Estilo de vida

Post on 09-Jul-2015

113 views 0 download

Transcript of Estilo de vida

Salud y Educación

Enfermedad

• ¿Cómo sé que estoy enfermo?

• ¿Qué es la salud?

•¿Qué es la enfermedad?

•¿Qué es la educación para la salud?

Hábitos de salud

• Video introductorio

• http://vimeo.com/21648160

• Relación entre estilo de vida y salud.

• La higiene como medio para evitar enfermedades prevenibles.

• Adicciones.

Estilo de vida y salud - Situación 1

Estilo de vida y salud - Situación

Actividad 1

• 1. Armar 4 equipos de 5 integrantes.

• 2. Elaborar una tabla comparativa en donde se analicen cada una de las 2 situaciones presentadas.

Características Situación 1 Situación 2

Aspecto físico-espacial

Aspecto físico-personal

Sensaciones percibidas

Enfermedades

Consecuencias

Actividad 1

• 3. Se responderán las siguientes preguntas:

– ¿Qué identifico en cada situación?

– ¿Cómo lucen los lugares?– ¿Cómo lucen las personas?– ¿Qué sensación tengo yo al ver esos lugares o

personas?

– ¿Qué posibles enfermedades o riesgos pueden tener cada una de estas personas en esas situaciones?

– ¿Qué consecuencias físicas, emocionales y sociales obtenemos de cada uno de esos estilos de vida?

Hábitos de higiene corporal

Falta de hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Actividad 2

• 1. Formar parejas.

• 2. Observar su físico, es decir, la imagen personal del compañero.

• 3. Hacer anotaciones sobre cómo es su apariencia en general respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Qué voy a observar?¿Cómo luce?¿Es agradable a la vista?¿Se ve aseado?¿Huele bien?¿Está peinado?¿Tiene mal aliento? Al sonreír, ¿presenta residuos alimenticios?¿Sus uñas están recortadas y limpias?¿Sus zapatos están limpios?A simple vista, ¿su ropa se ve limpia?Su aspecto en general, ¿indica que es una persona saludable?Su figura corporal, ¿denota actividad física?

Tarea• 1. Trabajo de campo: Tu casa. • 2. Se obs ervará cada una de las áreas del lugar en donde vives y se tomará una fotografía.• 3. Realizar una presentación digital en donde se muestren las fotografías y el anális is de es tilo de vida y s alud dentro del que te desarrollas. • 4. Form ular conclusiones y propues tas.

• Máximo 3 diapositivas por persona. Pres entación 5 minutos como límite.

•Máximo 3 diapositivas por persona.