Estreptolisina Liofilizada Sp

Post on 23-Oct-2015

47 views 3 download

Transcript of Estreptolisina Liofilizada Sp

870780000 / 00 Pág. 1 de 6

Método hemolítico para la determinación del título deantiestreptolisina O

SIGNIFICACION CLINICAEl anticuerpo antiestreptolisina O se encuentra presente encasi todas las personas en títulos bajos, debido a que lasinfecciones estreptocócicas son comunes. Sin embargo untítulo alto o creciente de antiestreptolisina O, indica una in-fección reciente producida por estreptococo β-hemolítico gru-po A, como amigdalitis, escarlatina, sepsis puerperal, erisipela.Tiene además especial interés en los procesos que aparecencomo segunda enfermedad: fiebre reumática y glomerulone-fritis aguda. Por lo tanto, a pesar de no ser una prueba espe-cífica para fiebre reumática, apoya su diagnóstico cuando losugieren la historia y los signos clínicos.

FUNDAMENTOS DEL METODOLa estreptolisina O, producida por el estreptococo β-hemolíti-co de grupo A, tiene la propiedad de producir hemólisis cuan-do se pone en contacto con glóbulos rojos. Al colocar distin-tas diluciones de un suero que contenga antiestreptolisina Oen presencia de dosis constantes de estreptolisina O, se pro-duce una reacción antígeno-anticuerpo que neutraliza la ca-pacidad hemolítica de la misma. Este fenómeno se evidenciapor una inhibición de la hemólisis al agregar suspensión deglóbulos rojos del 3 al 5%. El título de antiestreptolisina serála recíproca de la máxima dilución del suero del paciente ca-paz de neutralizar totalmente la estreptolisina.

REACTIVOS PROVISTOSEstreptolisina-O: estreptolisina liofilizada titulada.Buffer concentrado: solución de buffer fosfatos conteniendofosfatos 0,36 mol/l y cloruro de sodio 1,2 mol/l, para pH final 6,5.

REACTIVOS NO PROVISTOS- Agua destilada.- Eritrocitos frescos humanos de grupo O, del mismo pacien-

te o de conejo.- Solución fisiológica.

INSTRUCCIONES PARA SU USOA baja temperatura el Buffer concentrado puede cristalizar.En tal caso, colocar en baño de agua a 37oC unos minutosmezclando por inversión hasta disolución completa.Buffer; preparación:- 6 x 3 ml: diluir el contenido con 150 ml de agua destilada.- 6 x 10 ml: diluir el contenido con 600 ml de agua destilada.Estreptolisina-O: disolver el vial con el volumen de Buffer indicadoen el rótulo, mezclando por inversión hasta disolución completa.Suspensión de eritrocitos: lavar los mismos 3 veces con solu-ción fisiológica. Luego del último lavado centrifugar a 2.000 r.p.m.durante 15 minutos. En el sobrenadante no debe aparecer

hemólisis; caso contrario desechar. Con los eritrocitos lava-dos, una vez descartado el sobrenadante, preparar una sus-pensión del 3 al 5% con Buffer pH 6,5.

PRECAUCIONESLos reactivos son para uso diagnóstico "in vitro".Utilizar los reactivos guardando las precauciones habitualesde trabajo en el laboratorio de química clínica.Todos los reactivos y las muestras deben descartarse de acuer-do a la normativa local vigente.

ESTABILIDAD E INSTRUCCIONES DEALMACENAMIENTOReactivos Provistos: son estables en refrigerador (2-10oC)hasta la fecha de vencimiento indicada en la caja.Estreptolisina-O: una vez preparada es estable 2 horas atemperatura ambiente, 5 días en refrigerador (2-10oC) o 2 me-ses congelada (-20oC) y fraccionada. Ver LIMITACIONES DELPROCEDIMIENTO.Buffer: estable 1 año en refrigerador (2-10oC).Suspensión de eritrocitos: los eritrocitos pueden usarse has-ta 48 horas después de preparada la suspensión, si previa-mente se lavan una vez con Buffer y no se observa hemólisis.

MUESTRASueroa) Recolección: debe obtenerse suero libre de hemólisis.b) Aditivos: no se requieren.c) Sustancias interferentes conocidas: muestras con he-mólisis visible pueden conducir a una interpretación erróneade los resultados, por lo que deben descartarse.d) Estabilidad e instrucciones de almacenamiento: la anti-estreptolisina en suero es estable congelada por lo que puedemantenerse en estas condiciones hasta efectuar el ensayo.

