.05 6. JesúsGómez rra, de la Junta Oir~tiva de la

una sólLd~fama, ganada tanto porijnia un buen t’ro que repele el 1 Cnxza, C. D. Galódeano Asociación (le Supe~ivientesde la~

suu actuCciones en su psis ‘amoiraie,ano y Clavería, atento a la 1 por las triunlales jiras re1iliza~aSl’)gad~, p,’r,e “1 tres en ,l u urca- ~ .~ __ campanasde Cuba y Fllipina~,pa-

por ilbeiu’s países ‘3’.- habla 1-os-dor. 1 ‘la hacerle entrega de un pergamino en el que dicha entidad le 1 ~ as, OioO It rlue efectúa a”-‘l’uvo el Molinease su,.s mejores1 ItIAÑANA EN LA CREU expresa se grat~lud por haberse 1 tualmeate a lr~vdtde España,r;on-

honubre’, ea l”arid y l’onlarnau, 1 ALTA dignado apadrinar, en unión de su ?;UEi,T& DIRECTIVA EN EL C. 1 de II” a cosechadosabundantestxi-s~guiencIolesen Irlien ~c nici [tos 1 esposa, la señora Baronesa do Te c. AMPIJRDANES Mali u’ e, Ii 11)51) y Zarogoza, “sp”

te ‘n Modr’d, V~Psncia.Pelma ncl’uuig y el ala i,q,u’e’rda rulatante1’ ubiera_Clave,a. 1.1 (Lninast co ‘io 1~ Sabade~(Fi)-Barce~ona(li) rrarles, la bandera de 1a A.socru En un atento saludo el C. C, ~tales‘sai’ ~iLs hJ,ta hoy por l~Ilirio remata,I,,r,’s Cii SU ataque El 1 1 Ampurdanés, nos da cuCn

ta del aist,na’u,• ‘u c,icd~a’te

‘o’tei inc 5 ,l)r15 creando J’~lCg() y j amistoso 1 ~« —~—- —.—-— cambio de .~ui Dl1CC1 ira que ha j,~ obra ~Vaida n urs .50 4CPLU‘/anioua y Muragluno íuci.o~ilos que ~ Mañana, viernes, les

tit i(lad (le 1 quedado forniada ‘omo sIgue: ~n ti ~rceluou, ‘ru el teatro [Ni rin

llu~’nalaboi Ii ,l,’l colegiado Irles 1 San Sebastián,Santo I’atrón del 1 En la Asociación de ~a Presidente. unu Miguci [Irunol; ~- ti tilnla,a ‘1 sta noche me tui.nl_ls e diatuigiiieton.que alineó a los (SlUlI)OS así gremio ile tejedores.sp jugará1 vicepresidente, don (3uillCrlnO c.,~i, 1’ a que s(un autores Dar

o iunn~istien1’ N —S iguar:S í n en la Cru,t Alta un intcresante1 Prer~sa Vázquez; sedetano, dtni lii mén [hes ~ lIs iii, i , lo ~ mismos de «LosCortada: vmescretariua,dn loa- ,h’tot (‘r”~’ au de m’ mutable re-1 luZ, Zamora, Latorre; i)el Aguila, amistoso entre 1 equipo 1 crer- ~«JUANA DE ARCO» EN VERSION qumn Gironell ; tcsoiero, do’i Juan ‘ ‘erío. Y ~~ ella, .,egún nos unfor.

N,sarro. Maraglisno. Iiuafiez, (2am vista dci Sabadell y el equipo RADIOF’ONICA Itodó; contador, don Jacinto Bru’ , ~ ahu‘Ja i lis situaciones de1’’. Sautas y eareilIo E. del Club de l”úthol llarcelcna.~ ~Gol, vocales,non i’. ~ls~rl~uo. clon nCI~.t Y fin”’ humor, a la pdr

Molituense. - l’ui’r,~, l”ontarnau, Así, ~uiics, esta fiesta tan se- Dentro de breves dios RadioIle ~l~,lít ir tero’ion del meior

