ESCSECDNA.VÍCTOR HUGO ESCSECDNA.VÍCTOR HUGO 9595 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 95 VICTOR HUGO...

Post on 04-Mar-2015

25 views 1 download

Transcript of ESCSECDNA.VÍCTOR HUGO ESCSECDNA.VÍCTOR HUGO 9595 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 95 VICTOR HUGO...

ESCSECDNA.VÍCTOR HUGO 

95

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 95 “VICTOR HUGO” TURNO MATUTINO

TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA INDIVIDUALES EN LA

ADOLESCENCIAADOLESCENCIASexualidad y GéneroSexualidad y Género

UNIDAD 2 UNIDAD 2 RESPONSABILIDAD Y TOMA DE RESPONSABILIDAD Y TOMA DE

DECISIONES INDIVIDUALESDECISIONES INDIVIDUALES

Sexualidad y GéneroSexualidad y Género

INDICEINDICE• Introducción• El Sexo• El Género• La Sexualidad• Diferencia entre sexualidad y vida

sexual activa.• Influencia de los medios de

comunicación masiva en el ejercicio de mi sexualidad.

• Opinión y frases de lo aprendido.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN• El ser humano es sexuado, es

decir, nace con un conjunto de características anatómicas y fisiológicas que le identifican como mujer o hombre. Culturalmente estos caracteres exigen ciertos comportamientos que definen lo femenino y lo masculino, esta expresión cultural del sexo es el género. La razón fisiológica por la cual somos seres sexuados es la reproducción de la especie humana, a través de la sexualidad expresamos sentimientos y la rodeamos de aspectos éticos.

EL SEXOEL SEXO

• Diferencia física y de conducta que distingue a los organismos individuales, según las funciones que realizan en los procesos de reproducción.

EL GÉNEROEL GÉNERO

• Identidad generada por el rol sexual de las personas, género se refiere a las conductas de identificación sexual asociadas a miembros de una sociedad.

SEXUALIDADSEXUALIDAD

• Conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de forma decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.

• El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo y de las expectativas del rol social.

DIFERENCIA ENTRE DIFERENCIA ENTRE SEXUALIDAD Y VIDA SEXUAL SEXUALIDAD Y VIDA SEXUAL

ACTIVAACTIVA• La sexualidad tiene cuatro funciones, reproducción, placer, expresión de sentimientos y refuerzo de la autoestima. Pienso que el tener una vida sexual activa abarca las tres últimas funciones ya que al tenerla se da y se recibe, existe el cariño, el amor el afecto y se está más relajado tanto física como psicológicamente.

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA EN EL COMUNICACIÓN MASIVA EN EL EJERCICIO DE MI SEXUALIDADEJERCICIO DE MI SEXUALIDAD

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA EN EL COMUNICACIÓN MASIVA EN EL EJERCICIO DE MI SEXUALIDADEJERCICIO DE MI SEXUALIDAD

Los medios de comunicación influyen debido a que los anuncios, comerciales, películas, telenovelas o caricaturas nos ofrecen mensajes estereotipados, lo que nos ayuda a tener una idea de cómo podemos ejercer nuestra sexualidad.

                

OPINIÓNOPINIÓN• Me pareció una buena forma de trabajo,

ya que es algo con lo que rompes la rutina hace la diferencia en hacer nuestros trabajos me agrada.

• Además de tener una buena comunicación entre la familia para no estar confundidos en relación a estos temas.

• Me gustaría que las Autoridades difundieran con campañas publicitarias la forma positiva y responsable de ejercer nuestra sexualidad.

¿Qué nos gustó del trabajo?

Que trabajamos de un modo diferente, que nosotros elegimos la forma de investigar y el diseño de nuestro trabajo y de alguna manera ver como íbamos dándole forma a este proyecto.

¿Qué dificultades tuvimos que enfrentar para realizar nuestro proyecto de investigación?

Nos sentíamos confundidos para elegir la información que debíamos agregar a las diapositivas y a las ilustraciones porque encontramos mucha información en la herramienta computadora.

¿Cómo las resolvimos?

Comparando nuestra redacción con la de los demás para saber si tenían algo en común y llegar a una última conclusión.

CUESTIONARIO

Frases como principios de lo aprendido del proyecto.

-Es bueno informarse para no llegar a confundir los términos sexo y sexualidad.

-No confundirnos para emplear correctamente nuestra sexualidad.

-Comunicarnos ampliamente con personas de experiencia.

-Si compartes una vida sexual hazlo positivamente.

-Acata tu responsabilidad en cualquier decisión que tomes.

TRABAJO ELABORADO POR

Alumna: Anaya Martínez Guadalupe Belem

Profesora: Carmen Cartela Martínez

Grado: 3° Grupo: 136

Materia Formación Cívica y Ética 3EMBARAZO