Es estúpido pensar que si haces todos los días lo mismo ... · 10. . Caso práctico • A le...

Post on 25-Mar-2020

9 views 0 download

Transcript of Es estúpido pensar que si haces todos los días lo mismo ... · 10. . Caso práctico • A le...

1

www.escuelaincrescendo.es1

www.escuelaincrescendo.es

“ Es estúpido pensar que si haces todos los días lo mismo vas a obtener diferentes resultados”

2

www.escuelaincrescendo.es

NUESTRA ESCUELA INCRESCENDO

• Una breve presentación

….

3

www.escuelaincrescendo.es

¿Qué es el feedback?

• Feedback es una palabra inglesa que significa retroalimentación o dar respuesta a un determinado pedido o acontecimiento.

• EL FEEDBACK es una herramienta esencial para líderes y coaches, nuestros clientes y nosotros necesitamos saber cómo lo estamos haciendo y si el proceso se adapta a las necesidades de ambos

3

Necesitamos FEEDBACK , porque necesitamos saber en qué hemos avanzado y qué es lo que tenemos todavía atascado en el proceso

4

www.escuelaincrescendo.es

El feedback como un gran timón en nuestra navegación

5

www.escuelaincrescendo.es

Sin embargo…¿Nos gusta dar/ recibir feedback?

• Suena el teléfono miro y es mi jefe el que me llama, creo que me da a dar feedback por el último trabajo que he hecho…

• ¿Solo hay tiempo para dar feedback de mejora? • Qué pasa con los feedbacks de reforzamiento…¿solemos

practicarlos?

6

www.escuelaincrescendo.es

El feedback como un regalo

• Podemos aprender a dar feedback y que sea constructivo, energizante, motivador y no destructivo, debilitante y desmotivador.

7

www.escuelaincrescendo.es

El feedback motivador

• Piensa en algo que te han dicho a lo largo de tu vida y que te ha ayudado mucho

¿Cómo?

¿Dónde?

¿Con quién ?

8

www.escuelaincrescendo.es

El feedback en el coachingfeedback para vernos

• Sólo podemos actuar sobre aquello de lo que somos conscientes.

• Si no somos conscientes de nuestra situación no podremos hacer nada. Al elevar nuestra conciencia ampliamos nuestra realidad y nuestro campo de actuación.

Necesitamos de un buen feedback porque no nos vemos…

9

www.escuelaincrescendo.es

Recibir feedback es una buena manera de completar nuestra autoimagen

10

www.escuelaincrescendo.es

Caso práctico• A le cuenta a B algo que le preocupa.• Titular. Me cuesta compartir determinadas cosas con mi equipo y lo

desarrolla durante 5 minutos• B le escucha atentamente y le hace 3 preguntas• Cuando termine A , B le da opinión, sugerencia, comentario, lo que

quiera…• A le da feedback a B de cómo se ha sentido

12

www.escuelaincrescendo.es

Cómo dar un buen feedback: Tres recursos básicos

La verdad es una piedra preciosa que no podemos arrojar a los ojos de los demás…

13

www.escuelaincrescendo.es

Cómo dar un buen feedback (de forma más directa)

Un buen feedback es un regalo, si la persona no sabe qué ha hecho bien o en qué debe mejorar seguirá haciendo las cosas como siempre y no aprenderá nada.

1. Tiene que ir dirigido a un COMPORTAMIENTO “Estas hablando demasiado alto”“ Has hablado muy bien ” Si es de reforzamiento puede ir seguido

de un patrocinio a su identidad, eres un buen líder.2. Tiene que ser lo más ESPECIFICO posible . Lo más clarificador

posible y con utilización de ejemplosMe gusta cómo has usado los brazos en tu comunicación.

3. NEUTRO. El feedback ha de ser más descriptivo que valorativo. Es decir que no sea personalizado.

La otra característica de la neutralidad es que no sea “interpretacionista”.

13

14

www.escuelaincrescendo.es

O cómo pedir feedback desde la pregunta poderosa (feedback indirecto) Cuando encontramos al coachee trabado o atascado, le podemos pedir feedback del proceso• ¿Cómo te estas sintiendo?• ¿Qué es lo que más te esta gustando?• ¿Qué es lo que más te esta costando del proceso?• Dime en qué aspectos necesitarías trabajar más para sacar más

provecho del proceso

15

www.escuelaincrescendo.es

Cómo dar un buen feedback: Comunicación consciente e inconsciente• Lo importante no es lo QUE le dices (7%)• Sino CÓMO se lo dices (93%)

– Lenguaje del cuerpo– Entonación, silencio, pausas

OJO El cuerpo habla más alto que las palabras

16

www.escuelaincrescendo.es

Se ha de criticar el comportamiento nunca a la persona.

