Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014

Post on 13-Dec-2014

4.389 views 4 download

description

Descripción detallada de los cambios en los estándares y expectativas de contenido de 2007 vs 2014. Estos cambios son de formato y contenido.

Transcript of Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014

Dada la orientación sobre planificación, el maestro:› Analizará la nueva estructura y contenido

en los estándares y expectativas 2014.› Comprenderá el uso de los mapas

curriculares correctamente.› Organizará sus unidades de los mapas

curriculares con poca dificultad.

Principio 1

Princip

io 1

Estudiar y analizar los documentos normativos vigentes para hacer las recomendaciones pertinentes para desarrollar estudiantes que se perfilen hacia estudios postsecundarios y carreras profesionales.

Identificar conceptos y destrezas que no se incluyeron en los Estándares de Contenido y Expectativas de Grado de 2007.

Los nuevos estándares de Puerto Rico, serán un conjunto comprensivo de estándares de contenido que reflejan los principios de la preparación para la educación postsecundaria y carrera profesional. Contienen, simultáneamente, un rigor comparable a los Common Core State Standards (CCSS).

“…son aseveraciones claras y definidas de lo que los estudiantes deben conocer y ser capaces de hacer como resultado de su práctica escolar”

“…los estándares establecen qué se debe enseñar en cada grado y nivel de acuerdo con las expectativas y los indicadores fijados en cada una de ellas”.

“…es un documento que … se utiliza para la planificación diaria…”

Estándares y Expectativas 2014

Disciplina por grado 6 estándares Código Especificidad Procesos

Tres disciplinas 4 estándares Código Indicador Área de dominio Procesos Integración de las

ciencias Conceptos

transversales

Antes Las ciencias se

distinguían por grado (K-9)› Ciencias 1› Ciencias 2

En Superior por materia (10-12)› Química› Física› Biología› Ciencias ambientales

Ahora Solo tres grandes

disciplinas: › Ciencias biológicas› Ciencias físicas› Ciencias terrestres

Antes 6 Estándares1. Naturaleza de las

ciencias, tecnología y sociedad

2. Estructura y organización de la materia

3. Sistemas y modelos4. Energía5. Interacciones6. Conservación y cambio

Ahora 4 Estándares1. Estructura y niveles

de organización de la materia

2. Interacciones y energía

3. Conservación y cambio

4. Ingeniería y tecnología (STEM)

FORMATOANTES AHORA

ANTES

GRADO Y DISCIPLINAEstándares (varios)

Temas a instruir

Descripción de lo que se espera que un estudiante conozca y domine por materia y grado.

Indicadores

AHORA

NC. K.1.1ESTÁNDAR

GRADO EXPECTATIVA

ESPECIFICIDAD

1.B.CB1.EM.1

Código de identificación de

las PPAA Estándar

Indicador*Disciplina

Expectativa

*La palabra especificidad cambia a indicador. Término acogido por todos los programas académicos.

Grado

1.B.CB1.EM.1 INDICADOR

NC. K.1.1 ESPECIFICIDAD

Las expectativas definen la particularidad del estándar con destrezas y ejecuciones específicas.

Los indicadores marcan la pauta a seguir en secuencia y rigor para alcanzar las metas establecidas en cada expectativa.

Ambos elementos definen las competencias que debe poseer el estudiante como resultado del proceso enseñanza y aprendizaje.

(Según se describe en los Estándares 2014)

Se encontraban en los apéndices.

Se establecían por nivel› K-3 (10 procesos)› 4-6 (10 procesos)› 7-9 (10 procesos)› 10-12 (10 procesos)

Su descripción variaba en complejidad.

Los mismos procesos (observación, clasificación, comunicación, medición, formulación de inferencias, predicción, interpretación de datos, formulación de hipótesis, formulación de modelos y experimentación.)

Se encuentran al inicio del estándar del grado.

Se establecen por grado. Su descripción varía en

complejidad. No es la misma cantidad

de procesos por grado. Los procesos a utilizarse

están al finalizar cada área de dominio.

Componente nuevo › aporta a la integración de la ingeniería y la

tecnología.› La integración de las ciencias se observa al

final del área de dominio.

Conceptos transversales ≠ Temas transversales Conceptos transversales- conceptos

que integrar las diferentes disciplinas en la Ciencia. › Ejemplo: Causa y efecto, patrones,

sistemas y modelos de sistemas, ética y valores en las ciencias y otros.

Desarrollar PPAA alineadas a los nuevos estándares para el 2015. Desarrollar mecanismos o métodos para evidenciar progreso académico en los grados que no se miden en las PPAA. Revisión y estudio del ofrecimiento curricular

• Mapas curriculares Adiestramientos y Desarrollo profesional Otras

Un modelo de diseño curricular. Una manera de pensar con propósito y con

mucho cuidado sobre la naturaleza de cualquier diseño del currículo y la enseñanza, cuya meta es la comprensión.

Un modelo para el diseño y desarrollo del currículo que se inicia con la identificación de los resultados deseados.

Un marco de trabajo para mejorar el desempeño estudiantil.

Tomado de la presentación de la Dra. Bervely Morro Vega 2014

“Understanding by Design” (UBD) Enseñanza a la Inversa

Basado en tres (3)etapas Etapa1. Resultados esperados Etapa2. Evidencia de Avalúo Etapa3. Plan de Aprendizaje

Facilita la planificación Crecimiento profesional Organización curricular Material pertinente Actividades variadas Enseñanza y Aprendizaje

Visualmente Portrait Etapa 1- Resultados

esperados› Resumen de la unidad› Temas de transferencia› Estándares› Ideas grandes/

Comprensión duradera› Preguntas esenciales› Contenido › Destrezas› Vocabulario de contenido

Visualmente Landscape Etapa -Resultados esperados› Resumen de la unidad› Conceptos transversales e ideas

fundamentales› Integracíon de la ciencia› Preguntas esenciales y Comprensión

duradera› Objetivo de transferencia y adquisición› Estándares› Área de dominio› Expectativa› Indicadores› Procesos y destrezas› Vocabulario

Etapa 2› Tareas de

desempeño › Otra evidencia

Etapa 3› Plan de aprendizaje

NO HUBO CAMBIOS

Las tareas de desempeño están alineadas a los nuevos

estándares.

Calendario de Alcance y Secuencia

Herramienta de Alineación Curricular

Anejos y otros recursos

Estrategias de Educación Diferenciada

semana lunes martes miércoles

jueves viernes

primera

segunda

tercera

cuarta

quinta

DISTRIBUYE EN EL

CALENDARIO:

A.Tareas de

desempeño

B.Indicadores

correspondientes

C.Actividades de

aprendizaje

D.Otras técnicas

de avalúo

E.Asignaciones

F.Otros

DISTRIBUYE EN EL

CALENDARIO:

A.Tareas de

desempeño

B.Indicadores

correspondientes

C.Actividades de

aprendizaje

D.Otras técnicas

de avalúo

E.Asignaciones

F.Otros

El color rojo corresponde a ideas añadidas por esta servidora.

Hasta el momento existen de una a dos unidades de mapa curricular por grado.

El DE se compromete a tener los mapas curriculares restantes a finales de agosto 2014

Cantidad de tareas de desempeño Cantidad de plan de aprendizaje Cantidad de unidad de mapas

curriculares.

Estándares de Contenido y Expectativas de grado, 2014. Recuperado de

http://de.gobierno.pr/soy-maestro, 21 de julio de 2014.

Morro, B. (2014). Presentación UbD.