Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.

Post on 03-Feb-2016

222 views 1 download

Transcript of Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior

REPASO

Formar grupos de 5 personasY responder asertivamente a las siguientes preguntas:

CONSIGNA

¿Cuál es la diferencia entre Educación, Pedagogía, Didáctica y Estrategias.

La ………. es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.(Paz)

La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.(Paz)

La ……… es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto.(Palacios)

La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto.(Palacios)

La ……….como saber, se ha caracterizado por su interdisciplinaridad. La ……….. es teórica y práctica. Teórica en la medida que caracteriza la cultura, identifica problemas y necesidades culturales que pueden ser solucionadas con cambios por vía educativa y, estudia la experiencia educativa y práctica y; práctica, porque parte de su saber se construye en la práctica educativa. (Moya)

La pedagogía como saber, se ha caracterizado por su interdisciplinaridad. La pedagogía es teórica y práctica. Teórica en la medida que caracteriza la cultura, identifica problemas y necesidades culturales que pueden ser solucionadas con cambios por vía educativa y, estudia la experiencia educativa y práctica y; práctica, porque parte de su saber se construye en la práctica educativa. (Moya)

La ………. es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan …….. cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones.

La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones.

Protagonistas

Preguntas

¿Cuál es el tercer nivel de concreción del currículo?

¿Qué conocimientos son necesarios antes de programar?

¿De que trata el conocimiento epistemológico?

¿Cuáles son los 5 componentes de la programación de clases?

¿Qué son los Contenidos y cuantas clases existen?

¿Cuántas clases de tareas o actividades son las que más se emplean en la programación de aula?

¿Qué es la evaluación y cuáles son sus principales etapas?

¿Qué tipos de evaluación existen?

¿Cuál es el eje central de la programación y por qué?

Criterios didácticos para nuestras actividades sean estrategias (Butuel Cano)

Es un criterio que plantea, que nuestras actividades sean entretenidas pero demanden un esfuerzo.

Se refiere a utilizar varias actividades ( sorprender al estudiante) pero que estas muestren que están integradas a un solo objetivo

Plantea mantener un ritmo constante de trabajo y que nuestras actividades estén en base al nivel (capacidad) del estudiante.

Importante criterio didáctico –según Ander Egg- que plantea generar un buen ambiente de trabajo.

Condicionante de una buen práctica pedagógica – didáctica.