Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente 2014-2020...

Post on 25-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente 2014-2020...

Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente 2014-2020

INSTITUCIONALMurcia, 29 de septiembre de 2015

¿Qué es una RIS3?

• Estrategia I+i para mejorar el posicionamiento regional

• Actúa sobre ámbitos de fortaleza y oportunidad

• Basada en el conocimiento, la tecnología y la innovación

“Agenda de transformación económica de un territorio”

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1 Fomentar la creación y transferencia del conocimiento

2 Impulsar el emprendimiento y la creación de empresas valorizando el conocimiento

3 Potenciar la formación y la especialización de los recursos humanos

4 Apoyar las capacidades económicas y de conocimiento de la Región de Murcia y su integración en la economía global

5 Promover la I+D+i cooperativa y multidisciplinar entre todos los agentes públicos y privados

6 Favorecer la creación y participación en redes

7 Fomentar la cultura innovadora y la innovación social

Diseño de la Estrategia RIS3

Condicionalidadex ante

Cooperación agentes de I+i

Concentración de recursos

Complementariedadde fondos

Orientacióna resultados

• Para la recepción de fondos estructurales de la UE hay que disponer de una estrategia de I+i basada en el conocimiento y la innovación.

• Participación de todos los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología, Empresa y Sociedad.

• Definir los sectores estratégicos en el contexto económico regional.

• Monitorización: seguimiento y evaluación de resultados

• Implicación de fondos públicos y privados.

Sistema Regional de Ciencia, Tecnología y Empresa

Elevado nivel de participación y consenso

• 16 mesas de trabajo y paneles sectoriales.

• 1 jornada internacional sobre KETs en agroalimentación.

• 7 reuniones de la estructura de gobierno de la RIS3.

• 220 participantes.

• Más de 300 consultas.

Prioridades de desarrollo basadas en el conocimiento y la innovación

Implica seleccionar de forma coherente los ámbitos con mayor potencialidad.

I+D+iÁmbitos

de especialización

DESCUBRIMIENTOEMPRENDEDOR

ESPECIALIZACIÓN (E)Capacidades

HIBRIDACIÓN (H)Cooperación y redes

HIBRIDACIÓN (H)Cooperación y redes

INTERNACIONALIZACIÓN (I)Economía abierta

Líneas estratégicas

Gobernanza participativa

Escenario presupuestario (I)

+ 103,6 M€ PO FEDER “Crecimiento Inteligente”= 255,7 Millones Fondos Públicos REG, NAC, UE

LÍNEAS ESTRATÉGICAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOSF. PUBLIC. REGIONAL

(UEreg + FP)1.Fomentar la creación y transferencia del

conocimiento74.632.624

2. Impulsar el emprendedurismo y la creación de empresas valorizando el conocimiento

13.275.000

3. Potenciar la formación y la especialización de los recursos humanos

12.615.000

INTERNACIONALIZACIÓN Economía abierta

4. Apoyar las capacidades económicas y de conocimiento de la Región de Murcia y su

integración en la economía global30.546.250

5. Promover la I+D+i cooperativa y multidisciplinar entre todos los agentes

públicos y privados9.607.026

6. Favorecer la creación y participación en redes

4.041.250

7. Fomentar la cultura innovadora y la Innovación Social

7.422.500

TOTAL RIS3Mur 152.139.650

ESPECIALIZACIÓNCapacidades

HIBRIDACIÓN Cooperación y Redes

Escenario presupuestario (y II)

Objetivo para 2020:• Fondos públicos < 40 % del total (actual: 55,6 %)• Fondos privados > 55 % (actual: 42 %)• Del extranjero > 5 % (actual: 2,4 %)

Se estima que se dinamicen:+ 235 M€ privados

+ 18,1 M€ fondos del extranjero

En total, casi 510 millones de euros para la I+D+i regional.