Puig, OlU’~ .~an&, M.utgoiet; De 1.u ~ñalada cii el ámbito textil usaba- España de Barcelona ofrecera a ~~ Forasfer, .1. V’flaO. Mitiavi- gus’o, g’nero pie le rermute eiClaverlu—I’l’lG(3AltI Iii. 1dellensc, tendrá un buen partido SUC oyentes,une. versión de la v1 ~la, E Liberio, 1 ll”th, N. Eata- ~ ~ , ii’ ni ~nt’~ interpretativo.lUso, (U,n7.íie7 M1’ndez, Cabrci’a y

‘1

e fútbol que ‘e Iraductrá en el da de La, Doncella de Lorena. de. ~ les: matsrial, (Ion U. Potilo; (l~- , ~ ~ tITO. mo, otras particularesEN NUES’l’1t,~ SrtA. DE l’O~iT lleno anual de rigor Cfl el bis- bida a ,a pluma del guionista re.- 1legados cerursiones, don .1 Mit- ‘liles le legtncia y distinción que

.—~——-. 1 tórico terreno (l(’ la (‘ritz Alta, diatónico, Román Silwis ~javila y non .1. ~‘iras: ti’ apagan-1 e u~(gur1cd ruan a Pepita Se-Maria ‘Pura Balderrain. la exce ~ da, don U V tzquea y d’)fl N. ~rra3”rNegresco,3 - Junior, 3 ~ya que, iimbos Clubs Prescrita- lente ectriz del Grupa de Arte Estales, 1 PREMIOS PI1OVI’JCIALES DE

rán doe magníficas alineaciones. de E.A.J. 15, que dirige Joaj~Ger- LA PRUEBA SOCIAl. EJE LAI TI:ATRO __________Partido interesantey emotivo

el que ~e jugo er~01 campo (1(11 Se creae~C, O. Eléctrico ~mán Sclaroeder.preatart su voz al ~ A. A. DEL PLI) \L 1 Li Delcgicióil Prov,nc~alde Ei’iIberia; eturrespondiantea la Pri’l La Se~ionDeportiva de C~F. E., ~Femando Forga, en el de ~.papel de Juana, secundada por El pasado domingo la A. A. 1 CJ(l,5O Po~uilar le Vaitadoil,l. pre.oler,) eliminatoria (Idi Campeona-~que tan t,rillantementeconquistóel ~los VII, Delfín da Francia. del Pedal. celebró ii pruetun so- 1 ~ autorización de La Direcciónti) llegional de Aficionados. lía i c.smpeonatoen el Torneo Electrul-~ ~ versión scr~presentadaden, cial de (lelo urs «S~ii Me(lini, 1 Gelieril ‘le (‘iriematografia y 1’~’~

t”,u, f~i ieri~.,Io crear un uF’reinieempate senalaba e] marador el ~nico, se ha visto en la necesidadde 1 tro de la Revista Sonora Semanal ~ (ib’) el siguiento res1iltJucIo:1‘le ,\rte lOvoín cO,, con c,arJ”t’rfinal de los noventa inmutes ile . cesar en sus actividades, pese al ~Tavierno y dirigida por Joaquín Corredores. — 1 .. Taime Alto u t; 1.,ri,,~l y ~ ornenzard a coCee-juego que, en honor a la veidad, 1loable esfuerzo de sus dirigentes ‘ ~ Serrano. 2. Simón Aliaga: 3. Gabriel 1,1(’- ~ ~ ~. ~ psi tir O’ 1 presenteaño ‘le120 reflejé fielmente lo acontc’ci- ~por evitarlo. En consecuencia~un ~ cuotas. Turi.’ta~. — 1 Enririlje ~

