Estrategia de búsqueda

Post on 24-Jan-2017

85 views 1 download

Transcript of Estrategia de búsqueda

SEMINARIO 3

Estadística y TICs Tarea 3: CINAHL

Carmen Sánchez Migueles

Grupo 4

Esta tarea consiste en la búsqueda de artículos en una base de datos diferente llamada CINAHL.

Debemos de encontrar artículos en CINAHL en los últimos 5 años con el tema siguiente: “tratamiento hospitalario de la infección de una herida por cesárea”

Creamos una entrada en nuestro blog que debe de contener:

I. Imágenes de la búsqueda de los artículos en CINAHL con la estrategia de búsqueda.

II. Referencias bibliográficas.III. Imágenes de la 1ª página de 2 artículos

encontrados.

CINAHL1. Abrimos CINAHL desde la página de la

biblioteca, www.bib.us.es/salud.

Nos piden nuestra usuario virtual de la universidad

2. Entramos en CINAHL seleccionando “CINAHL with full text”.

CINAHL

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDAEl tema para buscar es: “tratamiento hospitalario

de la infección de una herida por cesárea”Para ello seleccionamos las palabras mas

significantes como son: tratamiento infección herida cesáreaLa búsqueda hay que hacerla en inglés, por ello

buscamos estas palabras en el DeCS y las palabras son:

treatment infection wound cesarean section.

Búsqueda de palabras del tema en DeCS

La estrategia de búsqueda será la siguiente:• (treatment OR therapy) AND infection AND wound

AND “cesarean section”.

CINAHLTeniendo la estrategia de búsqueda, buscamos el

tema en CINAHL.

Obtenemos unos resultados totales, pero la tarea nos dice artículos de los últimos 5 años y lo filtramos por años.

Una vez filtrado los resultados nos salen 23 resultados, de los cuales vamos a seleccionar 5 artículos para hacer la referencia bibliográfica.

Obtenemos 23 artículos de los que debemos hacer una referencia bibliográfica de 5 de ellos.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Seleccionamos los cinco artículos para realizar la

bibliografía, para ello pinchamos en “añadir a carpeta”.

Abrimos la carpeta donde hemos añadido los 5 artículos y le damos a “exportar”

Almacenar en REFWORKS mediante Direct Export y guardar.

Entramos en Refworks donde hemos exportado los artículos, los seleccionamos todos y creamos la bibliografía.

Seleccionamos el formato UNIFORM y crear bibliografía.

Y se crea la bibliografía.

ARTÍCULOS Elegimos el 1º artículo que lo tenemos

directamente en CINAHL en texto completo PDF.

Artículo 1

El 2º artículo no lo tenemos directamente en texto completo por lo que tenemos que buscarlo mediante FAMA+.

Aquí podemos ver la diferencia del 1º artículo que lo tenemos directamente en texto completo y el 2º que nos aparece texto completo vinculado. Por ellos tenemos que buscarlo por FAMA+ poniendo el título completo de la revista y teniendo en cuenta la fecha, volumen y páginas.

Copiamos el nombre completo de la revista.

Nos salen los resultados y vemos la fecha donde esta el artículo ya que es de 2012 se pincha en la fecha para poder ver el artículo.

Tras pinchar en la fecha nos sale la página donde esta ubicado el artículo.Sabemos que es de Octubre volumen 52 (5) y nos aparece ahí y le picamos.Nos aparecen varios artículos seleccionados por páginas y como sabemos que nuestro artículo va desde la página 412-9 seleccionamos ese y nos ofrece el PDF y pinchamos ahí.

Artículo 2

FIN