Ernesto Vila y Margareth Whyte. -...

Post on 10-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Ernesto Vila y Margareth Whyte. -...

1

Javier Abreu, Enrique Aguerre, Alejandro Albertti, Federico Arnaud, Javier Bassi,Patricia Bentancur, Gino Bidart, Oscar Bonilla, Juan Burgos, Elena Caja, Ana Campanella, Gerardo Carella, Eduardo Cardozo, Gerardo Carella, Cristina Casabó, Julia Castagno, Yvonne D´Acosta, Paula Delgado, Daniel Escardó, Álvaro Gelabert, Alfredo Ghierra, Gerardo Goldwasser, José Gómez Rifa, Fermín Hontou, Gabriel Lema, Angela López, Fernando López Lage, Brian Mackern, Cecilia Mattos, Ferderico Menesez, Vladimir Muhvich, Carlos Musso, Mónica Packer, Álvaro Percovich, Diego Píriz, Sergio Porro, Teresa Puppo, Ernesto Rizzo, Ana María Rodriguez, Manuel Rodriguez, Nelbia Romero, Juliana Rosales, María Clara Rossi, Rulfo ( Raúl Álvarez ), Sebastián Saez, Agustín Sabella, Alejandro Schmidt, Jorge Sosa, Jorge Soto, Gustavo Tabares, Santiago Tavella, Dani Umpi, Juan Uría, Pablo Uribe, Santiago Velazco, Martín Verges, Cecilia Vignolo, Ernesto Vila y Margareth Whyte.

Curaduría : Lic. Jacqueline Lacasa.Asistencia: Fabricio Guaragna.

BORDE SUR

La posibilidad de conocer el lugar que ocupa la frontera como unelemento en la producción uruguaya, enfrenta a cada artista con lanoción de límite y sus consecuencias. En esta situación, las fronterasfísicas, psicológicas y afectivas ocupan un rango similar. Éstasactúan como vías por las cuales se conoce la perspectiva que losartistas tienen sobre el lugar de su creación en el campo.Lacontemporaneidad revela diferentes accesos a conceptos que se vinculan con bordes, con fines y fronteras, propiciando espacios comunes para la reflexión y la resistencia.Esta muestra con 53 artistas uruguayos, tiene el objetivo de generarfocos de visibilidad de la producción de arte contemporáneo en elmundo. Durante el año 2009 las propuestas de cada artista recorrerándiferentes ciudades, con el apoyo del Ministerio de RelacionesExteriores de nuestro país y sus embajadas en el mundo. Sin duda este es un desafío común que nos llevará a recorrer otrosterritorios donde hacer visible nuestro borde Sur.

Lic. Jacqueline Lacasa

The possibility of ascertaining the part played by the border as an element in Uruguayan production faces artists with the notion of limit and its consequences. Here, the physical, psychological, and affective borders play a similar role. It is through them that we learn about the artists’ perspectives on their creation in the field. The up-to-dateness reveals diverse ways of access to concepts which are linked with borders, with ends, and frontiers, therefore bringing about common spaces for reflection and resistance.

This exhibition, which comprises the work of 53 Uruguayan artists, aims to allow a comprehensive view of the production of contemporary art in the world. Throughout 2009 the pieces will itinerate around different cities, thanks to the support given by the Ministry of Foreign Affairs, and the Uruguayan embassies around the world.

This is, without a doubt, a joint challenge that shall lead us to new territories where our South Border will be made visible.

Jacqueline Lacasa, BA.

SOUTH BORDER

Artistas

Javier Abreu

" "

Foto Digital60 cm. x 70 cm.2008

Artigas Regresa…

Enrique Aguerre

Légamo Video1 min.30s.2008

" "

Alejandro Albertti

" Nº "

impresión digital 70 cm. x 70 cm.2008

Estampado 1

Federico Arnaud

Pentimento

Pintura y collage40 cm. x 57 cm.

