Estrategias de Posicionamiento

Post on 16-Aug-2015

5 views 2 download

description

Estrategias basicas para el posicionamiento

Transcript of Estrategias de Posicionamiento

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTOLlamamos posicionamiento a la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresaen la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de la percepcin quetiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.La estrategia de posicionamiento es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia quetienecomoobjetivollevar nuestramarca, empresaoproductodesdesuimagenactual alaimagen que deseamos.Cuando llevamos a cabo una estrategia de posicionamiento, es recomendable tener en cuenta lossiguientes factores: Ladiferenciacines un factor importante dentro del posicionamiento.Posicionarse unto a la ma!or"a no suele ofrecer nin#una $entaa. El meor posicionamiento es a%uel %ue no es imitable& si los competidorespueden imitarlo en el corto pla'o& perderemos la oportunidad dediferenciarnos. El posicionamiento de nuestra marca tiene %ue proporcionar benefcios quesean relevantes para el consumidor. Es importante posi(ilitar la integracin de la estrate#ia de posicionamientodentro de la comunicacin de la compa)"a. La posici*n %ue deseamos alcan'ar de(e ser rentable. El posicionamiento de nuestra marca de(e entenderse como un proceso deperfeccionamiento de nuestra marca& incremento de nuestro $alor a)adido! (+s%ueda de $entaas competiti$as. Tipos de estrategias de posicionamiento: ,asada en un atributo: centra su estrate#ia en un atri(uto como puede serla anti#-edad de la marca o el tama)o. Las marcas %ue (asan su estrate#iade posicionamiento en un solo atri(uto& pueden fortalecer su ima#en en lamentedel consumidor conma!orfacilidad%uelas%ueintentan(asarsuposicionamiento en $arios atri(utos. En (ase a los benefcios: destaca el (ene.cio de un producto& como puedenser el aliento fresco proporcionado por un c/icle o los dientes (lancosprometidos por un dent"frico (lan%ueador. ,asadaeneluso oaplicacin del producto:destacala .nalidad de unproducto& como pueden ser las (e(idas ener#0ticas para los deportistas o losproductos dieteticos destinados a personas %ue %uieren perder peso. ,asada en el usuario1 est2 enfocado a un per.l de usuario concreto& se sueletener en cuenta cuando la marca %uiere di$ersi.car& diri#i0ndose a unTARGET diferente al actual. 3na forma (astante efecti$a de posicionamientoes %ue una CELEBRITY sea la ima#en asociada a la marca& de este modo esm2ssencilloposicionarnuestramarcaenlamentedelosper.les%uesesientan indenti.cados o %ue aspiren a ser como esta CELEBRITY. 4rente a la competencia:e5plota las $entaas competiti$as ! los atri(utosdenuestramarca& compar2ndolas conlas marcas competidoras. Es unaestrate#ia %ue tiene como $entaa %ue las personas comparamos confacilidad& as" %ue conse#uir %ue nuestra marca este comparati$amenteposicionada por encima de las dem2s& puede suponer una #arant"a decompra. No siempre nos podemos posicionar frente a la competencia como lameor marca o la marca l"der& as" %ue esta estrate#ia presenta dos$ariaciones1 o Lder1 es el%ue primero se posiciona en la mente delconsumidor !consi#ue mantener su posici*n.o Seguidorosegundodel mercado1 laestrate#iadel n+merodospuede fundamentarse en aspectos como ser una alternati$a al l"der ouna opci*n m2s econ*mica. En (ase a lacalidad o alprecio:elproducto (asar su estrate#ia en estarelaci*ndecalidad!precio& ocentrarse+nicamenteenunodelos dosaspectos& transmitiendo por eemplo& desde un precio mu! competiti$o a unprecio mu! ele$ado& %ue /a(itualmente este $inculado a la e5clusi$idad o alluo. Se#+n estilos de vida: este tipo de estrate#ia de posicionamiento se centraen los intereses ! actitudes de los consumidores& para diri#irse a ellos se#+nsu estilo de $ida.Errores de posicionamiento ms comunes: Sobreposicionamiento1 el consumidor perci(eima#en demasiado limitadaoestrec/adelamarca. Estetipodeerror puedepro$ocar %ueal#unosclientes potenciales crean %ue nuestra marca esta fuera de su alcance o %ueno se diri#e a ellos. Subposicionamiento1 este error #enera una idea $a#a de la marca en lamente de los consumidores. De este modo no consi#ue diferenciarse. Posicionamiento dudoso1 las promesas de la marca son poco cre"(les porparte de los consumidores. Casos como un precio %ue se consideresospec/osamente(aoo(ene.cios%ueel consumidor creain$eros"milespueden pro$ocar rec/a'o. Posicionamiento confuso1 si la marca no de.ne claramente suposicionamiento& lo cam(ia con demasiada frecuencia o intenta posicionarseen se#mentos distintos. La ima#en %ueda diluida en la mente del consumidor! #enera confusi*n.na forma de simular el posicionamiento de una marca es una matri! de posicionamiento, estamatri! es posible obtenerla a partir de un estudio de mercado cualitativo "focus groups, entrevistaen profundidad a e#pertos$% o cuantitativo "anlisis de correspondencias%, en la que situaremossobreunmapaperceptual nuestramarca, las marcas competidoras yunaseriedeatributosasociados que son relevantes para el consumidor.Estemapanospermitiranali!arlapercepcindel consumidorsobrelasdistintasempresas,marcas oproductos que compitenenunmercado, obteniendoungrficoque nos permitavisuali!ar la imagen y el posicionamiento de estas marcas. Estos datos nos pueden proporcionarlas siguientes aplicaciones: 6isuali'aci*n de losfenmenos de competencia en un mercado1 a partirdeestemapapodemoso(ser$arcomoest2posicionadanuestramarca!anali'aremos si es con$eniente posicionar o reposicionar nuestra marcase#+n la competencia& las 'onas atracti$as del mercado& los /uecosinteresantes %ue puedan e5istir donde no se /a!an posicionado otrasmarcas7 6isuali'aci*n del posicionamiento del ideal del mercado1 podemos #enerarun punto ideal en el mapa para estudiar cuales son las marcas m2s cercanas! m2s leanas a este punto& ! los moti$os de su situaci*n. Ingeniera de imagen1 podemos efectuar simulaciones para anali'ar cualser"a el posicionamientote*ricodenuestramarca enel caso %ueestain$irtiera m2s recursos en aumentar su asociaci*n a ciertos atri(utos.