Estrategias producto

Post on 14-Jun-2015

1.051 views 0 download

description

Estrategias de administración de la variable producto en marketing

Transcript of Estrategias producto

Estrategias - Producto

Material Preparado porSamuel Ñanco S.

Definición

• Es una herramienta que orienta el comportamiento de una organización en el cumplimiento de su objetivo estratégico

• En un partido de fútbol, un equipo puede asumir un comportamiento distinto para ganar o empatar, la ausencia de ese comportamiento aumenta el riesgo de perder.

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Estrategias Producto/Mercado

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

EstratégicasTácticas

C.DPromociónPrecio

VariablesControlables

Producto

Variables Estratégicas

• Canal de Distribución = Mercado• Producto

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Matriz Producto/Mercado

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Introducción Desarrollodel Producto

Extensión del Mercado

Diversificación

Actual Nuevo

Actu

al

Nu

evo

PRODUCTO

MER

CA

DO

Crecimiento Intensiva

• Introducción• Extensión de Mercado• Desarrollo del Producto

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Crecimiento por Diversificación

• Diversificación Concéntrica: Son aquellos productos nuevos para mercados nuevos que utilizan la tecnología existentes dentro de la misma línea de producto

• Diversificación por Conglomerado Son aquellos productos nuevos para mercados nuevos que utilizan distinta tecnología dentro de la misma línea de producto

• Diversificación Horizontal Son aquellos productos nuevos para mercados nuevos que utilizan distinta tecnología para distinta líneas de producto

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Crecimiento Integrativo

• Vertical• Al origen o hacia atrás: Tomar el control de

los proveedores

• Al destino o hacia delante: Tomar el control de los canales de distribución

• Horizontal: Tomar el control de las empresas competidoras

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Producto

• Es un satisfactor de Necesidades con capacidad para ser comercializado

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

ProductoGenérico

Producto Formal

Producto

• Producto Genérico, es aquella función que satisface la necesidad genérica de un consumidor. Ejemplo Un jeans satisface la necesidad de vestirse

• Producto Formal, es aquella función que satisface necesidades psicográficas del producto. Ejemplo, usar Jeans Levy’s

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Ciclo de vida del Producto

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Introducción

Crecimiento

Madurez Declinación

Tiempo

Dem

an

da

Turbulencia

Ciclo de Vida del Producto

• Introducción = Etapa de Investigación y Desarrollo

• Crecimiento = Se incentiva la demanda genérica• Turbulencia = Se incentiva la demanda por

marcas• Madurez = El mercado disminuye su crecimiento • Declinación = El producto abandona el mercado

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Ciclo de vida Fuego de Papel

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBATiempo

Dem

an

da

Ciclo de vida Larga Vida

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBATiempo

Dem

an

da

Relanzamiento

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBATiempo

Dem

an

da

Relanzamiento

Relanzamiento

• Consiste en identificar nuevas características que permitan posicionar en la mente de los consumidores como un producto nuevo.

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Matriz BCG

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

VEDETTE INTERROGANTE

ESTRELLA PERROS

Con

su

mo d

e C

ash

Flo

w

Generación de Cash Flow

Participación Relativa

Cre

cim

ien

to

01

I

VIV

III

II

Relanzamien

to