Escuela Bíblica de Verano 2015 “Vengan Todos, … · nombre indica, de la destreza manual, la...

Post on 30-Jun-2018

213 views 0 download

Transcript of Escuela Bíblica de Verano 2015 “Vengan Todos, … · nombre indica, de la destreza manual, la...

Escuela Bíblica de Verano 2015

“Vengan Todos, Conozcamos a Jesús”

Texto Base:

• Díjoles Jesús: De cierto, de cierto os

digo: Antes de que Abraham fuese, yo

soy.

San Juan 8:58

Propósito

Que los adolescentes, niños, párvulos de cada

congregación; así como los invitados que se

interesen por asistir a este evento, sepan y

entiendan las afirmaciones de Jesucristo

descritas en el Evangelio según San Juan.

Objetivos Que los adolescentes, niños y párvulos, a sus diferentes

edades disciernan:

a) La identidad y exclusividad de Jesucristo al declarar “Yo

soy”.

b) La semejanza y relación de Jesucristo como:

-Pan de Vida

- Camino Verdad y Vida

-Luz del Mundo

-Buen Pastor

-Vid Verdadera

Conceptos

• Taller: Metodología de trabajo en la que se integran la

teoría y la práctica. Se enfatiza en la solución de

problemas, capacitación, y requiere la participación de

los asistentes.

• Dinámicas: un instrumento de liberación que

posibilita un intercambio de experiencias y

sentimientos.

1)Dinámicas de presentación: Sirven para romper

barreras entre las personas. Buscan crear un

acercamiento basado en la confianza de los

participantes.

2) Dinámicas de formación de grupos: Permite formar

grupos de acuerdo a criterios diferentes; de manera

amena y lúdica, formar grupos al azar y así crear

confianza.

3) Dinámicas de estudio y trabajo: Facilitan un

intercambio de ideas y el análisis de los contenidos

estudiados.

4) Dinámicas de animación: Tienen por objetivo crear

ambientes de juego y de buen ánimo con el fin de

alejar a los participantes del cansancio y de la rutina.

• Manualidades: Es la estimulación, como su

nombre indica, de la destreza manual, la

creatividad y la perseverancia.

• Actividades Recreativas: técnicas que no están

orientadas hacia una meta específica. Entre dichas

actividades se pueden mencionar, los juegos, las

atracciones, etc., Este método ayuda a la integración

de los individuos al grupo, y proporciona

oportunidades para el reconocimiento, la respuesta y

nuevas experiencias.

Esquema de Trabajo

Una Escuela de Bíblica de Verano se diseña de

acuerdo a las necesidades y posibilidades de los que

integraran esta; (los maestros y los alumnos).

La siguiente presentación es una guía, y pretende

ayudarnos a estructurar e implementar la EBV en cada

una de nuestras zonas.

¿Como diseñar mi plantilla? Para poder diseñar una plantilla de trabajo es necesario

establecer:

- Instalaciones donde se llevara a cabo la EBV.

- Horario

- Clases, talleres, actividades recreativas a realizar.

Todo esto se hará tomando en cuenta las posibilidades y

necesidades de cada congregación o zona.

HORARIO DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6

9:00 -9:20 Inauguración Presentación.

Oración.

Oración. Estribillo sobre el tema del día.

Oración. Cantar

*Alabanza.

Oración. Repaso de lo hasta ahora expuesto.

Oración. *Dinámicas de Grupo

Presentación, Oración y

formación de Grupos.

9:20-9:50 Tema: Jesús: Pan de Vida

Tema: Jesús: La Luz del

mundo

Tema: Jesús: El

Buen

Pastor

Tema: Jesús:

Camino,

Verdad y

Vida

Tema: Jesús: La vid

verdadera

Conferencia: Digamos al

mundo: Quien

es Jesús

9:50-10:20 Dinámica, y/o Ejercicios escritos.

Dinámica, y/o Ejercicios escritos.

Dinámica, y/o

Ejercicios escritos.

Dinámica, y/o Ejercicios escritos.

Dinámica, y/o

Ejercicios escritos.