(10 .sobi’e el terreno; ya que si 1auti.naoso grupo de deportistas La ~ Tormo; 2. Joan Comersnn; :í 1 ~ rcq’iLtc t y h~tcspara optarco c icrto piodo los (les onces ba- ~creadoel C. O. Eléctrico.que e.uen DECALAGO 1)~LA SALUD Salvador Vinaixa. Femenina. — 1 al ~~p’e~’io «Premio ‘le Arte Ealallaroq lo indecible y siempre~ta con el beneplácitode la Empre- ~ 1. Mercedes Malondro; 2. repita cdnice, VaIladoil 1950”, ~e hallandentro de la mayor correcciónno 1«a y que viene a continuar la labor Digestiones perfectas Sabó. 1 ~ IJÇ n~i(iridt Li 1 Delegación Toma demasiadoen serio 1(l()lfllnio los del Negresco fueron 1 deportistasempleadosde C. F. E. Absorci6n de los aUmentos REU.NION EN LA A. C. GER- ~Prr,s‘ni iii de Eclur icion Pepu.ardedolemos olvidar cirio en cuanto a 1lnicia(la por aquélla, en pro de los LIpoco menos que duenos absolti- La Directiva de dicho dub 1 a fi MANOR Y ENTREGA DE ¡‘IlE- , Barcelona (llhI~. i’e los Estudios, SU papel

MíOS 12) s ,lispo~icói ile cuantas pertos del terreno sin qt~epor ello ~que-Jado«‘onstituída de la siguiente Regularizaciónhepática Para el domingo, día 22, la A. ‘ «O°,~~‘P’ ccii (011 ullarles. entre Isaeste dominio llcgas~’a cristaL- ‘ forma- 1 1V ~ Germanor. cunvoca a sus aso- do e y ~atoice lua, is de los díaszar en el marcador ~n su ma-~ Presidente.Domingo Alvarez Rue- Punciones intestinales , ciados a la reunión general jia- labor.ttilesyor parte, porque unas veres l;i 1 da; vicepresidente.Armando Rodrí- re~ular~s ~ra tratar diversos asuntos Dicha

guez Cofl7ález, sr’eretar~o,José Do- «j . reunión se celebrará en el Ate- i [0V llega a Barcelonasuerte no quiso favorecerlos y 1 tnén~-hGi.sb.ert; lesoicrO. Juan Ale- Buen funcionamiento renal neo Acirianonse, y dará comien-porque Ce otras sus delanteros~do Juvé; secretario tI’eniCO, Juan ‘ VI ~ a las it de la mañana. Fina- ~ ~ ~ ~¡ eu r II u pon~pecaron (le- imprecisió,i en (~1Ii- 1 Carreño Aguilera.. 1 Buena cii4eulaeión sanguínea lizada la reunido se prorederal’o a puerta, El Junior p01- t’l 1 1 VII

a la entrega de los premios delCofltrario, supo aprovechar cori 1 EN SAN BAUDILIO 1 Equilibrio del sistema Campeonato social, ~tíñ5i5 a recibirle GEMAgran decisión las c()iltadaS oca-

1._____ 1 nervioso o~t~rito. UORlT~ DE

marcoaontrario y llevar a su ca~SambOyaflo,3 1 Boca sana. Miento puro D. LAS CORTS ANITA GI’IR.%O. ~1AR~ AMEsiones que tuvo (10 lecrcarse al VIII NUEVA DIRECTIVA EN LA ii. BA. (‘Ot’~CHlTA 1)15 CJ’I)’I’/~.sillero des magnífIcos goles con PuebloSeco,2 ~ Metabolismo normal celebradael pasadodomingo. la ALE~A~oRE y as fulguranIX Despuésde la reunión general LIS, LPLY P.’tLMltR. ~que finalizó (‘1 primel- lit’rnpoEn la segundaparte, el (loininio San Bauul’IIiO.—De «alida el 8am.. X directiva de Ja U D. Las Corts, les bellezas deldci Negresco fué abrumador y boyano coosigue marcar el primer Vigor físico mental ha quedado como sigue: Presi.

