Escribir para la web

Post on 07-Dec-2014

2.675 views 5 download

description

Clase de Narrativa online 2011, FCOM, Universidad de Montevideo

Transcript of Escribir para la web

Clase 2. Noticias en formato digital

ESCRIBIR PARA LA WEB

Patrones de lectura

Cómo leemos noticias en la web

El patrón F

Estudios de eyetracking (investigaciones de Nielsen)

Lectura en forma de F, en tres movimientos principales (heating maps)

-

Mapas térmicos de lectura

Eyetracking

Movimientos de lectura

1- Primera lectura en movimiento horizontal, generalmente en la parte superior del contenido.

2- Luego los ojos se mueven más abajo en la página y vuelven a leer horizontalmente, pero cubriendo un área menor a la anterior (la segunda pata de la F)

3- Al final los lectores online escanean el contenido ubicado en la columna izquierda de la página web, con un movimiento vertical

Patrones de lectura

Patrones de lectura

A grandes rasgos Los usuarios web no suelen leer textos

completos (palabra a palabra) Lo esencial de una noticia o reportaje debe

estar en los dos primeros párrafos (el “gancho” para atrapar atención del lector)

La redacción web debe colaborar con los patterns de lectura: subtítulos, párrafos bien definidos, listados (bullet points)

Datos del Eyetracking 2007

Participantes online leyeron un 77 por ciento del texto de la historia que escogieron (cifra alta si se compara con lo que leyeron los participantes en los formatos impresos en tamaño sábana, 62% y los de tabloide, 57%).

Datos del Eyetracking 2007

Este comportamiento –una mayor lectura online que impresa– es independiente de la longitud de las historias.

Los lectores online tendían a completar la lectura de las historias seleccionadas más que los lectores impresos: un 63 %, comparado con 40 % en sábana y 36% en tabloide

Datos del Eyetracking 2007 “Encontramos, sin embargo, que a

medida que la historia se hacía más larga, la lectura descendía”, Pegie Stark Adam, investigadora

Atención en el párrafo

De la pirámide invertida

El regreso…

Arriba lo esencial

Elementos en la estructura de la pirámide invertida

La entrada o ‘lead’. El material que explica y amplía el

‘lead’. Párrafos de contexto. Material secundario o menos

importante

Melvin Mencher, autor del texto clásico de periodismo ‘News Reporting and Writing’

Invertida vertical

“Cómo escribir para la web”, Guillermo Franco

Contenidos

Priorización

Subtemas

Hiperlinks

-Ninguno de los temas tiene un tamaño mayor. -El orden en que aparecen los enlaces podría ser interpretado como una ruta sugerida por el autor, y de hecho lo es.

Cada subtema se debe explicar y sostener por sí mismo, no depender de los demás, solo del principal expuesto primero.

Cada uno debe ser desarrollado siguiendo la estructura de una pequeña pirámide invertida.

Todos deberían tener enlaces a los temas restantes, para facilitar la navegación del usuario.

Usamos las flechas?

El fantasma del scroll

Cuánto scroll hace un lector online?

Teoría inicial (en base a lectura sitios web años 90): sólo se lee lo que se ve en la primera pantalla

Evolución: ahora el usuario hace scroll, pero debemos limitar el texto para evitar que este scroll sea “eterno”.

Usabilidad web Scroll o paginador?

Para ayudar la lectura online

El texto

Formato del texto

Párrafos cortos. Más de 100 palabras es largo. Párrafo largo: señal al lector

(dificultad, muy largo)!

Formato del texto

Bloques de texto : párrafos que desarrollan una sola idea, que tienen sentido por sí mismos.

- Linkeo para explicar background del tema.

Piezas clave de la ingeniería web

Títulos

Titulares, encabezados

Claridad. Debe dejar completamente claro que se va a leer, qué contiene la página.

Las tres primeras palabras deben contener información siempre que sea posible

Titulares, encabezados Uso de keywords (palabras claves)

cuidadosamente elegidas. (SEO)

Titulares, encabezados

El texto debajo del titular (heading) no debe repetir lo mismo que éste.

Subtítulos. Si el texto de la página excede las 300 palabras, deben utilizarse. Ayudan en la lectura online, organización.

Titulares, encabezados

Concisos e informativos: el estilo BBC

-Italia entierra a las víctimas del terremoto-Diez personas son arrestadas en relación

al programa anti terrorista de Inglaterra -Civiles heridos en choques en Gaza -Irán acusa a un periodista de espiar

Titulares, encabezados Pocas palabras y cada una con un

significado claro que suma al significado final.

Cualquiera de estos títulos funciona por sí sólo aún si en la portada no se lleva el lead u otro contenido anexo.

Antetítulo/Título/Lead

Una unidad de significado coherente

Evitar repeticiones innecesarios Sumar información pensando

que suele ser lo único que se ve en Portada del medio online o en Sección.

El campeón del US Open

Piezas clave de la ingeniería web

El cuerpo central del texto

Recursos del texto

Negrita. En palabras o frases puede ayudar al lector a encontrar más fácil lo que busca. No exagerar.

Listas . Con bullets u otro tipo de recurso visual/ayudan al lector a ordenar la información y resumirla/mantenerlas cortas

Brevedad

Omitir

Todas las palabras no imprescindibles.

Estructura de la oración

Directa

En la experiencia de lectura online el lector busca ir directamente al punto.

Verbos activos vs pasivos

Activos

Mantienen la atención del lector.

Directo al punto

Decir directamente lo que se quiere decir.

Buen ejercicio: decirlo en voz alta (la palabra hablada es más directa).

Redundancia Leer la misma información dos veces

aleja lectores

Hipertexto: Contexto y profundidad

Yo linqueo tu linqueas

Links= + información Contexto Profundidad

Ej: terremoto de Haití-En vez de explicar qué es un terremoto,

link a un recurso online que lo haga.-En vez de relatar todos los terremotos

que tuvo el país antes, linquear a noticias de archivo.

Links

What They Say > Link text should not break any of the rules given for text (at left). A link must give the reader a reasonable expectation of what she will get when she clicks. Linked phrases such as "click here" or "Web page" do not provide helpful information.

What They Do > A link that does not open something or take the user to a new Web page seems to be a broken link. When the link will take the user to a different place on the same page, or open a media player, give the user a cue.

Apariencia

Estándar inicial: color identificable (generalmente azul) y subrayado

Actualmente: muchos links no se subrayan (el lector online se acostumbró a detectar links y ya los reconoce sin necesidad del subrayado.

Un link siempre debe identificarse como un link (capas de profundidad)

Generar siempre un estándar que el lector identifique fácilmente (color, subrayado o no, bold, etc)

No debe subrayarse un link que ocupa una frase muy larga

Sacrilegios!! El 11 de setiembre de 2001, El Caribe

publicó la noticia sobre los atentados una hora después de que éste sucediera (ver nota aquí)

El 11 de setiembre de 2001, El Caribe publicó la noticia sobre los atentados una hora después de que éste sucediera (haga clik aquí)

El 11 de setiembre de 2001, El Caribe publicó la noticia sobre los atentados una hora después de que éste sucediera

El 11 de setiembre de 2001, El Caribe publicó la noticia sobre los atentados una hora después de que éste sucediera (http://elcaribe.com.do/site/index.php)

Dirección de los links Internos

Externos

Tan simple cómo esto… El 11 de setiembre de 2001, El Caribe

publicó la noticia sobre los atentados una hora después de que éste sucediera