Dinámicas y concursos por

binas. (padres e hijos)

10:20-10:50 RECESO RECESO

RECESO

RECESO

RECESO

RECESO

10:50-12:00 Clase de Cocina Manualidad Clase de cocina

Manualidad Manualidad (Sobre el

lema)

Entrega de Reconocimiento

s y trabajos.

12:00-12:30 *Alabanza y +Dinámicas de

Grupo.

+Dinámicas de Grupo.

+Dinámicas de Grupo.

+Dinámicas de Grupo.

Rally (Preguntas y respuestas)

Momentos de adoración y Acción de gracias.

• Alabanza: Se debe escoger una Alabanza para cada grupo,

que sea referente al lema. Se presentara el ultimo día en el

momento de Adoración.

+ Dinámicas de Grupo: Mediante juegos, explicaciones de

situaciones cotidianas y reales; fomentar virtudes y valores.

(Amor, Humildad, Bondad, Amabilidad, Paciencia,

Tolerancia y Perdón).

Repaso: Hacer preguntas, evaluación y reafirmación de

conceptos; la aplicación del conocimiento adquirido a la

vida cotidiana.

Herramientas para aterrizar los temas a mis diferentes grupos de trabajo.

Ante el Lema y los temas que deseamos se expongan

en esta EBV, surge la interrogante..........

¿Cómo lograre que un adolescente, niño o párvulo,

comprendan y lleven a la practica el conocimiento

adquirido?

Primeramente necesitamos partir de la identidad

suprema de Jesucristo al declarar: “Yo soy”.

Esta afirmación declara que solo Jesucristo puede ser:

Camino, Verdad, Vida; Luz del Mundo, Vid

Verdadera, Buen Pastor, Pan de Vida.

Ejemplo: Yo soy: La hermana Sunem García Rosas.

Mi nombre me da una identidad y poseo virtudes,

valores, defectos, y como ser humano, soy único e

irrepetible; sin embargo no puedo declarar, que “yo

soy” un ejemplo perfecto o guía a seguir.

Porque poseo todo lo anterior (virtudes, valores,

defectos). Pero no PERFECCIONES.

El único que posee perfecciones, se llama Jesucristo,

por lo tanto es el único ejemplo a seguir, él es nuestro

blanco; es decir nuestro objetivo.

Afirmándonos en las declaraciones de San Juan que el

es:

PAN DE VIDA

Esencial para tener fuerza, es decir indispensable para

vivir.

Parafraseando lo anterior, si nosotros no comemos, no

poseemos fuerza, no creceremos... Si la Jesús a través

de su palabra no es nuestro alimento, no estaremos

con fuerza para buscar los valores espirituales.

LUZ DEL MUNDO

Iluminación única y autentica, es decir inextinguible.

Guía que abre nuestro conocimiento y nos permite

capacitarnos para ver lo espiritual.

La luz del sol, es por periodo de tiempo, la luz

artificial (focos, velas, lámparas) de igual manera. Sin

embargo Jesús es una lumbrera que no se acaba.

BUEN PASTOR

Las características de un pastor son: Vigilante,

protector, proveedor de alimento, defensor. Por

excelencia Jesús es el BUEN PASTOR.

El hará todo lo anterior por nosotros (sus ovejas) aun

dio su vida por nosotros. Nos conduce con amor y por

la senda correcta, puesto que sabe que somos

indefensos y podemos perdernos.

CAMINO,

Es decir Jesús en sentido figurado es la tierra arreglada

para llegar a nuestro Destino, (la vida eterna).

VERDAD

Es la evidencia y certeza de la realidad, de la

explicación de todo lo existente; solo Jesús lo es.

VIDA

Jesús es la fuente, el creador de una unidad que no

puede ser dividida, es decir, cuerpo y espíritu.

Al ser Jesús la vida, ese origen de unidad, nos provee

de una totalidad como seres humanos.

-Tenemos vida orgánica (respiramos)

-Tenemos vida espiritual (Poseemos el espíritu de

Dios, seguimos el ejemplo de Jesús.)

VID VERDADERA

Jesús al declarar esta afirmación, manifiesta la intima

unión entre el y los suyos.

Es decir, nosotros estamos unidos a Jesús y esta

unidad nos capacita para llevar fruto.

