Esgon diario

Post on 21-Jan-2017

15 views 1 download

Transcript of Esgon diario

ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZÁLEZCIA. GABRIEL GONZÁLEZ LÓPEZ – 3ª SECCIÓN PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO-CURSO 048

2016

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA : TÉCNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICÍA ASIGNATURA : TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CAMPO : FORMACIÓN POLICIAL ÁREA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAPERIODO ACADÉMICO : I PERIODO – NIVEL BÁSICO CRÉDITO ACADÉMICO : 2

JUSTIFICACIÓN

La formación del profesional de policía debe abordar el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hagan posible que el policía actúe de manera constructiva en la sociedad democrática colombiana. El proceso de formación debe tratar de ofrecer a los estudiantes policiales las herramientas necesarias para relacionarse con la ciudadanía de una manera cada vez, más comprensiva y justa y para que sean capaces de resolver problemas cotidianos sin generar violencia.

Liderazgo: capacidad de orientar y dirigir equipos de trabajo y grupos sociales, para el logro de objetivos comunes, y la acertada toma de decisiones que generen impacto en los procesos propios del servicio policial

Orientación del servicio a la comunidad: disposición y compromiso permanente para atender en forma efectiva los requerimientos de la comunidad, contribuyendo a la convivencia.

Educador: capacidad para multiplicar conocimientos y experiencias, desde su sentir, pensar y actuar, con el fin de fortalecer la imagen institucional, el saber policial y los procesos de desarrollo comunitario

Habilidad comunicativa: capacidad para comunicarse en forma oral y escrita, de manera lógica y precisa

APORTE DE LA ASIGNATURA A LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIA ESTRATEGIAS DE EVALUACION

CRITERIOS DE EVALUACION

EVIDENCIAS

TRANSVERSALES

Trabajo en grupo sobre desarrollo de las temáticas desarrolladas.

Aplicación de los conceptos estudiados.

GENERALES Y ESPECÍFICAS

UNIDAD 1 Evaluación Escrita

Reconocimiento conceptos tratados.

Examen presentado y calificado.

UNIDAD 2 Taller

Identificación de los componentes de la comunicación escrita.

Documento Taller individual

UNIDAD 3 Practica

En grupo o individual, con instrucciones

precisas sobre lo que debe hacer el estudiante

Ejercicios prácticos

UNIDAD 4 Practica

En grupo o individual, con instrucciones

precisas sobre lo que debe hacer el estudiante

Ejercicios prácticos

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

ENCUADRE PEDAGOGICO

50 % ACTIVIDADES EN CLASE30% EVALUACIONES / QUITZ 20% CONDUCTA Y RESPETO EN CLASE

UNIDAD 1. COMUNICACIÓN ESCRITA OBJETIVO: Desarrollar la competencia escritural como herramienta útil para el servicio de Policía, en relación con la redacción y sustentación objetiva de informes policiales observando su pertinencia con el proceso de aprendizaje en general.

TEMAS

- La sintaxis- La Gramática- Clases de comunicación escrita( la carta, la circular, el memorando, solicitud, informe, informe argumentativo).-Practicas para la prueba saber pro.- II Elementos de la comunicación (emisor, receptor, cana l y código)

COMPROMISO

Con base a la lectura del cuento, hacer un seguimiento seguimiento al caso de homicidio haciendo el debido uso de los formatos y reglas gramticales vistas en clase.

LA G

RAM

ATIC

AComponentes del lenguaje y como se organizan las palabras.

LA S

INTA

XIS

ORA

CIO

N

-ORDEN SINTÁCTICO:Sujeto- Verbo- Complemento.PRIORIDAD DE TIEMPO.

-PRIORIDAD DE LUGAR

Relaciones de las palabras para formar oraciones correctas según reglas.

CLASES DE

COMUNICACIÓN ESCRITA

La carta

InformeActasLa circular

Solicitud

El memorandoInforme argumentativo

¿QUE EVALUA EN LAS PRUEBAS SABER?

TIPOS DE PREGUNTAS

A. LITERAL ¿Qué PASO?B. INFERENCIAL ¿Qué PENSABA EL SACERDOTE SOBRE SUS ACTOS?C. INTERTEXTUAL ¿DE QUE MANERA LA RELIGION ENMARCA LAS DESICIONES DE UN PUEBLO?

PREGUNTA ABIERTA:

Lectura = escritura

A + B + C= Lector competente

TIPOS DE PREGUNTAS

COSEJOS PARA GANAR LA PRUEBA

EJERCICO PRUEBA SABER

¡Éxitos!