ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ... · ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y...

Post on 02-Aug-2020

12 views 0 download

Transcript of ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ... · ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y...

1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas t.v.

2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

❖ FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.

❖ EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

❖ADMÓN. DE OBRAS CIVILES.

❖ DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.

❖SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

El alumno formulará Proyectos de Inversión

aplicando el enfoque de Sistemas, la

Planeación y el conocimiento en áreas

específicas como las Vías Terrestres,

Hidráulica o Ingeniería Sanitaria, utilizando

bancos de información con apego a la

normatividad.

5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

Los Proyectos de Inversión surgen de las

iniciativas generadas por el gobierno, la

ciudadanía, la iniciativa privada, o

cualquier organización o gremio

integrantes de los diversos sectores

económicos.

6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

Al inversionista privado le interesará invertir

en la opción que maximice su dinero.

7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

A los organismos públicos Federales, Estatales o

Municipales, les interesa invertir en proyectos

que incrementen el desarrollo socioeconómico

del país, pero,

8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

¿Cómo elegir entre varios Proyectos

que maximicen estos beneficios?

9

✓Micro y Macro Planeación.

✓Bancos de información (Inegi).

✓Modelos económicos y matemáticos.

✓Probabilidad y Estadística.

✓Programación Lineal.

✓Caso práctico de un Proyecto de

Inversión.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas

10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas

11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

El alumno desarrollará y evaluará

un proyecto de inversión que

demande una toma de decisiones

para su realización aplicando sus

conocimientos de Ingeniería Civil.

12

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

Tomando en cuenta la expansión comercial

generada a través de un mercado globalizado,

es necesario asegurarse que la asignación de

recursos y el financiamiento de un proyecto

sean capaces de cubrir las expectativas de

todos los socios participantes, a fin de que

éste se transforme en un ente sustentable.

13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

Plan Detallado

Monto de Capital

Insumos

Bien o Servicio.Rentable

14

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

Inversiones.

Costos de Operación.

Financiamiento.

Capacidad de pago.

Proyecciones financieras.

15

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

✓Evaluación de Proyectos..

✓Estudio de mercado.

✓Estudio técnico.

✓Estudio financiero.

✓Estudio económico.

✓Rentabilidad, análisis costo beneficio.

✓Marco legal.

16

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

17

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

El alumno aplicará los

fundamentos de la Administración

en la realización y gestión de un

proyecto de Ingeniería Civil.

18

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

La administración de obra civil, es la actividad que marca

la diferencia entre una obra artesanal y una obra de

ingeniería, ya que a través de la planeación, la admón, el

enfoque de sistemas y el uso de software especializado, un

proyecto se convierte en una obra de ingeniería mediante

el empleo de especificaciones y normatividad en general,

garantizando el uso racional de los diversos recursos:

materiales, humanos, económicos, etc.

19

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

•Administrar y organizar la documentación técnica, legal y

administrativa de la obra.

•Realizar actividades de soporte logístico, económico,

financiero y de recursos humanos en la ejecución y

supervisión del proyecto.

•Gestionar, controlar y verificar el abastecimiento de

herramientas, instrumentos, equipos y materiales para la

ejecución y supervisión de la obra.

•Realizar el soporte en el seguimiento de la programación y

control de los procesos constructivos del proyecto.

20

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

GASTOS

FIJOS

GASTOS

INDIRECTO

S

IMPUESTOS

CUOTAS OBRERO-PATRONAL

21

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

✓Ley de Obra Pública.

✓Ley de Sociedades Mercantiles.

✓Ley Federal del Trabajo.

✓Ley del Seguro Social.

✓Ley del IMSS (INFONAVIT).

✓Ruta Crítica y PERT.

✓Gestión de Proyectos a través de Project.

22

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

23

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

El alumno desarrollará los

componentes de la Programación

para integrarlos a un proyecto de

Ingeniería Civil.

24

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas T.V.

En la actualidad, la noción de programación se encuentra

muy asociada a la creación de aplicaciones en

informática. Es el proceso utilizado para idear y ordenar

las acciones necesarias para realizar un proyecto,

valiéndose de una herramienta que le permita escribir el

código (el cual puede estar en uno o varios lenguajes,

como C++, Java o Visual Basic, entre otros) y que sea

capaz de “traducirlo” a lo que se conoce como lenguaje

de máquina.

25

✓Programación.

✓Diagramación.

✓Algoritmos.

✓Codificación y compilación.

✓Bases de datos.

✓Lenguaje SQL.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas INICIO

26

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas INICIO

27

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas INICIO

El alumno construirá un proyecto

utilizando las técnicas,

herramientas y metodologías de

los sistemas de información

aplicados a casos prácticos.

28

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas INICIO

Los sistemas de información han transformado la

actividad económica y se erigen como uno de los

fenómenos sociológicos más importantes del siglo. El

ingeniero civil acorde con su compromiso de brindar su

aporte técnico en cuanto a los grandes problemas

nacionales, aplica diversas herramientas para desarrollar

estrategias adecuadas que delimiten con precisión los

diversos escenarios de trabajo aplicables a proyectos de

beneficio social.

29

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas

✓Sistemas de información.

✓Estructura de los sistemas de información Anthony,

Simon y Gorry – Scout Morton.

✓Modelo descriptivo.

✓Efectos en la organización y plan corporativo.

✓Modelado.

✓Estrategia de información.

✓Estudio técnico, económico y de viabilidad.

✓Especificaciones y prototipos.

30

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

✓Iniciativa para desarrollar sus propios proyectos.

✓Responsabilidad y compromiso con su aprendizaje.

✓Participa en investigaciones del sector informático.

✓Consciente del impacto de la tecnología en el medio.

✓Analítico, creativo, comunicador y colaborativo.

✓Aplica normas y estándares de calidad.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

Academia de Ingeniería de Sistemas INICIO

✓Propone, adapta, diseña y evalúa soluciones que

optimicen los recursos.

✓Gestiona y coordina el desarrollo de proyectos.

✓Participa en investigaciones en el área de informática.

✓Continúa su desarrollo académico.

✓Presta asesoría y consultoría de servicios.