T E A ‘U It O (Ii O M 1 C Opor ello no sc hizo esperar el gol en un avance de su delanteragol de penalty al sacar (lo (le- llevado muy bien entre Soíupedra, P 1 1 D O R A S 11 1 P E R denia. don Ramón Guixer; vi-cepresidentc’,clon Julio Merí-adé; Escuche ci leportaje de csfCfensa un l~alón i~’on las manos, Blay Y Ccuié, rematando éste lilt. ~ (laxo-purgantes) secretario. don Joaquin Ceder; )lrontecimic’nlo riue GERALI-cuandoaquél había traspasadola parablementea las niallas, En una ~ aseguran el cumplimiento d~ vicesecretario.don Fmrtcisco Cal- DO retran~mitLrá hoy, a lasmcta; lirado por [)alinau se Con- falta y pese a la barrera hecha al estos Preceptos (les; tesorero, don Jorge [tavet- dos de la tarde, por RADIOvierte en el pi imero de los No- efecto,al ser ésta solamentede ti-es Laborato~-i~%filadot OIíva~S. A, 11sf; contador, don NicolSs l’é- ~ yMIARgreseos.la T)VdSiOil deéstossobre hombrespor uit claro de la ni~ma _____________________________

el mareo de Ganó es intensa y 1 de un fuerte disparu bien (‘Oin(’.i,~Odos nuevos fatulos subanal n,ar.l coxiseguiían el empate los del l’ue- TEATROS A las 6 y 1030: F:xl- ~ ~ ~ ~v ~ ~ ~ ~(‘ador Por obra de l)almau niue- 1 blo Seco, terminando e-sta primera BARCELONA. ‘r. 13751. ~ arrollador de DOS~‘amente que en vena deacier lOS 1 parte Ion empate a un gol. Cía de (‘omedi.us Cd’ MUJERES A L~S 9.está realizando un soberbio par. 1 Al reanudares al encuentro, Carié micas Aurora Itedon- (Premio Nacional del

en un avancedesdemediocampo y do - Valeriano León. Teatro) de Lu”a de María ate Sagarra ceo C~1SEE1I. Tar~e, 3.30 MONTEC4RLO. Tarde,Tena. Maravillosa lo- ~ gran poema 1H~P j noche, 1015.N o-Doy eonti,aua le 430 a 8’30tiño, a renglón seguido un tiro ~despuésde sortear de manerama- 6’15 ~ loSo: FiL OJO terpretaeión. REU 1 LA l’OItASTL 1 Dibujo en color; JUt noche 1040. BELLE-imponentede .JaimeSe estrella en gstral a varios contrsrios, dispara DE MOSCU.el larguero No obstantey vertel colocado y raso al ángulo consi- BORRAS ‘I’clf. 25ñ27. OO~1ICO. Muy puonlo: itA ~ con la v.di,,i. \A DE .~RCO.porla. Z~ MALDITA, porsima 0000eracióru It nrid lsergmarh Apta Maria E”élPc y Peárodominados los del Juntar les Ile- 1 guiendo el segundo.Este no desani- últim.tt actuaciones6’15 Esti’eno de a u evi~ta «Orfeó Catsi,nn Idi u menores. Aro’ieLsdariZ.ga la ocasión de obtenerel orn- ‘ ana a los fot-as-teresque atacan con Y 1O’45, dCl éxito de LAS MODELOS 1)5pate al sacar un golpe franco, 1 brío, pudiendo empalarnuevamen- la tempoi.uda: LAS MONSlltUIt IJ1JPONT, TALEA. Todos los dias ~‘1tlSTl\ ‘1. Tarde, con’ PARIS E\’VUELTO EN

CHICAS DEL DIAItEO iiuev.~ predican Ju. 530 y 1030. ltxiU, ‘le tinas de 4 a 5 y no. LA SOMBRA y UNque Kike no pudo interceptar,1 te. Faltando csca.saioenterin nuinu- creación de Mary toar. I”ANT.&SIA BA.JC) LE che. lO’JO. No Do, di- HOMBRE IDEAL.

