Eritemas polimorfos

Post on 03-Jun-2015

1.710 views 1 download

Transcript of Eritemas polimorfos

Eritemas polimorfos•Eritema multiforme•Exudativo•Eritema polimorfo menor de hebra

Lesiones cutaneas

Centripetas Simetricas y polimorfas Eritema, papulas, vesiculas, ampollas y

placas urticarias Origen infeccioso Especialmente viral

Datos epidemiologicosComun en consulta dermatologica

1 a 6 casos por millon de habitante

4.47% de la dermatosis medicamentosas

Se relaciona con farmaco en un 50%

Aparece a cualquier edad

Predomina en varones

Epidemias en primavera y verano

etiopatogenia

Es un sindrome de hipersensibilidad tardia

Infecciones virales, bacterianas, micotica o parasitaria, colagenopatias y vasculitis

Factores fisicos: Alteracion endocrinas Dermatitis por contacto o reacciones

medicamentosas o puede ser idiopatica

etiopatogenia

Virus del herpes simple y mycoplasma pneumoniae.

Factor infeccioso (ninos y adultos). En ancianos predomina( reacciones por

medicamentos y neoplasias) Sulfamidas, penicilina, tiazidas,

fenitoina, carbamazepina y pirazolonas Aparece una a tres semana despues de

la administracion.

Cuadro clinico

Es repentina Fiebre, dolor de garganta, tos y malestar

general Lesiones cutaneas Simetricas, acrales y centripetas. Cara, tronco, codos, rodillas, palmas y dorso de

las manos

Cuadro clinico

Mancha eritematosa circular Evoluciona con rapidez a papula Se transforma en ampolla central Se deprime en el centro por una zona de

necrosis Las lesiones cutaneas son mas extensas

y puede haber afecciones sistemica ( sindrome de Stevens johnson)

Segun su gravedad Menor Mayor

Produce ardor y prurito leve Evoluciona en 3 a 7 dias El cudro se resuelve por si solo En 2 a 4 semana Hiperpigmentacion residual En 25 al 60%

Datos histopatologicos

La epidermis muestra necrosis En la dermis papilar Linfocitos CD4 + Con algunas expresion de CD25

laboratorio Leucocitosis y sedimentacion eritrocitica

Diagnostico diferencial Ulticaria Eritema anular centrifugo Penfigoide Dermatitis herpitiforme Herpes simple

tratamiento

Consta de medidas sintomaticas locales Antihistaminico Ptes graves Glucocorticoides ( VO) Si las causa son medicamento Si es infeccioso azatioprina

Penfigoide gestacional

Herpes gravidico

Segundo o tercer trimestre del embarazo

Con predominio en el tronco y extremidades

Erupcion polimorfa y pruriginosa Ronchas ,vesicula, ampollas

Datos epidemiologicos

Es raro 1 de 3000 a 5000 embarazada Mujeres de 16 a 39 years

etiopatogenia

Se desconoce la causas

Cuadro clinico

Tronco y caras de extension de extremidades

Abdomen Simetrica muy polimorfa Pruriginosa Papula Roncha Vesicula ampollas

Evolucion es aguda prurito Sintomas generales Malestar Fiebre Nauseas y cefalalgia Brote dura de 1 a 4 meses Desaparece semana o meses despues

del parto

Datos de laboratorio

Leucocitosis Eosinofilia

Diagnostico diferencial Penfigoides Dermatitis herpetiforme

Prurito gravido o colestasis del embarazo Aparece durante el ultimo trimestre Prurito generalizado Excoriaciones Desparece al terminar el embarazo

Prurigo del embarazo

1 de cada 300 embarazos Hipersensibilidad a antigeno placentario Aparece en cualquier momento Papula eritematosas generalizada 30% se company de obito

Placas y papulas pruriginosas del embarazo

Es la mas frecuente 1 de cada 160 embarazos Primiperas(70%) Ultimo trimestre Se caracteriza erupcion Abdomes y muslos(97%) Nalgas, piernas, y brazos

Papulas Ronchas Costras hematicas Placas urticariformes Puerperio TX. Es sintomatico Antihistaminico Corticosteroide topico de baja potencia

tratamiento

Cuidados generales Cualquier antiprurignoso por via

sistemica Clorfeniramina 8mg/2 a 4 veces al dia Difenhidramina 25 a 50 mg Durante 10 a 15 dias

Datos epidemiologico

Acorre a cualquier edad y sexo Menos frecuente en asiatico Predomina en Niño Consulta dermatologica Ocupa el decimocuarto lugar Regiones tropicales

etiopatogenia

Predomina en partes cubiertas de cuerpo Acceso repetido de sudoracion intensa Queratina Obstruccion terminal Conducto sudoral ecrino Lo que determina retencion sudoral Formacion de vesicula Anhidrosis secundaria

Cuadro clinico

Diseminada al cuello Torax Pliegues Extremidades cara

Miliaria rubra

Fatifa, nauseas, mareos Palpitaciones, taquicardia, malestar general

Pruriginosa Vesiculas profundas e

inflamatorias Empeoran con la

sudoracion Papula no inflamtoria Astenia anhidrotica

tropical

Muchas Gracias