Estética e Ideología

Post on 23-Mar-2016

239 views 1 download

description

Acerca del papel y valor político del Arte.

Transcript of Estética e Ideología

Su acusación se centra en el rechazo de las categorías absolutas por parte de los teóricos y la posmodernidad. Eagleton sostiene que existe una categoría absoluta: todas las personas viven en un cuerpo que no puede ser poseído.

Christo & Jeanne ClaudeEl Reichstagempaquetado, Berlín, 1971 – 1995

Los paraguas, Japón –Estados Unidos, 1984 - 1991

¿Es posible un modo de emancipación de la hegemonía desde la producción estética de uno mismo (un autobiopoder)?

CUESTIONES FILOSOFÍA

¿Qué podemos hacer?

¿Qué debemos hacer?

¿Qué es lo bello?

¿Qué es lo bello?

Hasta que los pensamientos se separaron de los sentimientos: “Ya nadie pensaba con el tacto” 448

El ARTE

Funciones cognitivas,

consecuencias ético-políticas

Dimensión ético-política

Como forma de

conocimiento (lo cognitivo)

Marcos normativos -

éticos

La estética puede legar

“Un cierto modelo ideológico que puede ayudar a salir de esta situación desastrosa –un desastre que excluido el placer y el cuerpo, ha reificado la razón y ha vaciado por completo la moralidad-.” 449

Pintura hiperrealista de: Richard EstesDowntown, 1978

Costo:La moralidadCuestión de estilo, placer e intuición (artefacto)

Vanguardia proclama: no puedes hacerlo con la estética, parte del problema. Solución: un arte que no sea arte. 452

Lo que es repudiable es el régimen como tal. 468

Posmodernismo: desacreditar concepto

de totalidad

Pero: sistema total, conexiones entre crisis

económica, luchas liberación, ideologías

protofascistas, dominio del estado. 463

Estética de izquierda: la vanguardia

Momento positivo

Shock, escándalo

Difícil fundamentar la política

Momento positivo

Modo resistencia:Asimilación del

ordén

Burguesía no acepta. Falta de

sentido

“La verdad es una mentira; la moralidad apesta; la belleza es una mierda. Y, por supuesto, tiene toda la razón. La verdad es un comunicado de la casa blanca; la moralidad es la mayoría moral; la belleza es un mujer desnuda anunciando un perfume” 454

Respuesta vanguardia

Cometió el error al no adoptar el punto de vista aristotélico de que la ética es una rama de la política, orillando cuestiones como qué es vivir bien, tener felicidad y serenidad en el conjunto de una sociedad.Una consecuencia de este grave error es que es más difícil de lo que podría haber sido conseguir amor, incluso en un nivel interpersonal.” 499

Cometió el error al no adoptar el punto de vista aristotélico de que la ética es una rama de la política, orillando cuestiones como qué es vivir bien, tener felicidad y serenidad en el conjunto de una sociedad.499

Mercancía, transgresora, promiscua, polimorfa, pasión hacia el intercambio

Fusión entre lo simbólico y lo económico

“Surgidos de algún espacio afectivo o metafísico, los valores no pueden ya seguir estando sometidos a la investigación y argumentación racional” 464

Marcel DuchampRueda de bicicleta, 1913

Intereses y deseos: antecedentes cuasitrascendentales

Terreno de valores

Mercado: consumidor ético –libre elección

O la cultura decide siempre por

nosotros

Cualquier teoría posestructuralista que pretenda ser política en algún sentido está condenada a verse atrapada en el vano que media entre la normatividad que conlleva una política tal y su propio relativismo cultural. 468

• Tom Wesselmann

• Bañera, 1963

“Imaginar otro sistema, (…) significa prolongar nuestra participación en el presente” 470

Al igual que el artefacto estético, el poder es una dimensión no instrumental, no teleológica, autónoma y autorreferencial.

Michel Foucaoult

El poder que oprime

En términos políticos es también estético en su esencia•Envuelto en su gozo y expansión propios

La producción estética de uno mismo es una cuestión de poder explícito•Si se dirige sobre uno mismo no puede ser opresivo

Los antiguos

• “Llegará un tiempo en el que el arte de sí mismo asumirá su propia figura, distinta de la conducta ética que era su objetivo” 477

La subjetividad (El uso de los placeres)

En lugar del sujeto y sus deseos, el cuerpo y sus

placeres

Individuo relacionado con las superficies, el arte, la

técnica, la sensación

Se preocupa, entre otras cosas, por la relación entre lo particular y lo universal, lo cual es una asunto de gran importancia para lo ético-político.

Una ética materialistaParte de lo concreto

Necesidades y deseos individuales

El deseo brotaImplicación material con los otros y objetos

Se generan preguntasRazón y justicia

Sobre qué deseos deben cumplirse y cuáles refrenados.

Educación y transformación de los deseosEl individuo se eleva a lo universal

Discusión en la esfera públicaParticularidades respetadas y satisfechas

• TRABAJO DE: GONZALO ORDÓÑEZ