" "

Javier Bassi

"waves gashing a hole under the border fence"..Mixta sobre avisos clasificados entelados.3 paneles de 43 cm. x 40 cm. c/u.2008.

Bastiones invisibles, fronteras internas, and brown

Patricia Bentancur

S / T (yo amo…)

Video5 min.

Gino Bidart

" "

Ensamblaje de madera con tela44 cm. x 95 cm.

Cruce de caminos

Oscar Bonilla

de la serie “Queridos todos”

Impresión digital124 cm. x 85 cm

Juan Burgos

S / T

Collage manual de imágenes e impresión digital 113 cm. x 81 cm.

Elena Caja

" "

Foto digital ,macro. 90 cm. x 80 cm.

Frontera

Ana Campanella

" "lAlambre de aluminiosobre chapa de aluminio70 cm. x 60 cm.

Mujer linea

Eduardo Cardozo

" "

Óleo y acrílico sobre tela80 cm. x 120 cm.

Maquina orgánica

Ernesto Rizzo

Gerardo Carella Federico Meneses.

“Un carrito al cielo” Rollo Fotográfico 3 mts. de largo

Cristina Casabó

Técnica: Organza de sedabordado con pelo humano.30 cm. x 20 cm. ( 2 obras)

"INTERIORES"

Julia Castagno

S T N° 1.

Work in progressPrueba de formas y sonido.Animación digital.After effects, garage band.

/

Yvonne D´Acosta

Señuelos

Técnica mixtaMedidas variables

" "

Paula Delgado

S T. De la serie “CSTL, Montevideo 2005”

Fotografía Digital montada en Aluminio.40 cm. x 60 cm.

/

Daniel Escardó

“Brother Line”

Acrílico sobre acero46 cm. x 55 cm.

Alvaro Gelabert

" ”

Collage 43,5 cm. x 33,5 cm

Cero a la izquierda

Alfredo Ghierra

" "

Grafo y tinta sobre papel, 50 cm. x 50 cm.

Flamengo

Gerardo Goldwasser

S / T

Precintos de plástico negro y papel perforado49 cm. x 49 cm.2008

José Gómez Rifa

"Fronteras permeables"

Objetos.Medidas variables.2008

De oriente a occidente.

Fermín Hontou

"Secuencia sin lógica ni fronteras"

Tempera y acuarela sobre papel .12 hojas de 14.5 x 21 cm.2008

Gabriel Lema

"Borde Sur”.

Xilografía sobre papel130 cm. x 100 cm.2007

Angela López

"El Carro”

Foto - performanceVestuario: Ana BidartFotografía: Mariana Mendéz2006

Fernando López Lage

“Sin Título".

Acrílico sobre tela130 cm. x 100 cm.2007

Brian Mackern

Sistema reactivo basado en la detección del movimiento del espectador.Según la cantidad de movimiento detectado, éste regula el nivel de volumende una pista sonora compuesta por radioestática generada por el Temporal deSanta Rosa y la transmisión en código morse de la lista de desaparecidos enUruguay durante la dictadura que rigió al país entre 1973 y 1985. Al seresta pista audible únicamente ante el movimiento detectado, el espectador seconvierte en un agente activo de reconstrucción.

" Serie Presencias”

Sistema Sonorovisual Reactivo[computadora, webcam, audio]

34s56w.org / Temporal de Santa Rosa

Cecilia Mattos

" ”

Papel maché, óleo e hilo. 26 cm. x 24 cm. x 8 cm.más 20 metros de linea móvil.

Frontera móvil

Vladimir Muhvich

“Al borde”

Fotografía de serigrafía y radiografía62,5 cm. x 42,5 cm.

Carlos Musso

S

Óleo y tempera sobre tela100 cm. x 200 cm.2008

/ T

Mónica Packer

Huellas de una frontera invisible

Mixta sobre papel.32 cm. x 29 cm.2008

" "

"Huellas de una frontera visible"

27 cm. x 27 cm. 2008

Álvaro Percovich

" " Externas.

