Estructuralista: enfoque sociológico

Post on 12-Jun-2015

10.260 views 1 download

Transcript of Estructuralista: enfoque sociológico

ESTRUCTURALISTA:

ENFOQUE SOCIOLÓGICO

M.N. I. MERCEDES FCA. CARRILLO OCAMPO

Escuela estructuralista

Su principal contribución consiste en

haber permitido observar el fenómeno

administrativo en un plano mayor al que

hasta entonces regía.

Los estructuralistas se abocaron a

observar las relaciones de autoridad y

sus efectos.

Analizaron el conflicto y la cooperación

en relación con las estructuras de poder y

la comunicación

Sistema de autoridad

Es el elemento más común y estable de las

organizaciones, ya que en todas existe un

sistema de autoridad formal e informal,

aunque no en todas está estructurado igual,

porque la facultad de decisión se apoya en

diferentes bases.

Max Weber

Los tres principales conceptos de Max

Weber que han influido sobre la teoría

administrativa son:

• Concepto de burocracia

• Concepto de clasificación de autoridad

• Modelo de burocracia

Clasificación de la Autoridad

Legal.- Tiene origen en el orden establecido.

Carismática.- es una gracia especial que es

dada a alguien.

Tradicional.- procede de la creencia en el

pasado.

Modelo ideal de burocracia

• Máxima división del trabajo

• Jerarquía de autoridad

• Reglas que definan la responsabilidad y la

labor

• Actitud objetiva del administrador

• Calificación técnica y seguridad en el

trabajo

• Evitar la corrupción

Chester Barnard

Las funciones del administrador son:

• Generador de sistemas de información

• Motivador de colaboradores para alcanzar

esfuerzo cooperativo

• Clarificador de objetivos y propósitos de la

empresa

Ralph Dahrendorf

Análisis estructural y del

comportamiento

Analiza las estructuras y su movilidad en

el tiempo, así como Taylor y Mayo. Da

importancia al comportamiento informal y

a los conflictos que se generan por las

relaciones estructurales internas y por la

lucha de clases.

Amitai Etzioni

Define a las organizaciones como

unidades sociales deliberadamente

construidas o reconstruidas para

alcanzar fines específicos.

“La efectividad real de una

organización específica viene

determinada por el grado en que

realiza sus fines (su misión)”

Renate Mayntz

Sus principales aportaciones son:

• Las estructuras de autoridad y tipología de

las organizaciones.

• Estructura de la comunicación

• Disfuncionamientos estructurales y

conflicto

• Formalización y burocratización

Tipos de estructuración

Jerárquica.- la cabeza toma la decisión.

Democrática.- toma de decisiones por las

mayorías en asambleas, por lo que la

autoridad se delega “de abajo hacia arriba”.

Con autoridad técnica.- el poder radica en el

conocimiento técnico.

Referencias

Hernández y Rodríguez Sergio,

Administración: pensamiento, proceso,

estrategia y vanguardia, Mc. Graw Hill, 2002,

México.

¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

M.N.I. MERCEDES FCA. CARRILLO OCAMPO