ESPANHOL

Post on 11-Feb-2016

38 views 0 download

description

ESPANHOL. Professora – Marcélia Marise. Clase Expositiva de Español. Professora: Marcélia Marise. Tema: Introducción a la Lengua Española. Aula 01. Objetivos. Deletrear Hacer preguntas para una comunicación inicial Reglas de correspondencia entre escritura y pronúncia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESPANHOL

ESPANHOL

Professora – Marcélia Marise

Clase Expositiva de Español

Professora: Marcélia Marise

Aula 01

Tema: Tema: Introducción a la Introducción a la Lengua Española Lengua Española

Objetivos

• Deletrear• Hacer preguntas para una comunicación inicial• Reglas de correspondencia entre escritura y pronúncia

• Apresentar las tres conjugaciones del español destacando las diferencias con el portugués•Expresar finalidad

Directrices generales para enseñanza de

Lengua Española

¿Pára qué estudiar español?¿Qué significa periódicos?¿Ejercícios significa exercises?¿Cómo se pronuncia Venezuela en español?

Las tres conjugaciones

Los tres grupos tienen conjugacionesdiferentes, pero las de los verbos terminados en -ER/-IR son iguales en la mayor parte de los tiempos.

La preposición PARA

Abecedarioa A, a ge G, gbe B, b hache H, hce C, c i I, iche / ce hache

Ch, ch jota J, j

de D, d ca K, ke E, e ele L, lefe F, f elle Ll, ll

eme M, m ese S, sene N, n te T, teñe Ñ, ñ u U, uo O, o uve V, vpe P, p uve

dobleW, w

cu Q, q equis X, xere r i griega Y, yerre R, rr zeta Z, z

Pronunciación y escritura

B y V se pronuncian igual [b]:Ej: Cuba, vivir

Ch se pronuncia [t]:Ej: Chile

La H no se pronuncia en españolEj: hola = ola

• Ll se pronuncia como un sólo fonema. Ej: millones

• Otras pronunciaciones encuestaste en la bibliografía

En este curso vamos a...

Aprender como son los españoles y los latinoamericanos, como viven,que costumbres y que problemas tienen;

Aprender cosas de los 23 (veintitrés) países que hablan español: España, Cuba, República Dominicana, PuertoRico, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicarágua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Bolívia, Paraguay, Argentina, Uruguay, Filipinas Guinea Ecuatorial y Estados Unidos.

Estudiar aspectos del folklore, de la historia, de la cultura, de la geografía,de la economía, de la política.

Y también vamos a aprender gramática: como funcionan los verbos, los pronombres, los artículos, los sustantivos, el singular y el plural.Escuchar conversaciones, la radio, la televisión, canciones.

• Leer textos artículos de periódicos, cartas, literatura, hablar con los compañeros, y con el profesor o profesora en español.• Escribir también cartas, resúmenes, ensayos, tomar notas, intercambiar ideas, experiencias, hacer ejercícios y exámenes.

Para clase de aplicación no olvide traer el diccionario.

Bibliografía

•CASTRO, Francisca.Gramática española Uso.•CASTÓN, Roberto. Curso intensivo de español: rápido, rápido; guia do profesor. Barcelona: Difusión, 2002. 192p.