La crítica, al igual que el reconocimiento, debe realizarse lo más próximo posible al momento en el que se produce el comportamiento a criticar.

En la crítica hay que ir al grano, diciendo a la persona lo que hizo mal y lo que usted piensa de ello, con un lenguaje sencillo y de forma coherente con su lenguaje no verbal (gestionar las propias emociones).

Guarde un pequeño silencio de desaprobación.

Cuando tenga que dar un crítica no dedique más de 2 o 3 minutos al mismo hecho.

Analice junto a la otra persona cuáles han sido las causas que han propiciado la crítica para que no se vuelvan a producir.

Finalmente, anime a la persona y ofrezca su ayuda para mejorar su comportamiento.

Finalmente tenga en mente que la finalidad de la crítica es mejorar el desempeño del profesional por lo que debe ser siempre constructiva.

El feedback y el reconocimiento de mejora (crítica constructiva)

16

17

www.escuelaincrescendo.es

Se ha de reconocer el comportamiento y también puedes hacer una patronicinio a la identidad de la persona.

Adecuar el reconocimiento a la persona. Hay que reconocer de forma que para él sea verdaderamente satisfactoria.

El reconocimiento debe darse lo más próximo posible al momento exacto en el que se da la comportamiento a reconocer.

El grado del reconocimiento debe estar adecuado a la magnitud del logro. Se ha de ir al grano. Manifestar claramente a la persona lo que hizo bien, aclarando los beneficios

para el equipo y la compañía, así como lo que usted piensa de ello. Animar al colaborador o coachee a continuar de esa manera.

El feedback de reconocimiento de elogio

17

18

www.escuelaincrescendo.es

Entorno

Comportamiento ¿Qué?Acciones/ lo que haces

Capacidades ¿Cómo?Planes /Tus estrategias

¿Dónde? ¿Cuándo?Contexto y restricciones

Valores yCreencias

¿Por qué?Motivación /Lo que te mueve

Identidad ¿Quién?Soy/Eres

Trasnspersonal

¿Para qué? ¿A qué contribuyen?Visión/tu propósito

Cómo dar un buen feedback desde los niveles neurológicos

19

www.escuelaincrescendo.es

El feedback según los niveles neurológicos

• Identidad

• Valores y creencias

• Capacidades

• Comportamientos

• Entorno

• Eres un gran comunicador

• Creo que podrás ser un buen comunicador

• Tienes gran capacidad para comunicar

• Cada día hablas más con tu equipo

• Cada día pasas más tiempo en el despacho con tu equipo

20

www.escuelaincrescendo.es

La comunicación según losniveles neurológicos

• Supongamos la siguiente escena: un hijo lleva a su padre la libreta de notas. El padre anda con la mosca detrás de la oreja, últimamente no le ha visto estudiar mucho. Abre la libreta: suspenso en matemáticas.

“¿Cómo no vas a suspender si no estudias? ¿Es qué no sabes estar quieto y concentrado ni cinco minutos? ¿Tú crees que así puedes aprobar matemáticas o cualquier cosa? Como sigas así yo me plantearía si valgo para estudiar o me voy buscando otra cosa. No sabes el disgusto que nos das, sobre todo a tu madre. Mira, mejor lo dejamos, vete a tu cuarto y piensa en lo que te he dicho”.

21

www.escuelaincrescendo.es21

www.escuelaincrescendo.es

Ejercicio de reflexión

Cómo establecer la jerarquía de los niveles neurológicos en esta

conversación

22

www.escuelaincrescendo.es

La comunicación según los niveles neurológicos

• Esta técnica se basa en repasar todos los niveles neurológicos ante una situación determinada, y “recolocarlos” para que estén todos alineados en la misma dirección, la más adecuada para el caso concreto.

• Examinemos ahora la escena anterior desde este punto de vista de los niveles neurológicos. De una manera inconsciente, se están alineando, y no precisamente en una línea muy positiva.– Desde la conducta (no estudias),– pasando por las capacidades (no sabes estar quieto y

concentrado),– las creencias (si no estudio, no puedo aprobar),– la identidad (no valgo para estudiar)– hasta el nivel transpersonal (les doy un disgusto a mis padres).

23

www.escuelaincrescendo.es

El feedback como un despertador :El hombre dormido

• Hace muchos muchos años en un pueblo de la India

24

www.escuelaincrescendo.es24

www.escuelaincrescendo.es

“Tú tienes la oportunidad de escribir, orientar y mejorartu historia todos los días”.

Atrévete y cambia

www.escuelaincrescendo.esTe invitamos a leer nuestro blog www.yaereslider.es

Síguenos en facebook, Twitter @E_InCrescendo y Linkedin

Nuria Sáez: nsaez@escuelaincrescendo.es

¡ATRÉVETE Y CAMBIA!