Fotografía color, toma directa.23,5 cm. x 35,5 cm.cuadro - 48 cm. x 58 cm.

Azotea en la calle Yí .

Diego Píriz

"Madonna con copa”

Óleo sobre tela.40 cm. x 40 cm.2008

Sergio Porro

S / T

Acrílico sobre tela40cm. x 50 cm.2008

Teresa Puppo

“9 mvd 14 2” Superposición digital50 cm. x 66 cm.

Ana María Rodríguez

" "

Gasas cosidas. 70 cm. x 60 cm.2008

Pájaros pintados

Manuel Rodríguez

S / T

Óleo sobre lienzo, 50 cm. x 70 cm.

Nelbia Romero

" "

35 cm. x 35 cm.Técnica mixta

NN

Juliana Rosales

" "

Fotografía digital60 cm. x 60 cm.2007

Los Botes

María Clara Rossi

“Lupe”

Mixta sobre tela 90 cm. x 80 cm.

Raúl Álvarez Rulfo

" "

Rastro de babosa sobre acrílico sobre lienzo. Impresión digital. 100 cm. x 150 cm.2003

Rastros

Sebastián Sáez

Sin título

Técnica mixta 1 x 0,80 mts.

Agustín Sabella

" "

Esmalte y acrílico sobre tela.40 cm. x 50 cm. 2008

Glamour

Montevideo que linda te veo

Colage, esmalte y acrílico sobre tela.40 cm. x 60 cm.2008

Alejandro Schmidt

" "

Fotolitografía sobre papel. 57 cm. x 60 cm. 2006

Paisaje lll

Jorge Sosa

"Luneras visiones" (Retrato de José Cuneo).

Tejido en telar de alto lizo.155 cm. x 195 cm.

Jorge Soto

“Sentado en el bote con su cámara escuchaba el sonido penetrante de la sala de máquinas”

Videoinstalación digitalMedidas variables 2005

Gustavo Tabares

“Bosque de Ombúes”, Valizas.

Acrílico, spray y marcador sobre impresión offset en papel.64 cm. x 46 cm. 2008

Santiago Tavella

"La batalla del R de la Plata" Animación interactiva.Dimensiones variables.2003 - 2004.

Dani Umpi

" "

Fotografía30 cm. x 20 cm.

Los quiero mucho

Juan Uría

" "

Oleo sobre tela90cm. x 70cm.2008

Escalera

Pablo Uribe

S T(Acervo MAC USP). Díptico,

Serigrafía sobre papel offset 144 cm. x 102 cm. 2008.

/

Santiago Velazco

" "

Técnica mixta79 cm. x 19 cm.2004

Skate

Martín Verges

S T Pastel sobre papel45 cm. x 31 cm.

/

Cecilia Vignolo

“El paisaje como cuerpo y el cuerpo como paisaje” Impresión fotográfica en papel con cloruro de plata. 50 cm. x 45 cm.Revelado: Cecilia VignoloImpresión: Carlos PorroCámara: Maximiliano Contentti

Ernesto Vila

"Imagen / Desimagen"

Técnica mixta 66 cm. X 54 cm.2006

Margaret Whyte

" "

Telas fibras hilos y cueros.80 cm. x 55 cm.Objeto (casco) 20 cm. diámetro.

Hoy te pertenece, mañana no

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Gonzalo FernándezMinistro

Pedro VazSub Secretario

Bernardo GreiverDirector General para Asuntos Culturales

Carlos FlanaganSub Director General para Asuntos Culturales

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Agradecimientos

BORDE SUR Noviembre 2008

Montevideo - Uruguay

Curaduría

Jacqueline Lacasa

Asistencia curatorial

Fabricio Guaragna

Diseño Gráfico

Alejandro Albertti

Equipo de producción

Marita Bardanca, Sergio Porro,

Alejandro Curzio, Enrique Aguerre,

Marcos Medina, Luis Lereté, Alvaro Cabrera,

Rosario Castellanos, Silvana Bergson

/

BORDE SUR