Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis

Post on 24-Jul-2015

1.745 views 5 download

Transcript of Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis

ESPONDILOARTROSIS

Luis Gerardo Luna Becerra

•Degeneración del núcleo pulposo del disco intervertebral (perdida de grosor y densidad)

•Normal desgaste de los discos

•Inicio a los 30 años aprox

•Predomina en mujeres

•Zona lumbar

•SINTOMAS

•Dolor lumbar (extensión del tronco)

•Irradiación a :

▫Glúteo▫Pierna▫tobillo

•TRATAMIENTO

•Medicamentos (antiinflamatorios y analgesicos)

•Adelgazar

•Reeducacion en sus actividades diarias

REHABILITACION

•FASE AGUDA (Lumbar)

•Reposo absoluto de 24-48 hrs•Cama dura y en decúbito supino•AINES, analgésicos y relajantes

musculares•Cadera y rodillas poco flexionadas

▫Evitar estiramiento del plexo lumbosacro ▫Disminuir lordosis

•FASE AGUDA (Cervical)

•Reposo 24-48 hrs•Uso de collarín rígido o blando (depende)•Almohada baja•Mantener posición donde no haya dolor•AINES, analgésicos y relajantes

musculares

•FASE SUB-AGUDA

•CHC (analgesia y relajacion muscular)•CI (analgesia 80-150 Hz / relajacion 40-

60Hz)•TENS•Hidroterapia (baños en remolino /

chorros)•Masoterapia (relajación, edema,

vasodilatación, analgesia y psicológico)•Traccion Vertebral (depende el paciente)

•FASE INTERCRITICA

•Trabajar las musculatura (abdomen, paravertebrales y gluteos)

•Flexibilidad raquidea•Higiene de columna

ESPONDILOLISIS

•Consiste en la rotura de la lamina de la vertebra (principalmente L5 y L4)

•La articulación facetaría queda separada del resto

•Mayor frecuencia en deportistas

•El mecanismo de lesión es por una caída o traumatismos frecuentes

•Reparación o consolidacion es de 6 a 9 meses

•Presencia de dolor lumbar (fx por traumatismo) hiperextension, extensión + rotación

•Cuando la espondilolisis es bilateral (izq y der) la vertebra puede desplazarse hacia anterior o posterior, lo cual producirá una espondilolistesis

REHABILITACION

•TRATAMIENTO CONSERVADOR

•Medidas generales•Rehabilitación•Tratamiento preventivo

MEDIDAS GENERALES

•Reposo en fase aguda 24-72 hrs

•Evitar actividades que provoquen dolor (hiperextension)

•Favorecer ejercicios de flexión del tronco (controlado) y evitar extensión

•Reposo de actividades deportivas (ejercicios violentos)

ENFOQUE REHABILITATORIO

•Corsé Boston (antilordotico) durante 20 días

•Estiramientos de la musculatura isquiosural manteniendo el raquis completamente alineado (elimina incremento de cifosis dorsal)

•Fortalecer abdominales (estabilidad del raquis) evitando elevar las piernas

•Masaje descontracturante en zona lumbar (evitando tocar vertebras)

•Ultrasonido (consolidación ósea)

•CI (analgesia 80-150 Hz)

•CHC

ESPONDILOLISTESIS

•Es un deslizamiento de una vertebra sobre la vertebra que sigue

•Principalmente en zona lumbar y sacra

•La causa es por una espondilolisis

•Frecuentemente en gimnastas

•DEGENERATIVAS: en adultos mayores de 50 años / artritis / mujeres

•TRAUMATICAS: traumatismos graves (caidas) / adultos jovenes / deporte

•PATOLOGICAS: afecciones generalizadas del esqueleto / metastasis osea / mal de Pott

•SINTOMAS

•Dolor•Alteracion sensitiva, refleja y motora•Contractura de isquitibiales•Lordosis lumbar•Claudicacion

ESCALA DE MEYERDING

•Mide el grado de desplazamiento de la vertebra

•Grado I: 0% a 25%•Grado II: 26% a 50%•Grado III: 51% a 75%•Grado IV: 76% a 100%

REHABILITACION

•Asintomático: mantener postura normal / mantener peso normal / fortalecimiento de abdomen

•Sintomático: reposo / AINES, analgesicos, relajantes musculares / estiramientos paravertebrales / higiene de columna / CHC / ultrasonido / CI