MATERIAL REQUERIDO (no provisto)- Tubos de hemólisis.- Material volumétrico apropiado.- Centrífuga.- Baño de agua a 37oC.

CONDICIONES DE REACCION- Temperatura de reacción: 37oC- Tiempo de incubación: 60 minutos- Volumen final de reacción: 2 mlSi se emplea la presentación 6 x 3 ml los volúmenes de mues-tra y reactivo deben reducirse a la mitad.Si se desea realizar microtécnica en policubetas, solicitar lasinstrucciones al Servicio Bibliográfico de Wiener lab.

O-Estreptolisinaliofilizada

870780000 / 00 Pág. 2 de 6

LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTOEn caso de conservar la Estreptolisina-O reconstituida con-gelada, se recomienda fraccionarla de modo de evitar los con-gelamientos y descongelamientos sucesivos que ocasionansu deterioro.

PRESENTACION- 6 x 3 ml (Cód. 1073202).- 6 x 10 ml (Cód. 1073204).

BIBLIOGRAFIA- Bennett, C.V. - "Clinical Serology" - Charles Thomas Pub.,

USA (1964).- Sonnenwirth, A.C.; Jarret, L. - Gradwohl Métodos y Diag-

nósticos del Laboratorio Clínico - Edit. Panamericana - 8ªEd. (1983).

- Rantz, L.A. y Randall, M.F. - Proc. Soc. Exp. Bio. 59:22 (1945).

PROCEDIMIENTOPreparar diluciones de la siguiente forma: 1:10 (0,2 ml de suero + 1,8 ml de Buffer), 1:100 (0,5 ml de dilución 1:10 + 4,5 ml deBuffer), 1:500 (1 ml de dilución 1:100 + 4 ml Buffer). Luego proceder de la siguiente forma:

Dilución del suero 1:10 1:100 1:500 CONTROLES

Tubo Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Suero diluido (ml) 0,2 1 0,8 0,6 0,4 0,3 1 0,8 0,6 0,4 0,2 - -

Buffer (ml) 0,8 - 0,2 0,4 0,6 0,7 - 0,2 0,4 0,6 0,8 1,5 1

Estreptolisina-O (ml) 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 - 0,5

Mezclar y mantener a baño María a 37°C 15 minutos.

Eritrocitos 3-5% (ml) 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5

Mezclar agitando ligeramente y mantener en baño María a 37oC durante 15 minutos, agitar nuevamente y continuar en bañoMaría durante 30 minutos más. Centrifugar 3 minutos a 1.500 r.p.m. y leer.

Unidades Todd/ml 50 100 125 166 250 333 500 625 833 1250 2500 (-) (+)

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOSEl título de la muestra se expresa mediante la inversa de lamayor dilución en la cual se observa ausencia total de hemó-lisis.El tubo 12 (control eritrocitario) no deberá presentar hemóli-sis mientras que el tubo 13 (control Estreptolisina-O) deberámostrar hemólisis completa.

METODO DE CONTROL DE CALIDADPara controlar el procedimiento y los reactivos es convenien-te procesar simultáneamente un suero con cantidad conoci-da de antiestreptolisina O.

VALORES DE REFERENCIANormalmente pueden existir en suero hasta 200 unidades deantiestreptolisina O. Títulos superiores son indicativos de unproceso infeccioso por estreptococo β-hemolítico de grupo A.

870780000 / 00 Pág. 3 de 6

Wiener lab.2000 Rosario - Argentina

M Wiener Laboratorios S.A.I.C.Riobamba 29442000 - Rosario - Argentinahttp://www.wiener-lab.com.arDir. Téc.: Viviana E. CétolaBioquímicaProducto Autorizado A.N.M.A.T.Cert. Nº: 30/92

Los siguientes símbolos se utilizan en todos los kits de reac-tivos para diagnóstico de Wiener lab.

CEste producto cumple con los requerimientos previs-tos por la Directiva Europea 98/79 CE de productossanitarios para el diagnóstico "in vitro"

P Representante autorizado en la Comunidad Europea

V Uso diagnóstico "in vitro"

X Contenido suficiente para <n> ensayos

H Fecha de caducidad

l Límite de temperatura (conservar a)

No congelar

F Riesgo biológico

Volumen después de la reconstitución

Contenido Cont.

g Número de lote

M Elaborado por:

NocivoXn

Corrosivo / Caústico

IrritanteXi

i Consultar instrucciones de uso

CalibradorCalibr.

Controlb

b Control Positivo

c Control Negativo

h Número de catálogo

EXPLICACION DE LOS SIMBOLOS

Estreptolisina O Buffer conc

Estreptolisina O Buffer concentrado