Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.

Post on 12-Apr-2017

162 views 0 download

Transcript of Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

CURSO : TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALESMODULO : IVPARTICIPANTE : BELLIDO VISCARDO EMETERIO TUTOR : CUESTAS VASQUEZ, ERIKA H. LOS ÓRGANOS –TALARA - PIURA

IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTODEL TUTOR VIRTUAL

http://tecnomatematico.blogspot.com/2011/03/el-reto-de-la-radio-interactiva-y-la.html

Para iniciar un curso virtual es de imperiosa necesidad planificar el acompañamiento y seguimiento de los tutorados teniendo en

cuenta los siguientes elementos:

Planeación de actividades Organización del tiempo Autoevaluación del facilitador acompañado Realización de seguimiento al proceso de facilitación Liderazgo del conocimiento Realimentación permanente

IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO

Evaluar la disposición del facilitador para enseñar de manera que esté basado en una visión de futuro y capacidad de darle al estudiante herramientas desde lo teórico para enfrentarse a la vida, al trabajo , la familia y la sociedad.

Utilizar un estilo de comunicación, respetuoso y motivador

Emplear un lenguaje correcto acorde al nivel o grado de instrucción del tutorado.

Asegurar la interacción del trabajo colaborativo y cooperativo

FUNCIONES DEL TUTOR PARA UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO

TÉCNICA

TUTORY SUS

FUNCINESACADÉMICA

ORIENTADORA

ORGANIZATIVA

SOCIAL

TÉCNICA. El tutor debe estar seguro de que todos los estudiantes conozcan suficientemente las herramientas que se utilizarán, por ejemplo: correo electrónico, chat, grupos de discusión, descarga de documentos .•ACADÉMICA. Es una de las funciones más

importantes , el tutor será una persona competente, con amplio conocimiento de los temas que se lanzarán para el aprendizaje de los interesados , el contenido en un lenguaje claro y sencillo, sin errores ortográficos y gramaticales.

• ORGANIZATIVA.-PARA INICIAR EL CURSO EL TUTOR DEBERÁ ORGANIZAR LA SECUENCIA DEL TRABAJO A REALIZAR , EJEMPLO:.- DISEÑAR LA CALENDARIZACIÓN.- PUBLICAR EL SYLLABUS .-FECHA DE ENTREGA DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES, ETC

•FUNCIÓN ORIENTADORA.- El tutor: es el guía , es el agente que despeja las dudas y debilidades, expresa frases motivadoras poniendo énfasis en la valoración de sus esfuerzos por aprender cada día más.

SOCIAL.-Tiene como objetivo de integrar al grupo mediante una Red de este modo generar el intercambio de pensamiento, información y criterios personales.

ELEMENTOS BÁSICOS DE SEGUIMIENTO

Para implementar un curso virtual habrá que elegir plataformas de aprendizaje apropiados , que sean de fácil uso y familiaridad como es Moodle. Esta plataforma le permite al tutor hacer seguimiento al alumno del modo siguiente:

.- Desde este enlace participantes el profesor tiene acceso a la lista general de todos los participantes de cada aula a su cargo. Además de presentar la opción de diversos filtros para mostrar la información, desde acá el tutor puede dar una mirada rápida y general para conocer los detalles en días, horas y minutos del último acceso de cada uno de los participantes.

.-Si se requiere conocer el detalle de la actividad de los participantes, se hará clic sobre el nombre de usuario desde donde tendremos acceso a diversa información como se detalla a continuación. - Mensajes en foros - Debates, nos muestra los mensajes que ha

intercambiado con otros participantes. - Registros de hoy, donde observamos la navegación del participante en el día en que se está haciendo la revisión. - Todas las entradas, nos muestra todas las veces que el participante ha ingresado a un espacio específico dentro de la plataforma.

-Diagrama de informe, muestra el día, hora y la cantidad de veces que se ha ingresado a cada uno de los espacios del curso.

-Informe completo, muestra la información anterior con mayor detalle, incluyendo las intervenciones en los foros, tareas, calificaciones, mensajes, etc.

http://tututorvirtual.crearblog.com/