Actuaciones en marcha

• Desarrollo proyectos y servicios I+D+i a través de CCTT

• “Brokerage events” para la transferencia de tecnología

• Programas de ayuda para el impulso de la I+D+i, las TIC y la

internacionalización

• Promoción de la cultura de la innovación

• Círculos de innovación

Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente 2014-2020

ACADEMIAMurcia, 29 de septiembre de 2015

15/21

Reducción 80%Gasto financiero (capítulos 8-9) de los Programas de Investigaiónde la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

y

16/21

Justificación

17/21

Justificación – VII PM retornos

18/21

Justificación – Retorno C. Murcia

19/21

Justificación

20/21

Justificación

21/21

Justificación

22/21

Justificación

23/21

24/21

25/21

26/21

27/21

Acciones CMN

IE1.1 Ayudas a la realización de proyectos de I+D+i en cooperaciónIE1.2 Identificación, evaluación y apoyo a los grupos de excelencia investigadora RIS3MURIE1.4 Fortalecimiento de las infraestructuras científicas, tecnológicas, de comunicaciones y su especializaciónIE2.1 Apoyo a las incubadoras de ideas, alojamiento y asesoramiento de start-ups, spin-off universitarias, así como a su financiación con capital semilla, Business angels, etcIE3.1 Fomento de la carrera investigadora en las empresas mediante la realización de tesis doctorales

28/21

Acciones CMN

II2.1 Impulso de la Transferencia Tecnológica internacional de las empresas y los organismos públicos y privados generadores de conocimiento y de investigaciónII2.2 Internacionalización de los títulos de master y doctorado mediante títulos multilingües y títulos dobles con universidades extranjerasII2.3 Atracción de investigadores de relevancia internacionalII2.4 Organización de congresos, reuniones científicas y workshops internacionalesII3.1 Asesoramiento, búsqueda de socios y financiación de proyectos de I+D+i internacionalesII3.2 Servicio de acogida de empresas en oficinas internacionales

29/21

Acciones CMN

IH1.1 Impulso a proyectos estratégicos en cooperación público-privadaIH3.1 Círculos de innovación temáticos para el descubrimiento emprendedorIH3.3 Redes para la puesta a disposición empresarial de equipamientos y laboratorios existentes en los organismos de investigaciónIH4.1 Ayuda a proyectos de Innovación SocialIH5.1 Acciones de sensibilización y difusión social de la cultura científica y de innovación

30/21

Conclusiones

1. Tratado de Lisboa. Sociedad del Conocimiento. Israel

2. Convocatorias subvención. Modelo FP7 Beneficio de las PYMES

3. Ley de Mecenazgo Nacional/Regional

Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente

2014-2020EMPRESA

Murcia, 29 de septiembre de 2015

Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente

2014-2020TICs y Sociedad de la Información

Murcia, 29 de septiembre de 2015

Salud8,84

Hábitat7,34

Turismo9,49

TIC0,93

Agroalimentario18,49

Energía0,14 Logística-Transporte

3,44

Naval0,33

Agua y medioambiente0,99

0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8Coeficiente de Especialización 2012 (empresas)

Agroalimentario

Salud

Hábitat

Turismo

Energía

Logística-Transporte

Naval

Agua ymedioambienteTIC

Tamaño Burbuja % empleo regional 2013

BAJO

Cono

cimie

nto

Regi

onal

en

CyT

MED

IOAL

TO

TICs10,86%

Biotecnología47,89%

Nuevos materiales y fabricación

29,23%

Fotónica2,03%

0 50 100 150 200Nº de proyectos CDTI 2006-2012

Tran

sver

salid

ad

Biotecnología

Nuevos materiales yfabricación

Fotónica

TICs

Tamaño Burbuja % Fondos CDTI 2006-2012-

+

KETsKey Enabling Technologies

Tecnologías Clave Habilitadoras

Las TICs se constituyen como un importante componente de la estrategia

de especialización inteligente por su naturaleza horizontal y su potencial de

transformación

www.carm.es/RIS3