Esclerodermia

Post on 26-May-2015

1.576 views 2 download

Transcript of Esclerodermia

ESCLEROSIS SISTÉMICA

Dra. Olga Lidia Vera LastraHospital de Especialidades

Centro Médico Nacional “La Raza”MÉXICO

ESCLERODERMIA

La Esclerosis Sistémica o Esclerodermia es una enfermedad del tejido conjuntivo multisistémica de etiología desconocida, que se caracteriza por una excesiva producción de colágena y fibrosis en la piel y en algunos órganos internos, así como alteraciones vasculares y en el sistema inmune.

ESCLERODERMIAEPIDEMIOLOGÍA

Incidencia0.6 – 19/millón habitantes

Relación Relación : : 3:1 3:1

ESCLERODERMIAEPIDEMIOLOGÍA

Inicio: 5a. – 6a. década de la vida

ESCLERODERMIAEPIDEMIOLOGÍA

706 pacientes Prevalencia global: 242 casos/millón/año Incidencia: 19 casos/millón/año Prevalencia: 390 casos/millón/año Prevalencia : 84 casos/millón/año Incidencia en raza negra: 23 casos/millón/año Incidencia raza blanca: 18.3 casos/millón/año Edad: 4615 años

Arthritis Rheum 2003;48:2246-55

ESCLERODERMIACLASIFICACIÓN

Esclerodermia: Sistémica difusa Sistémica limitada Sin esclerodermia Localizada

ESCLERODERMIAPATOGENIA

Estímulo ambiental Predisposición genética

Sistema Inmune

Daño endotelial

Proliferación Fibroblastos

Síntesis colágena

+

CITOCINA

ESCLERODERMIAPATOGENIA

INMUNIDAD CELULAR Linfocitos T Citocinas

INMUNIDAD HUMORAL Anticuerpos anti-Scl-70 Anticuerpos anti-RNA polimerasa III Anticuerpos anticentrómero

ESCLERODERMIAPATOGENIA

IL-4 Proliferación de fibroblastos Síntesis de colágena 1 y 3

TNF Proliferación de fibroblastos

TGF- RNAm de colágena en fibroblastos

INTERFERON Inhibe la síntesis de colágena

ESCLERODERMIAPATOGENIA

LESION ENDOTELIAL

Factor de Von Willebrand

Factor IV plaquetario

ESCLERODERMIAAnticuerpos Anti-DNA Topoisomerasa I (anti-Scl-70)

Los niveles séricos de los anticuerpos anti-topoisomerasa I correlacionan en forma positiva con la gravedad y la actividad de la enfermedad

Arthritis Rheum 2003;48:1363-73

ESCLERODERMIAMANIFESTACIONES CLÍNICAS

Fenómeno de Raynaud Fatiga Músculo-esqueléticas

ESCLERODERMIA

Fenómeno de Raynaud (90%) Niveles von Willebrand Activador tisular del plasminógeno Moléculas de adhesión

intercelular Endotelina

ESCLERODERMIAPIEL

Fase edematosa Fase indurada Fase atrófica

ESCLERODERMIAPIEL

Endurecimiento Calcinosis

ESCLERODERMIAPIEL

Telangiectasias

ESCLERODERMIAPIEL

Úlceras

ESCLERODERMIAPIEL

Hiperpigmentación Hipopigmentación

ESCLERODERMIAMÚSCULO-ESQUELÉTICO

Artralgias Artritis Mialgias Contracturas tendinosas

ESCLERODERMIAESÓFAGO

Disfagia Reflujo gastroesofágico Esofagitis Erosiones Sangrados Estenosis Esófago de Barret

ESCLERODERMIAESTÓMAGO

Gastritis Retardo en el vaciamiento

gástrico Sangrado Ectasia vascular antral

(estómago en sandía)

ESCLERODERMIA

Intestino grueso Constipación Distensión abdominal

Intestino delgado Dismotilidad intestinal Pseudo-obstrucción intestinal Dolor Diarrea