CIELO, la rpeiai,t Ja halo ,‘olor y te-unpese a locar la nelota que sei to para terminar ci eruciuentro col)- Santpere,MarcedesVe- P0LI0RAMA. T. 1077.3. tat seis ve,ettes cu.’t,) de COPACABANA TIVOIi. Teif. 14252.le escapó(l~las roanos y llegó 1 sigue Ginés en fornua arriesgala y cmb e Ivone Lamar. Cía. de Paco Melgsies %ICTOIIIA. Tef 10(131. !~A~Tt5~TarJo. a las Hoy, 415 (continua) ya las mallas !‘ste ~ el C’niiu.utC- ~valiente ci gol de la victora D~mingu. Ihchc. Po- 6’15 y 3030: 1.05 A las 6 y 1045’ (.u~a ~ 20. no”he. 1030 No- ~ 50 (numerala) Exi-definitivo con que terminó el en- ~ El arbitra.ie del colegiadoGimfe- menaje a Mai’y Sant- CHATOS. grao éxito pi’esentl la dlii,,,) SC. Do y l.’~ alARIDO DA, con JANE WY.to clamoroso! BELEN-cuentro (itia niel-dejó tener un ~crer iinpariai y grucias a SU «‘nec- pere. Cran fin de de risa. mana de la re, 1 Ls Jl)EAL. por Paulette MAN ~ ~ AYEES(llEno vCfl(’e-jOr en el once (Ial ~gía evitó ocurrierlin incIdentes la- ~ por Mercrdes ROMEA. Telf. 15117. ¡ALLA PELIUI 1 \S! ooddarcj y MidhaelNegre’g’o. l)estacaron por el JU- ~mentalules reino consecuencia del V&ihio, ivone Laniai, Cía. titular cr,iilana. l’ro’einta senian., i~t \5jiltiiuig WINDSOR, Tarde, 345.

Manolita de la Cueva Hoy, 5’3O Lu,Ie el ttla~ greno ESTA. N{)(’ll~ FEME~A.Tarde de 4 e Noche, a las 1O’3O:nior, su nieta, los medios velan- 1 aerviosisrnoque imperabaentrelos ~ Ms~-~Santper,i. en raviíl,)st) csjiect.uc’iuio NO ME ACUESTO. g \~he a las 1030 LOS TRES MOSQUE-tas y Tort, en la delantera, En 1 jugadores. ~r’~ más famose-s cree i3~fantil E1_S I’A.S’lO-el Negreseo Sosa, en la defensa:1 Del Puc”ui~,.°e’-” los rn~joresfue- clones. , ICETS. ~e .J’lié MeSa CI NE S numerada: M U It A- TEROS, por Lana

LLAS HUMANAS. Turner y Gene Kelly,Tcini, en los medios, y Dalman 1 ~‘°« ~« portero Cantosque hizo pa- CALDERON. Telf 18030 l”olch y T,,rrcs. Gr,it- DE EStRENO KuRs.&AL. Tarre, deradas magnufiese.Pastor, Canalesy iAcontecaniento lírico! diosa proseniución No-y .Jaime en la línea de ataciiie. 1 Serrano.l)el Saniboyano fueron Ge- Mañana, noche lO’30. che, lO’45. El mayou’ ASTORI.t. Tarde, a as ~ a 8. Loche, a las CINESArbitró Mariano Arús a estos1 né, Soapedra, Suriol y Muñoz 1. Presentación de la ~ éxito del teatro esta 4. Noche, a las 1030, 1O’30, numerada: LAequipos: ~ Pueblo Seeo.—Cantos;Díez, Alza- CIa. de Marcos Re. lAn 1)11 EREU 1 LJ~ nutnerada: M FI R A- V 15 N G A N Z A D E DE REESTRENO

.Tiinior’ Cane; Jover. Carrasco,1 mora, Argilds,Pastor. Durán; Bau- doiido (Despedida de l”OYIAS’l’ERA, del ce- LLAS HUMAN \S. FRANK JAMES. ALONDRA e INTIMO.Cabrera; llarbaró, Jovar: Ferrer, tista, Buitrago, Canales. Grada y España) con atas ma- qusito pOetii, José CAPITOL. Desde 3’3O: METROPOL. ‘Farde. a DODGE CIUDAD SINMartí, Serrat. Tort y Corominas. Serrano. gistrales creacionesLA Moría ‘le Sagarra. Ma- ORO EN EL DESIER. u 4; no~he,1(520 di.. LEY, ~ p,~HLJO PRO..

