ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PROMOTORES DE LA SALUD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD...

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PROMOTORES DE LA SALUD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD...

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PROMOTORES DE LA SALUD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD SALUDABLE: EDUCACIÓN

PARA LA SALUD

• Que el alumno identifique los aspectos más importantes en el desarrollo de la comunidad, a través de la revisión

bibliográfica y la práctica.

• Que el alumno reconozca la importancia de la aplicación del conocimiento para

proponer soluciones, adoptando una actitud crítica y de reflexión, y otorgándole siempre

al conocimiento su valor teórico práctico

El presente proyecto es realizado por alumnos que prestan servicio social comunitario y profesional y a su vez obtienen créditos curriculares en la Facultad de Ciencias Humanas.

En base a los datos de estudios realizados por instituciones de salud nacional mexicana nos indican que algunos de los riesgos de salud en los estudiantes universitarios son consecuencia de los hábitos inadecuados de los mismos.

A través de un diagnóstico que

se está realizando en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California en la ciudad de Mexicali nos permitirá conocer el estado de salud de la comunidad estudiantil.

Con base a los resultados será posible proponer actividades que ayuden a la creación y modificación de hábitos saludables.

El objetivo general de esta investigación es conocer el estado de salud actual de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas partiendo de una muestra representativa de 722 estudiantes (30%).

• 1. Identificar los factores de riesgo que existen para la salud en los universitarios participantes.

• 2.- Diseñar programas para la promoción de hábitos saludables

• 3.- Motivar a la comunidad universitaria a practicar hábitos saludables.

MetodologíaMetodología

Estudio descriptivo transversal.

Facultad de Ciencias Humanas de la UABC

Población: 2406 alumnos

Muestra: 722 alumnos de las diversas carreras

Instrumento: Cuestionario aplicado individualmente

Capacitación y Asesorías con especialistas

Aplicación de cuestionario

Captura de la información. En programas Excel y Spss

Análisis estadístico de resultados.

Difusión de los resultados.

Bascula Digital. Baumanometro Digital. Cinta métrica. Copias. Plumas y lápices.

Datos Personales .

Factores de riesgo médicos Familiar y personal.

Hábitos y actividades saludables.

Aspectos sociales.

Factores de riesgo para la salud sexual y mental.

Edad

Edad

28.00

27.00

26.00

25.00

24.00

23.00

22.00

21.00

20.00

19.00

18.00

Fre

qu

en

cy

120

100

80

60

40

20

0

Promedio de edad: 21.2346491

Difusión y sensibilización con los estudiantes, maestros y autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas.

Seguimiento a los riesgos de salud.

Ferias de la salud

Promoción del deporte

Monitoreo de la salud en la FCH

Propuestas