ADOLESCENTES Cada una de las anteriores ideas principales, pueden

exponerse y desarrollarse y ser de comprensión para

ellos.

Podemos apoyarnos de:

a) Presentaciones Power Point.

b) Rotafolios.

c) Pintarron o Pizarrón.

d) Mapas mentales.

NIÑOS Para que cada uno de los integrantes de este grupo

comprendan las ideas expresadas con anterioridad;

necesitamos que el lenguaje utilizado sea simple,

ejemplo:

Una luz inextinguible= Una luz que no se acaba.

Usar ejemplos de objetos o palabras que conozcan.

Los materiales de los que podemos ayudarnos son:

a) Imágenes o Dibujos.

a) Rotafolios con oraciones o ideas principales; en

diferentes colores.

a) Narraciones .

PÁRVULOS Para que este grupo pueda comprender cada uno de

los temas; necesitamos que ellos a través de

narraciones proyectadas, dibujos simples, ejemplos

con objetos relacionen que Jesús es todo.

Ejemplo:

Jesús = Pastor, entonces el:

(Me protege)

Jesús es la luz que alumbra a todos, no se acaba

ni se apaga.

Día 1

TEMA: “Jesús: Pan de Vida”

Texto para Memorizar: San Juan 6:35

Historia o Pasaje Bíblico: Jehová alimenta a Israel en

el Desierto. Éxodo 16:1 al 21

Día 2

TEMA: “Jesús: La Luz del mundo”

Texto para Memorizar: San Juan 8:12

Historia o Pasaje Bíblico: 2da. De Corintios 4:4 al 6

Día 3

TEMA: “Jesús: El Buen Pastor”

Texto para Memorizar: San Juan 10:11

Historia o Pasaje Bíblico: Salmo 23

Día 4 TEMA: “Jesús: Camino, Verdad y Vida”

Texto para Memorizar: San Juan 14:6

Historia o Pasaje Bíblico: Hebreos 10: 19 al 22.

(Estos tres elementos: Camino, Verdad y Vida

Constituyen el andar cristiano totalmente inspirado y

guiado por Jesucristo.)

Día 5 TEMA: “Jesús: La vid verdadera”

Texto para Memorizar: San Juan 15:1

Historia o Pasaje Bíblico: San Juan 15:1 al 5 (Cuadro

comparativo de la Vid y los pámpanos)

Día 6

Evento de Fraternidad y Convivencia. (Padres e hijos)

Lema: “Digamos al mundo: Quien es Jesús”

Hechos de los Apóstoles 4:20

Actividades para Padres

Al igual que el esquema de trabajo, las actividades para

los padres de familia; se deben adaptar de acuerdo a

las necesidades de cada iglesia y/o zona.

Los padres de familia pueden tener las siguientes

actividades:

a) Cursos: Cocina, Computación, Tejido,

Manualidades, etc.

b) Talleres: Educación e Instrucción Cristiana,

Como hablar con mi hijo, Mi hijo... mi espejo. etc

Ejemplo

TALLER PARA PADRES VERANO 2015

“Valores y Virtudes”

Propósito Que los Padres de Familia a través de este taller

fomenten Valores y Virtudes en sus hijos, para que en

esta era de incertidumbre sean capaces de desarrollar

una conciencia moral. Dando así cumplimiento al

mandato divino que dice: “Vosotros sois linaje

escogido…por Dios, para que anuncies las virtudes de

aquel que os llamo de las tinieblas a su luz admirable.”

1ª Pedro 2:9

Texto Base y a desarrollar:

“Vestíos pues, como escogidos de Dios, santos y

amados, de entrañas de misericordia, de benignidad,

de humildad, de mansedumbre, de tolerancia;

sufriéndoos los unos a los otros, y perdonándoos los

unos a los otros si alguno tuviere queja del otro: de la

manera que Cristo os perdono, así también hacedlo

vosotros. Y sobre todas estas cosas vestíos de caridad,

la cual es el vínculo de la perfección.” Colosenses

3:12-14

Valores y Virtudes

MISERICORDIA

BONDAD

HUMILDAD

AMABILIDAD

PACIENCIA

TOLERANCIA

PERDON

AMOR