ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

Post on 10-Feb-2017

189 views 3 download

Transcript of ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDADEN COLOMBIA

PILAR CARVAJALUNADMARZO 2012

Biodiversidad en ColombiaLa diversidad biológica se define como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológico s de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

Colombia ocupa el segundo lugar entre los doce países con mayor

diversidad biológica del mundo después de Brasil. El 46% del país

está cubierto de bosques. Cuenta con abundantes ecosistemas de

humedales, ciénagas y zonas bajas inundables con una alta

biodiversidad e importantes para la regulación hídrica. En Colombia

se encuentra el 15 % (3000 – 3500) de las especies de orquídeas

del mundo.

· Garantías de bienestar y equilibrio en la biosfera.

· Elementos diversos que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para

nuestra supervivencia.

· El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial

para subvenir a necesidades futuras

VENTAJAS

DES-VENTAJASLa pérdida del interés por este estudio tiene efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres naturales, la seguridad energética y el acceso al agua limpia y a las materias primas.

La indiferencia que envuelve a gran número de colombianos frente al cuidado y preservación de nuestra biodiversidad, “riqueza Divina” DEBE TERMINAR.