Estudio de las publicaciones relacionadas con la educación a distancia y ambientes virtuales de...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Estudio de las publicaciones relacionadas con la educación a distancia y ambientes virtuales de...

Estudio de las publicaciones relacionadas con la educación a distancia y ambientes virtuales de Iberoamérica

Dr. Javier Garcia-Orozco

Resumen

• Fundamentación de la necesidad de realizar y sistematizar estudios métricos, de manera, que se conozcan como varían los indicadores de impacto de la producción de la comunidad científica asociada al tema de la educación a distancia y en ambientes virtuales.

Observatorio Virtual para la Educación a Distancia • Dispositivo científico, tecnológico e informativo

virtual que incide en el campo de la educación en ambientes virtuales para el mejoramiento de los modelo educativos, académicos y pedagógicos, para lo cual dispondrá de una plataforma de código abierto basada en tecnologías Web que permita visualizar parámetros e indicadores de desarrollo de las universidades, así como analizar información de coyuntura para la adecuada toma de decisiones, para la generación de políticas publicas.

Modelo del Observatorio

MODELO PROSPECTIVA

MODELO CIENCIOMETRICO

MODELO INTELIGENCIA Y MONITOREO

MODELO EVALUACION DEINDICADORES

INFORMACION

META ANALISIS- CONOCIMIENTO

PROCESAMIENTO INFORMATICO

CAPTURA DE DATOS- DEFINICION DEL OBJETIVO DEL ESTUDIO

GESTION DE

INFORMACION

GESTION DEL CONOCIMIENTO

TOMA DE DESICIONES - ACCIONES

Spinak

• La cienciometría aplica técnicas bibliométricas a la ciencia, puede establecer comparaciones entre las políticas de investigación en otros países con el análisis de sus aspectos económicos y sociales. La cienciometría usa técnicas matemáticas y el análisis estadístico para investigar las características de la investigación científica.

Estudio

• Publicaciones entre los años 1997 y 2007 sobre educación a distancia en Iberoamerica

• CINDOC, Latindex, Dialnet y Redalic.

Variables estudiadas

• producción científica por país • principales temáticas que se abordan• documentos producidos por año• referencias por idioma • documentos por tipología documental, • índice de coautoría • núcleo de revistas • firmas por autores • autores más prolíficos • documentos a textos completo o resúmenes

Temáticas/Palabras Claves

Publicaciones por paises

Documentos por año

Tipo de documento

Autores por documento

Contribuciones

Núcleo de revistas Revistas con más de 10 contribuciones de las bases de datos CINDOC, Dialnet, Latindex, Redalic

Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, RUSC 10

Revista Iberoamericana de educación 13

Pixel -Bit. Revista de Medios y Educación a distancia 14

Revista Apertura 16

Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información 16

RED. Revista de Educación a Distancia 18

Pixel-Bit: Revista de medios y educación 21

Revista de Educación a Distancia 30

Iberoamericana de educación a distancia 39

RIED. Revista Iberoamericana de educación a Distancia. 52

Resúmenes vs Texto Completo

Bases Texto completo Resúmenes

CINDOC 10 148

DIALNET 408 9

LATINDEX 54 0

REDALYC 46 0

Conclusiones

• La cienciometría permite contribuir al desarrollo de las investigaciones facilitando información detallada por temas, autores, años y tipos de artículos ahorrando tiempo de búsqueda, por lo que el observatorio facilitará la producción de nuevos artículos que fortalezcan estas bases de datos y estén accesibles a todos los usuarios.