Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )

Post on 29-Jan-2018

203 views 2 download

Transcript of Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )

LIC.BEATRIZ GANOZA BAZALARLIC.BEATRIZ GANOZA BAZALARALUMNA : LEON JESUS ALICIA ALUMNA : LEON JESUS ALICIA

Es el conjunto de medios, técnicas y actividades con bases científicas y aplicada en forma sistémica y secuencial.

Estimulación Temprana

Ejercicios Juegos Gesticulaciones Sonidos Estos elementos atraen la atención del niño y estimulan

sus facultades neuromotoras e intelectuales de acuerdo a su edad.

Consiste en:

OBJETIVOS:

oDesarrollar al máximo sus capacidades cognitivas ,físicas ,emocionales y sociales.oLograr un buen nivel intelectualoReconocer y motivar el potencial de cada niño en particular.

o Perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos , en especial los relacionados con la percepción visual y auditiva.

o Prevenir la aparición de déficit asociados .o Aminorar los efectos de una discapacidad.

BENEFICIOS : Favorece la movilidad y flexibilidad de los músculos. Ayuda a desarrollar la capacidad respiratoria, digestiva

y circulatoria del cuerpo.

IMPORTANCIA:

o Área Cognitiva :Le permitirá al niño comprender,

relacionar ,adaptarse a nuevas situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con los objetos y el mundo que lo rodea.

o Área Motriz :Esta área esta relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse ,permitiendo al niño tomar contacto con el mundo.

o Área del Lenguaje: Esta referida a las habilidades de comunicación que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abraca tres aspecto: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual.

o Area socio emocional: Esta incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño , que le permitirá sentirse querido y seguro

COMPRENDE :

0 a 3 meses

Estimulación temprana

Acostado boca arriba, extender los brazos del niño paralelos a la cabeza y regresarlos paralelos a la caderaPresentarle objetos llamativos y observar si los sigue con la mirada Hablarle cariñosamente, aplaudir en diferente ubicación Acercarle objetos como sonajas para que los sujete. Todos los objetos que le proporcione al niño deben ser sin filo, sin astillas, ni puntas y que no se decoloren

4 a 6 meses

Estimulación temprana

Acostar al niño boca arriba y sentarlo por pocos minutos

Proporcionarle pelotas pequeñas, tapas de frasco u otros juguetes para que estimule el movimiento de sus brazos

Hablarle continuamente con voz moderada

Sonreírle continuamente Sentarlo en una superficie

plana. Vigilarlo constantemente

7 a 9 meses

Levantarlo y ayudarlo a encoger y estirar las piernas

Al bañarlo dejarlo que chapotee en el agua con manos y pies

Jugar con él; proporcionándole objetos o juguetes llamativos. Jugar con él escondite.

Hablarle con palabras bien vocalizadas

10 a 11 meses

Estimulación temprana Ayudar al niño a hincarse,

pararse y caminar, tomándolo de la mano dando pasos hacia adelante, atrás y de lado

Hablarle con cariño por su nombre y con palabras bien vocalizadas

Jugar con él para ejercitar brazos, manos y piernas (aplaudir, decir adiós, etc.)

Colocarlo frente a un espejo para que observe su imagen y platique con él

Hablarle y decirle los nombres de las personas para que los conozca

10 a 11 meses

Estimulación temprana Ayudarle a dar pasos,

permitirle ir en diferentes direcciones

Proporcionarle objetos de diferentes formas y tamaños.

Estimular lenguaje: platicar con él

Contarle cuentos sencillos y dejarlo escuchar música instrumental

12 a 18 meses

Estimulación temprana No regañarlo cuando tire cosas,

darle juguetes que pueda manejar

Estimularlo para usar mas instrumentos

Enseñarle el nombre de cada parte de su cuerpo, ponerle ejemplos

Orientar a la madre para estimular las muestras de afecto

Darle ordenes sencillas Hablarle por su nombre

19 a 24 meses

Estimulación temprana

Ayudarlo a subir escaleras solo Proporcionarle juguetes que pueda

manipular, empujar, y mover a su alrededor

Enseñarle a saltar en un solo lugar, sobre figuras pintadas en el piso.

Enseñarle e enriquecer su vocabulario mediante la asociación de palabras con los objetos.

Darle instrucciones sencillas. Proporcionarle cubos de papel y lápiz Atender su solicitud para facilitar el

control de esfínteres.

2 a 3 años

Estimulación temprana

Llevar al niño a parques para hacer ejercicio

Alentarlo a participar en carreas libres, pedirle que corra rápido y lento

Incrementar su vocabulario, hacer que imite sonidos de animales, enseñarle cantos con rimas

Permitir que se quite y ponga los zapatos, se peine y lave la cara

Permitirle usar la bacinica

GRACIAS