Negreimo .— Kike; Sans,Ferré, Samboyanra— Muñoz II; Amat, ALSACIANA ~‘ LA nauta larde L’HEItED TO, con Bob Steel y hijos No Do y EL FESOR.CANCTON DEL QL.. 1 Lt l’X)RASTERA. EL GRAN PE’~AD(~R, C3RAA’ ~CADOR conSosa: Toad. Fortuny: F’ulquet, Muñoz 1. Llopis; Suriol, Mercadé; vino. Nc,eho extrao)tllnarfi,’u Con Aya Gardner,Gue’ Ata Ch dneu Grego_ ARISTOS. SALOME LATeruel. Drilrnau, Jaime y Acm.— SOSPe~ra,Gené, Elay, Ginés y Can- ~ Telf. 1517.. fi,’ucinn PO Roo-ansie gory Peck y MeI\3u ,-~ P~L y Melvyn EMBRUJADORA yJSLJolua, dela.—C. Cía. Carbonell . Vieo. al czjniio poeta Jose~ Douglas, Douglas. CIRCO

TERCER NUMERO DE HECHOSu~,REPORTAJE DE RICARDO SUÑE

Hatiana viernes, a laS siete ynieclia de le. tarde, en el «alón deactos de la Aaoc.iación de la Prense. lRh’a 1e Cataluña 10, pral.)se puhlicart el tercer número de«HEchos,, revista oral e. cargo delpres

tlginm perloditia cLon Ricardo

S’iná Alvarez. nuien dase.rrollarí. elInteresante reportaje. «Medio si-Cío de vida barcelonesa : 1900-1 950a

El e.cto sert péblico.

COMEDIATERCERA SEMANA DEL

IIXITO DEL AÑO

2 niujeres a las 9Premio !~iacionaL de Teatro

Maravillosa creaci~5n

de

CARBONELI-VICO~La obra que admira y aplan-de con más entusiasmo el

público de Barcelona!

NovedadesHo) , iardø’, a las 4’30. tercer

partido, a cesta:

1gartt~a-Berda~cocontra

Mario-OsaIINoche, a l~ 10’30: GRAN-D~llO PABTIDO A CESTAGamboa~Legarra

contra

Isidoro-UrquidíAdemás otros partidos y

quinielas

BOSQUE, PBNCIPAL yVERDE. LOS BLAN-[MNGS YA TIENENCASS. DOS EDADESDEL AMOR. No-Do.

CATALUÑA. SALOME,LA EMBRUJADOR 4(en tecnicolor) y ELCIRCO.

CERVANTES y NUERALOS BLAND~NIGS YATIE’~EN CASA y LA.~-l:LANTIDA.

CENEMALI. CAMARA-RADA X. QUE ELCIELO LA JUZGUE yNo.Do,

COMEDIA. ZAZA, yRITMOS MODERNOS,No Do.

EXCELSEOEI. LA CASADII LAS SONRISAS yDODOIS, C1U1~YADSINLEY.

FLORID%. DotI EDA-DES DEL, AMOR yLOS BLANDINGS YATIENE”i CAS4.

GRAN %‘IA. RAYANDOEL SOL, MJSTERBELVEDERE, ESTU-DIAI’JTE y No-Do.

MANILA. LA STNPO~NIA DEL. AMOR (entecnicolor) y Ml HIJOPROFESOR.

MARYLAND, Continua.desde 3’45, FUENTE-OVEJUNA y SUCEDIOEN PRIMAVERA.

NIZA ~‘ TETUAN. LOSBLANDINGS TA TIE-NEN CASA y LA AY-LANTIDA.

N1JE%’o. Desde las FSOLA MUJER DEL CUADRO y SINFONIADEL AMOR; Dibuj~xqy NoDo

PALACIO DEL CINE-MA. NIDO DE VIRO..

RAS y LA ATLAN-TWA.

PABlO. RAíCES Dt~PASION. PASAPORTEA RIO. y No-Do.

PELAY(~ Deuie 3’lijBu~ Abbott y LoaCostelio CONTRA LOSFANTASMAS y DOSCUENTOS PARA DOS

°RP~CESA: DODGE,CIUDAD SIN LEY (entecnicolor) y DOSEDADES DEL AMOR

VERGARA. Desde las3(Butacas, 5 pesetas)FUENTEOVEJUNA,SIJCEDIO EN PRIMA-VERA,