Estafilococos

Post on 30-Jul-2015

72 views 2 download

Transcript of Estafilococos

ESTAFILOCOCOS

PRESENTADO A

GUILLERMINA PENAPOR

ALBANERIS HENRIQUEZ GUZMAN MAT. 100024719

ANDY M. MARTINES TAVAREZMAT. CH9531

UASD . SANTIAGO

LOS ESTAFILOCOCOS

• Son celulas gram positiva crecen con facilidada en diversos medios de cultivos, su crecimiento es mejor en el medio sal manitol y agar sangre y son metabolocamente muy activos , fermentan muchos carbohidratos y producen pigmento que van desde el blanco ,al amarillo intenso los estafilococos patogenos generalmente son hemolitico y cugulan el plasma.

• Pese a su potencial potogeno , los estfilococos forman parte de la microbiota normal de la piel y la mucosa , por lo que su aislamiento necsariamente no indica un proceso patologico.´

• factores que le sirven al microbiologo para su identificación están:

• Agar sales y manitol: positivo (color amarilllo).• Prueba de coagulasa: positivo.• Sensisbilidad a vancomicina: positivo.• Única especie de Staphylococcus que puede producir pigmentación amarilla.• DNAasa: positiva.• Presencia de B lactamasa, que rompe el anillo b lactámico de los antibióticos con esta estructura.

• La infección por Staphylococcus aureus es bastante común y de larga historia pues es resistente a la penicilina.

• Estaphilococus aureus. El más virulento y conocido del género ,el principal causante de las infecciones nosocomiales ,es un coco anaerobio facultativo, esto significa que puede crecer tanto en condiciones con oxígeno como ausente de éste.

• presente en piel de animales y personas, además en sus fosas nasales y gargantas. Pese a su amplia distribución y a la facilidad con la que llega a los alimentos y extiende una eventual contaminación, sus efectos son agudos .

• Las enfermedades que puede desarrollar el género estafilococo están mediados , por la producción de toxinas

• Enterotoxinas - Diarreas, vómito, náuseas.• Daño en la piel, separando el estrato granuloso del córneo dando el signo de piel escaldada se debe a la

producion de toxina exfoliativa.• Enfermedades comunes.• Forúnculos.• Impétigo ampolloso. • Shock Tóxico• Intoxicación alimentaria • Endocarditis bacteriana, siendo la mas frecuente en humanos

• Las muestras obtenida de cada fosa nsasal utilizando hisopos de algodón esteril

Piel escaldada

Forúnculo

Estafilococos epidermidis

Forma parte de la microbiota noramal de la piel y la mucosas la mayori de las infecciones son de origen hospitslario y aparecen en inmunodeprimido

• Infecciones de cateter.• Infección de implante de prótesis.• Infección de herida.• Cistitis la cistitis es la inflamaciónaguda o crónica de la vejiga urinariaria• Septicemia síndrome de respuesta inflamatoria sistémic• Endocarditis• Endoftalmitis identificación de Staphylococcus epidermidis.

• Agar sales y manitol: negativo (da un color rosa).• Prueba de coagulasa: negativo.• Sensisbilidad a vancomicina: positivo.En los medio de culivo solido se desarrolla en colonia de color blanc

Es sensible al antibiótico noboviosina

Estafilococos epidermidis

Haemolyticus Staphylococcus

• Haemolyticus Staphylococcus es un miembro de los estafilococos coagulasa negativos ,es parte de la flora de la piel de los seres humanos y sus poblaciones más grandes se encuentran generalmente en las axilas, periné y la región inguinal, S. haemolyticus también coloniza prosimios, los monos y los animales domésticos ,es un patógeno oportunista

• Estambién el segundo estafilococos coagulasa negativa más frecuente que se presenta en la sangre humana (1).

• S. haemolyticus es no móvil, no esporulante, anaerobios facultativos, y la tinción de Gram positiva

• Los casos de infecciones causada S.haemolyticus incluyen septicemia (disfunción de sistemas orgánicos que resultan de la respuesta inmune a una infección grave), peritonitis (e infecciones del tracto urinario, heridas, huesos y articulaciones

Staphylococcus Saprophyticu

• El staphylococcus saprophyticus es una especie de bacteria estafilococo, por lo que se encuentra normalmente en la piel.

• es una especie facultativas Gram-positivo, coagulasa-negativos• Es causa frecuente de infecciones del tracto urinario en mujeres jóvenes -Grupo etario: 17 a 27 años- y

uretritisen varones. Durante el coito puede haber un arrastre de bacterias de la vagina

Staphylococcus capitis• Staphylococcus capitis es un germen coagulasa negativo cuyo hábitat más común es la piel del cuero

cabelludo, cejas, orejas y cuello 1 , y que es capaz de producir infecciones en humanos como neumonía, infección de vías urinarias, bacteriemia relacionada con catéteres.