Sobrecrecimiento bacteriano SAID

ESCLERODERMIAPULMÓN

Fibrosis pulmonar intersticial

Hipertensión arterial pulmonar

Dolor torácico

ESCLERODERMIACORAZÓN

Pericarditis Insuficiencia cardíaca Hipertensión arterial Arritmias

ESCLERODERMIARIÑÓN

Crisis renal Insuficiencia renal Nefropatía túbulo-

intersticial

ESCLERODERMIALABORATORIO

Antinucleares 90 % anti-RNP Anti-topoisomerasa (Scl-70)

ESCLERODERMIACRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

CRITERIOS MAYORES Esclerodermia proximal

CRITERIOS MENORES Esclerodactilia Cicatrices digitales Fibrosis pulmonar bibasal

ESCLERODERMIATRATAMIENTO MODIFICADOR

DE LA ENFERMEDAD

Esteroides D-penicilamina Metotrexate Ciclofosfamida Interferon Ciclosporina A Calcitriol

Efecto de la Ciclofosfamida y Prednisolona en la función endotelial en pacientes con Esclerosis Sistémica Difusa Temprana

El daño endotelial de las estructuras microvasculares en la ES está asociado con un aumento con los niveles de las moléculas de adhesión endotelial y citocinas asociadas a la función endotelial, incluyendo la E-Selectina y la Trombomodulina

Arthritis Rheum 2003;48:2256-61

Efecto de la Ciclofosfamida y Prednisolona en la función endotelial en pacientes con Esclerosis Sistémica Difusa Temprana

OBJETIVO Investigar la expresión de E-Selectina y

Trombomodulina en pacientes con ES Difusa Temprana

Investigar el efecto de la ciclofosfamida (CFX) + Prednisolona (PDN) en los niveles de citocinas

Arthritis Rheum 2003;48:2256-61

Efecto de la Ciclofosfamida y Prednisolona en la función endotelial en pacientes con Esclerosis Sistémica Difusa Temprana

Pacientes y Métodos 13 pacientes con ES temprana difusa CFX 2 – 2.5 mg/Kg/día PDN 30 mg/día Parámetros clínicos: piel y función respiratoria Laboratorio: E-Selectina y Trombomodulina

(pacientes y controles)

Arthritis Rheum 2003;48:2256-61

Efecto de la Ciclofosfamida y Prednisolona en la función endotelial en pacientes con Esclerosis Sistémica Difusa Temprana

RESULTADOSPretratamiento

(ng/ml)

Postratamiento

(ng/ml)

p

E-Selectina 51 33 0.01

Trombomodulina 82 74 0.01

Arthritis Rheum 2003;48:2256-61

Efecto de la Ciclofosfamida y Prednisolona en la función endotelial en pacientes con Esclerosis Sistémica Difusa Temprana

CONCLUSIONES La CFX + PDN es efectiva en el tratamiento de la ES

difusa Los niveles circulantes de E-Selectina y

trombomodulina pueden ser útiles como marcadores de actividad de la enfermedad

Arthritis Rheum 2003;48:2256-61

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

Modificadores de la enfermedad Tratamiento específico de acuerdo al

órgano afectado

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

FENÓMENO DE RAYNAUD

Ketanserina Vasodilatadores

Calcioantagonistas Análogos de

prostaglandinas

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

Manifestaciones esófago – gástricas Procinéticos

Metoclopramida Cisaprida Domperidona Eritromicina

Inhibidores de la bomba de protones Inhibidores H2

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

DIARREA ANTIBIÓTICOS

Metronidazol Ciprofloxacina Eritromicina Tetraciclina Trimetropim/Sulfametoxazol

Antidiarreicos

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

Fibrosis pulmonar Ciclofosfamida Esteroides

Hipertensión arterial pulmonar Ciclofosfamida Nifedipina

ESCLERODERMIATRATAMIENTO

RENAL Inhibidores de la enzima convertidora

de angiotensina