Estrategia Comunicaciones Parroquia-1

Post on 05-Aug-2015

200 views 2 download

Transcript of Estrategia Comunicaciones Parroquia-1

Una Estrategia de Comunicaciones para la “Renovación de la parroquia”

Carolina Jorquera Oliva, Coordinadora Pastoral de Comunicaciones.

Vicaria Zona Sur, Arzobispado de Santiago.

cjorquera@iglesia.cl

I) Contexto Comunicacional parroquial

Formación y el acompañamiento comunicacional de los actores de la comunidad parroquialAnálisis de los procesos comunicativos que se dan en la comunidad parroquial: vida litúrgica, formulación de mensajes verbales y no verbales, estilos de acogida, integración de la comunidad, oportunidad y calidad de información, ejercicio de roles, liderazgo y poder, mensajería y señaléticaGenerar de grupos de análisis que permitan sistematizar este seguimiento y diseñar procesos de formación y acompañamiento que puedan ser evaluados

II) La identidad de la Iglesia para definir Estrategia: ¿ Que veo?

La Iglesia es misión, comunióncomunión y misterio. Su trabajo se caracteriza por entregar un mensaje

a todos, lo hace como una comunidad de personas, su raíz última está en el misterio de

su origen en Dios.

3 Dimensiones

a) La Iglesia tiene como misión la evangelización de la cultura.

b) La Iglesia es ante todo una comunidad “Vínculos”

c) La tarea y la identidad más profunda de la Iglesia están en su cercanía con Cristo

III)Mi identidad parroquialMISION

VISIÓN

Por que estamos aquí…

¿Cómo me ve la gente

La Parroquia que queremos

I

D

E

N

T

I

D

A

D

¿Cuál es el servicio que va

dar?

¿Cómo queremos

ser?

URGENCIAS

¿Por qué estamos aquí?

¿ Cuál es nuestra función?

¿ Cómo realmente nos percibe la gente

La Metáfora del árbol

Percepción

¿Cómo nos ven realmente?

Comunicación externa

Gestión

IDENTIDAD

Comunicación interna

Personas, agentes

pastorales

Recursos

servicios

Misión- visión

IV)Estrategia DE Comunicación

¿ Cómo me organizo para el futuro?

¿Cómo habla mi parroquia?

•La estrategia es la FORMA como se ORGANIZA la parroquia para el FUTURO.

•La Estrategia cambia permanentemente, la construimos todos los días

•La Estrategia la encarnamos las personas y recursos de la parroquia. TODO HABLA DE NOSOTROS

•Todas las personas tenemos que tener claro el la identidad de la comunidad y que nuestros gestos y palabras animen la parroquia

V)Comunicación Interna/gestión identidad

La identidad se construye desde la misión, propuesta de valor

Lo central de la identidad son los proyecto (mision) y valores de mi comunidad

4 Factores para la eficacia de mi Misión 1.- Liderazgo

2.-Personas

3.-Tecnología

4.-Normas Culturales

Fuerza que conduce la comunidad

¿Quiénes? Agentes Pastorales

¿Cómo hacemos las cosas?

Experticia

Proyecto de mi Parroquia

1.- La Estrategia ¿ Qué hago para llevar mi parroquia…

A ¿Qué hago? B

Conocido Deseado

2.-Las Políticas ¿ Cómo lo vamos hacer?

3.- Valores de la Parroquia: ¿qué palabras dan sentido a mi comunidad?

VI)Comunicación Externa/gestión Percepciones

Vuelo del árbol Estudio de percepción ¿Cómo

realmente me ven? Consultas Diagnóstico da las pistas

Alta directiva es responsable

Comunicación Externa/Acciones

Antecedentes de la Parroquia Historia Identidad (misión visión valores) ¿Cómo está organizada? Organigrama Servicios Contexto Parroquial. Definir entorno Audiencias Claves

Comunicación Externa/actividades

Identidad visual: Logo y slogan Instrumentos de comunicación

interna Actividades realizadas

VIIPlan de comunicaciones/Mapa Estrategia

PLANES: Gestionar una Pastoral de ComunicacionesPUBLICOS: Agentes Pastorales adultosOBJETIVOS: Materializar la comunión de las comunidades de la

parroquia METAS: Plazos/ Durante segundo semestre 2011CONTENIDOS: Sentido/ pastoral de servicio MEDIOS: Reuniones Parroquiales, entrevista párroco, visita al

Consejo, medios de comunicación parroquialACCIONES: Un Taller de Pastoral de ComunicacionesRESPONSABLES: Comunicador Parroquial y equipoCOSTOS:$$EVALUACIÓN: indicadores/ número de participantes a Escuela

de verano de comunicadores 2012