Escuela de Alto Gobierno - FITI

Post on 08-Jun-2015

1.462 views 7 download

description

Fomentar la Adopción de Modelos Internacionales de Calidad y de esquemas de desarrollo de Software industrializado

Transcript of Escuela de Alto Gobierno - FITI

Fortalecimientode la industria TI

Indice

2. Marco Referencial

3. Plan de Acción

1. Contexto General1. Contexto General

2.6 billones de pesos

Contexto General

Desarrolladoras de Software: 700(Fuente: FEDESOFT con metodología (2009)

Según RUE existen 10.709 Empresas

3.662 corresponden al CIIU K7220

2.550 Empresas con información de estados financieros provenientes de Supersociedades

PRINCIPALES CIFRAS DE LA INDUSTRIA LOCAL DE TI

CMMI Nivel III: 8CMMI Nivel IV: 3CMMI Nivel V: 5IT Mark: 37

Fuente: SEI – Marzo 2010

Fuente: ESI – Abril 2011

Cifra de Exportación 75 millones USD

CMMI Nivel II: 15

Fed - Sin

198-26

Intersoftware

20

CETICS

12

CSTC

14

Número de Empresas

Modelos de Calidad

Ventas a 2010

Asociatividad

A pesar de las dificultades existentes para la obtención de información, contamos una Línea Base razonablemente fundamentada

Contexto General

META DE FORTALECIMIENTO

2011 2014DUPLICAR EL TAMAÑO EN VENTAS

DE LA INDUSTRIA DE TI

Indice

2. Marco Referencial

3. Plan de Acción

1. Contexto General

2. Marco Referencial

Marco de Referencia FITI

REFERENTES CONSIDERADOS

En diferentes escenarios tanto académicos como de industria, y tanto Internacionales como Nacionales, se han identificado referentes minuciosos y validados que identifican las Dimensiones Claves al éxito de la Industria de TI

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.1

I + D + I2

EMPRENDIMIENTO3

CALIDAD / VTPS4

INFRAESTRUCTURA5

ASOCIATIVIDAD6

NORMATIVIDAD7

TALENTO HUMANO8

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

2

3

4

5

6

7

8

Definir focos de especialización y mercados objetivos, metas de crecimiento, y lineamientos generales para implementación de la VES

V.E.S.1

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

3

4

5

6

7

8

Diseñar y dejar funcionando centro/sistema en materia de I+D+i para TI en el país, articulado con el modelo general de I+D+I para TICS

I + D + I

1

2

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

4

5

6

7

8

Articular los Método de Ejecución mínimos necesarios para que se materialice una cadena integral y perdurable de fomento y soporte al emprendimiento de alto impacto de TI en el país

EMPRENDIMIENTO

1

2

3

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

5

6

7

8

Fomentar la Adopción de Modelos Internacionales de Calidad y de esquemas de desarrollo de Software industrializado

CALIDAD / VTPS

1

2

3

4

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

6

7

8

Impulsar el desarrollo de un modelo integral de zonas tecnológicas para el país, que fomente y facilite la instalación de nuevas empresas de TIINFRAESTRUCTURA

1

2

3

4

5

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

7

8

Fomentar que exista una instancia de asociatividad, que logre representaciónde +50% del total de empresas, con capacidad de actuación y con capacidad de tomar decisiones vinculantes hacia el sector.

ASOCIATIVIDAD

1

2

3

4

5

6

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

6

8

Definir e impulsar el trámite de un marco normativo competitivo para el sector de TI y que brinde soporte jurídico para el logro de los objetivos de la VES

NORMATIVIDAD

1

2

3

4

5

7

DIMENSIONES CLAVES

V.E.S.

I + D + I

EMPRENDIMIENTO

CALIDAD / VTPS

INFRAESTRUCTURA

ASOCIATIVIDAD

NORMATIVIDAD

TALENTO HUMANO

6

7

Articular con la academia y el sector empresarial de TI el diseño e implementación de programas de formación ajustados a las necesidades del mercado

TALENTO HUMANO

1

2

3

4

5

8

Indice

2. Marco Referencial

3. Plan de Acción

1. Contexto General

3. Plan de Acción

Plan de Acción

Ejecución FITI

Diálogo con expertos, socialización y Ajuste del Plan de Acción FITI: Ante los diferentes actores requeridos y necesarios para la Industria de TI

Sembrar la Línea Base: recurrir a las actuales fuentesde información de la Industria TI, verificar las fuentes y establecer las cifras iniciales requeridas

Medición y Retroalimentación

FASE0

FASE1

FASE2

FASE3

Los próximos pasos a seguir son: Validar con expertos la selección de áreas prioritarias de actuación, y los objetivos, metas y acciones de transformación para cada una de las Dimensiones Claves de la Industria, e incorporar los ajustes

pertinentes / Socializar el Modelo de llegada de FITI con el Sector en general

Plan general de trabajo

PARA LOGRARLO….. «La Inteligencia del Cardúmen»

Fortalecimiento de la Industria de TI

Cardúmen en Dirección al Desarrollo Nacional

Fortalecimiento de la Industria de TI