Espacios de Participación

Post on 28-Jul-2015

297 views 1 download

Transcript of Espacios de Participación

NUESTROS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

EDUCACIÓN CÍVICA UNIVERSITARIA

Asignatura : Seminario de Desarrollo Profesional ADMI-259

Profesor : Jorge Díaz Castro.

Estudiante : Camilo Ruiz Stuardo.

POR QUE ORGANIZARNOS?

Por que las cosas SI se pueden hacer mejor.

Organizarse es la clave para ser escuchados de verdad.

Participar colectivamente permite una mejor toma de decisiones, siempre.

Y esto pasa por que muchas personas piensan mejor que una.

EL EXPERIMENTO DE FRANCIS GALTON1

1822-1911 Polímata Comportamiento

del apostador medio Inteligencia

colectiva mayor a inteligencia individual.

1

http://servidor.edicionesurano.com/i_avance/200000002/avance.pdf

LOS CIMIENTOS

Los cimientos de la organización universitaria son los estudiantes, todos nosotros!

Participación

Estudiantes Apatia

COMO SE ORGANIZA FORMALMENTE LA UACH?

Informando a través de foros, asambleas, medios digitales, etc.

Y lo hace a través de :

Delegados de promociones, voceros de promociones.

Centros de Estudiantes (Ej. CEA) Centro de Facultad (Ej. Miraflores) Federación de Estudiantes (FEUACh)

COMO SE ARTICULAN ESTOS DISTINTOS ACTORES ?

Dependen de de las mejoras propuestas o problemáticas a discutir, pero en la cotidianidad:

Los delegados/voceros con los centros de estudiantes

Los centros de estudiantes con la FEUACh y/o Escuelas

La FEUACh con la CONFECh (confederación de estudiantes de Chile) y/o Consejo Académico

La CONFECh con el MINEDUC (Min. De Educación) y/o otras instituciones.

EN QUE ESPACIOS SE REALIZA ESTA ARTICULACIÓN?

Consejos de escuela

Consejos de facultad

Consejo superior estudiantil

Consejo académico

Reuniones Especiales (Escuela, Facultad, Vicerrectoria A. y/o de Gestión Económica y Administrativa, otros)

EJEMPLO DEL PROCESO DE UNA DEMANDA NACIONAL

Delgado voceros

Asambleas publicacion

es

Centro de Estudiante

s

Consejo

Superior

comités y

mesas de

trabajo

FEUACh

CONFECh

Reuniones

CONFECh

MINEDUC u otra Inst.

Retroalimentación de nuestras Demandas

CONCLUSIONES

La importancia de dar valor a la participación colectiva, como forma efectiva de resolución de conflictos.

El conocer los espacios formales de participación y utilizarlos de manera positiva siempre será beneficioso tanto para estudiantes como para la Universidad.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN