Estrategias pedagógicas para fortalecer el valor responsabilidad al proceso de enseñanza en los...

Post on 27-Oct-2015

22 views 5 download

Transcript of Estrategias pedagógicas para fortalecer el valor responsabilidad al proceso de enseñanza en los...

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA POTENCIAR EL USO DE LAS

TECNOLOGIAS DE INFORMACION A TRAVES DEL PROYECTO CANAIMA EN LOS ESTUDIANTES DEL 3er. GRADO

SECCION “B” DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “PROSPERO REVEREND”

DE PUERTO CABELLO – ESTADO CARABOBO

ResumenLa presente investigación tuvo como objetivo, estrategias didácticas para contribuir a fortalecer el uso de la tecnología (Proyecto Canaima), la cual surgió mediante el diagnostico, entre ellos juegos, videos, cuentos, entre otros, realizados a los estudiantes del 3er. Grado, sección “B” de la Escuela Primaria Bolivariana “Prospero Reverend”, esto tiene como finalidad de desarrollar ese potencial para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes, dentro de las teorías que se fundamentan, se pudo mencionar Vygotski entre otros. Para lograr una educación integral, interdisciplinaria junto a los conocimientos que aportan diferentes ciencias.

Fundamentación teórica del problema socio – pedagógico.

Antecedentes: Teoría de Vigotsky, Teoría de Jean William Piaget.

Bases Legales: LOE, LOPNA, CFC

Problema

Proyecto Canaima, Sustentar,

Fomentar y Corregir los

inconvenientes que se presenten

Objetivo General

Generar espacios sociales y comunitarios que contribuyan con el desarrollo de las potencialidades individuales y colectivas de los estudiantes, asumiendo una actitud comprensiva y crítica frente a la tecnología.

Objetivos Específicos

Estimular la creatividad integral a planificar y adoptarla a sus necesidades.

Monitorear las actividades que desarrollan los estudiantes haciendo un seguimiento de su progreso y el desarrollo de su potencialidades

Acciones Desarrolladas Diagnosticar: fomentar el potenciar con

estrategias didácticas en el uso de la tecnología a los estudiantes del 3er grado, sección “B”.

Elaboración: de videos, cuentos, juegos, dramatizaciones, sopa de letra, entre otros.

Ejecución: tiempo realizado y recursos.

EvaluaciónSon los resultados obtenidos en el

proceso realizado en las vinculaciones.

Impacto

Social: Beneficios a estudiantes, padres,

representantes y comunidad.

Político: Innovación del Estado.

Educativo: Lo concreto de los contenidos.

Diagnostico

La E.P.B. “Prospero Reverend” fue fundada el 26 de febrero de 1958 y está ubicada en la Urbanización Portuario I, dentro de una zona urbana perteneciente a la parroquia Juan José Flores del Municipio Puerto Cabello y cuenta con todos los servicios públicos (agua, luz, cloacas, teléfono, CDI, Junta Comunal, PDVAL, abastos, panaderías, canchas, clínica popular). La E.P.B. “Prospero Reverend” para a ser el 16 de Septiembre de 1999 incorporada al Proyecto Bandera del Presidente Hugo Chávez Frías como “Escuela Bolivariana Piloto” para ofrecer una educación integral y con calidad para la formación del

Problema

Como Minimizar las debilidades que tienen los estudiantes del 3er grado sección “B” en el manejo y uso de las computadoras Canaima.

Propuestas Desarrollar estrategias para incentivar el interés de los estudiantes, padres y representantes del 3er grado sección “B” al uso responsable de las portátiles Canaima.

DiagnosticoDurante las vinculaciones se pudo evidenciar que los estudiantes tomaron con más empeño y dedicación durante el uso del computador, mejor trato e interés por realizar los trabajos que se efectuaron. Una de las cosas que se pudo observar fue que los estudiantes estaban pendiente del día y la hora en que se utilizaba la computadora para ellos trabajar.

Datos GeneralesAutor: Ochoa S. Oswaldo José

C.I.: 8.603.350

Semestre: 5to.

Trayecto: II

Aldea Universitaria Libertador – Vespertino

Tutora: Irisaida Romero